FORESTALES FORESTALES

Una ingeniería para la vida
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios al Colegiado
  • Oficina virtual
  • Empleo
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Café Forestal
  • Avisos
  • Transparencia
  • Elecciones

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias
     
  • Sala de Prensa
     
  • Notas de Prensa
     
  • NP LA GESTIÓN FORESTAL ES LA ÚNICA SOLUCIÓN FRENTE A LA LACRA DE LOS INCENDIOS FORESTALES QUE ARRASAN ESPAÑA

Notas de Prensa

20
jul
2022

NP LA GESTIÓN FORESTAL ES LA ÚNICA SOLUCIÓN FRENTE A LA LACRA DE LOS INCENDIOS FORESTALES QUE ARRASAN ESPAÑA

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

NOTA DE PRENSA. Todos los años, de forma sistemática, los incendios forestales se presentan en verano cada vez más pronto, cada vez más intensos, peligros y explosivos y, cada vez, con un mayor impacto ambiental. La superficie forestal se ha incrementado, en menos de una década, aproximadamente un 5% como consecuencia de la pérdida de población y el cambio en las costumbres tradicionales que existían en los pueblos rurales esparcidos por toda la geografía española, que a la postre eran los que se encargaban de adecentar el monte todos los años.

escudo

 

nota de prensa

20-JULIO-2022

LA GESTIÓN FORESTAL ES LA ÚNICA SOLUCIÓN FRENTE A LA LACRA DE LOS INCENDIOS FORESTALES QUE ARRASAN ESPAÑA

Todos los años, de forma sistemática, los incendios forestales se presentan en verano cada vez más pronto, cada vez más intensos, peligros y explosivos y, cada vez, con un mayor impacto ambiental. La superficie forestal se ha incrementado, en menos de una década, aproximadamente un 5% como consecuencia de la pérdida de población y el cambio en las costumbres tradicionales que existían en los pueblos rurales esparcidos por toda la geografía española, que a la postre eran los que se encargaban de adecentar el monte todos los años.

El escenario es desolador, no solo para los ingenieros forestales y profesionales de todo el sector que luchan contra un gigante insaciable, el fuego, sino para toda la sociedad que observa impotente como, año tras año, los incendios forestales arrasan cientos de miles de hectáreas, dejando a su paso la pérdida de vidas humanas, un reguero de mortandad de trillones de seres vivos: mamíferos, reptiles, aves anfibios e insectos entre otros, y la destrucción de todo tipo de bosques, matorrales, pastizales esparcidos por montañas, valles, llanuras y depresiones y aniquilando los paisajes modelados con el paso del tiempo por nuestros antecesores dentro de la Península Ibérica. Se pierden inexorablemente ingentes recursos y una inmensa biodiversidad en ocasiones irrecuperables.

No se permite hacer caminos que faciliten la entrada de los recursos terrestres y de maquinaria pesada en las zonas óptimas para el ataque al fuego; no se permite realizar nuevos cortafuegos o los que hay no se mantienen adecuadamente; la ganadería extensiva prácticamente ha desaparecido sin destinar recursos a incentivarla… excesiva normativa sin sentido común ni racionalidad, sin el criterio técnico apropiado, sin la precisa sabiduría del mundo rural que es imprescindible. La solución se encuentra en la gestión forestal y gestión del territorio ¡¡GESTIÓN !! ¡¡GESTIÓN !! ¡¡GESTIÓN !!

A todo esto hay que añadir el escenario de calentamiento global que ha aumentado en más de un mes el tiempo de sequía; provoca mayores y más frecuentes olas de calor y con un descenso considerable de pluviometría. Estos factores inciden en un aumento del número y virulencia de los incendios forestales y dificulta su gestión.

Pero el cambio climático por sí solo no mata, lo que verdaderamente mata es no gestionar adecuadamente nuestras masas forestales, nuestros bosques y espacios naturales, protegidos o no; lo que mata es no tener una política forestal común a nivel europeo, nacional, autonómico y de las entidades locales; lo que verdaderamente mata es sacar leyes y normativas sin contar en su redacción con los verdaderos actores y músicos que componen la “opera forestal”: todos los profesionales del sector forestal. En la actualidad más de la mitad del territorio español es forestal.

Hay que prestar especial atención a las zonas de interfaz urbano-forestal. La sociedad debe recuperar la percepción del riesgo de incendio para asumir y reducir en lo posible sus impactos. En esas zonas urbanas, fronterizas con lo forestal, no hay cultura de autoprotección frente a los incendios forestales. No se trata de algo excepcional, sino cotidiano, por lo que se deben adoptar políticas responsables de gestión que prioricen la prevención y protección de los bienes y vidas humanas. La gestión forestal y la realización de planes de autoprotección tienen que ir de la mano con la planificación urbana. Los incendios forestales se han convertido en una prioridad ambiental nacional y un problema de seguridad ciudadana de primer nivel que hay que resolver en España.

No podemos mirar a otro lado, si queremos que los incendios forestales de los próximos años puedan ser abordados con mínimas garantías de extinción y para ello debemos sacar biomasa forestal de los bosques para que dejen de ser polvorines: el uso de la biomasa forestal implica beneficios económicos, ecológicos y sociales, gracias a la generación de empleo, ahorro energético, uso eficiente de la energía y gestión sostenible de nuestro medio natural. Los espacios naturales protegidos, en todas sus figuras, no sirven de nada si previamente no se han preservado frente a los incendios forestales con medidas de gestión concretas ad hoc.

Por último, expresar nuestro dolor por las personas fallecidas y reconocimiento para todos aquellos que trabajan en la extinción de los cientos de incendios que arrasan España, posiblemente uno de los mejores operativos del mundo. Es hora de actuar de una vez por todas a nivel político con perspectiva de Estado si queremos dejar bosques vivos a las próximas generaciones. ¡Cuenten con nosotros!


