FORESTALES FORESTALES

Una ingeniería para la vida
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios al Colegiado
  • Oficina virtual
  • Empleo
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Café Forestal
  • Avisos
  • Transparencia
  • Elecciones

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias
     
  • Sala de Prensa
     
  • Notas de Prensa
     
  • NP EN EL SIGLO XXI SE HACE IMPRESCINDIBLE CONOCER Y PROCEDER PARA PRESERVAR NUESTROS MONTES

Notas de Prensa

7
jul
2017

NP EN EL SIGLO XXI SE HACE IMPRESCINDIBLE CONOCER Y PROCEDER PARA PRESERVAR NUESTROS MONTES

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

NOTA DE PRENSA. ¡Es necesaria la actuación en nuestros montes para poder conservarlos!
Ante la reciente petición de Ecologistas en Acción de paralizar una tala de 14.000 pinos en un monte de utilidad pública de la Comunidad de Madrid, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural quiere poner de manifiesto que para la buena conservación y salud de nuestros montes es necesario actuar en ellos.

escudo

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS FORESTALES Y
GRADUADOS EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

www.forestales.net

nota de prensa

7-JULIO-2017

En el siglo XXI se hace imprescindible conocer y proceder para preservar nuestros montes.
¡Es necesaria la actuación en nuestros montes para poder conservarlos!

Ante la reciente petición de Ecologistas en Acción de paralizar una tala de 14.000 pinos en un monte de utilidad pública de la Comunidad de Madrid, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural quiere poner de manifiesto que para la buena conservación y salud de nuestros montes es necesario actuar en ellos.

No es preciso asomarse a las páginas de las revistas de corte medioambientalista o talante ecologista para toparse con algo parecido a las clásicas películas de buenos y malos, donde éstos últimos son aquellos que actúan en el monte de una manera u otra. Aunque está habiendo un cambio importante en las corrientes de opinión, no es menos cierto que aún sigue habiendo visiones partidarias trasnochadas que exigen con vehemencia la no actuación en nuestros montes. Además, suelen tener un respaldo mediático inusitado que conduce a sinsentidos tales como que sean los portavoces de estos grupos quienes asesoren a los medios de comunicación para que informen a los ciudadanos de, por ejemplo, cuántos años tardará un monte carbonizado en recuperar las condiciones previas a un siniestro, o se permitan el lujo de juzgar si determinados planes técnicos previstos son o no adecuados, debiéndose en el caso de serlo a su aportación o