Para más información:
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
E-mail: [email protected]
Tfno: 91 501 35 79

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 205  Votos

Blanco

TITULOEURING
BOLETIN

Banner Juntos por los Bosques


  • Actualidad
  • Sala de Prensa
    • El Colegio en los Medios
    • Notas de Prensa
  • Vídeos forestales
  • Boletín Forestal
    • Noticias del Colegio
    • Cartas del Decano
    • Noticias de las Delegaciones
    • Relaciones Institucionales y Universidades
    • Última hora
    • Asuntos Jurídicos
  • Avisos
    • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2023

Búsqueda rápida


Notas de Prensa

Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y
Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural
Avd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid
Tfnos: 915 013 579
E-mail: [email protected]


ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIA
HORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.
Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.

 

 


  • Buscador
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida y fines
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Delegaciones Territoriales
    • Capacidades y competencias profesionales
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Cita previa
    • Titulaciones universitarias y la profesión
    • Publicidad web
    • Colegiados de Honor y otras Distinciones
    • Defensor del Colegiado
    • Antiguos Cargos del Colegio
    • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales de actividades y de gestión económica
      • Presupuesto
    • Código Deontológico
    • Normativa
      • Normativa
      • Ley de Colegios Profesionales
      • Ley de Defensa de la Competencia
      • Regulación de Estudios Forestales
      • Atribuciones Profesionales
        • Atribuciones Profesionales
        • Descripción de Facultades
        • Legislación Estatal
        • Legislación Autonómica
        • Legislación de la Hacienda Pública
  • Servicios al Colegiado
    • Servicios al Colegiado
    • Club Forestal de ventajas y descuentos
    • Guia Laboral y Fiscal
    • Actuaciones Jurídicas
    • Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo
    • Convenios
      • Convenios
      • Médicos
      • Vida
      • Bancarios
      • Otros
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Documentos de Interés
      • Documentos de Interés
      • Para Colegiados y Precolegiados
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Foresta
        • Foresta
        • Articulos de Foresta
        • La Madera y el Arte
        • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
        • Suscripción y números sueltos
        • Publicidad
        • Normas de publicación de artículos
      • Libro conmemorativo ICONA
        • Libro conmemorativo ICONA
        • Preventa libro conmemorativo ICONA
      • Revista Montes
      • Revista Profesiones
      • Revista Energía
      • Chistes de Mingote
    • Formación
      • Formación
      • Presencial
      • On-line
      • Cursos Externos
    • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Seminarios
      • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
      • Ferias y otros eventos
    • Correos Colegiales
  • Oficina virtual
    • Oficina virtual
    • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Colegiación de Personas Físicas
        • Colegiación de Personas Físicas
        • Solicitud de Alta Colegial
      • Reincorporación Colegial
        • Reincorporación Colegial
        • Solicitud de Reincorporación Colegial
      • Precolegiación de Estudiantes
        • Precolegiación de Estudiantes
        • Solicitud de Precolegiación
      • Baja Colegial
    • Tienda Forestal
    • Ficha colegiado
      • Ficha colegiado
      • Mis facturas
    • Solicitud de Certificado
    • Solicitud de Baja Colegial
    • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • Servicios del PIC
      • Tasas de servicios PIC
      • Instrucciones de uso del PIC
      • Instancia de solicitud de información al PIC
      • Autorización y representación
    • Código deontológico
    • Normativa de Trabajo
    • Visados y Registros
      • Visados y Registros
      • ¿Por qué visar?
      • R.D. sobre Visado Obligatorio
      • Calculadora de Tarifas de Visado y Registro
      • Instancias de Visado/Registro
      • Nuevo visado/registro
  • Empleo
    • Empleo
    • Turno de Actuación Profesional
    • Oferta Privada
    • Empleo Público
    • Ofertas Internacionales
    • Becas
    • PUBLICAR OFERTA DE EMPLEO
    • ¿Necesitas un Técnico?
  • Licitaciones
    • Licitaciones
    • Modificaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
      • Sala de Prensa
      • El Colegio en los Medios
      • Notas de Prensa
    • Vídeos forestales
    • Boletín Forestal
      • Boletín Forestal
      • Noticias del Colegio
      • Cartas del Decano
      • Noticias de las Delegaciones
      • Relaciones Institucionales y Universidades
      • Última hora
      • Asuntos Jurídicos
    • Avisos
      • Avisos
      • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2023
  • Café Forestal
  • Avisos
    • Avisos
    • Información importante
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Leyes y Normativas
      • Código Deontológico
      • Estatutos Generales
      • Reglamento Interno
      • Fines y funciones
      • Tareas del Colegio
      • Estructura organizativa y organigrama
      • Protección de datos
    • Información de relevancia jurídica
      • Información de relevancia jurídica
      • Procedimientos, quejas y reclamaciones
      • Ventanilla única
    • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Económica y presupuestaria
      • Tarifas y precios
      • Estadísticas
      • Contratos, convenios, encomiendas de gestión, subvenciones y ayudas
      • Registro de Sociedades Profesionales
      • Turno de actuación profesional
    • Solicitud información
      • Solicitud información
      • Control de acceso
      • Formulario de solicitud
  • Elecciones
    • Elecciones
    • Normas del Proceso Electoral
    • Junta de Gobierno Territorial de Aragón
    • Decano/a Territorial de Asturias
    • Decano/a Territorial de Islas Baleares
    • Junta de Gobierno Territorial de Islas Canarias
    • Decano/a Territorial de País Vasco
Arriba
Cargando Cargando ...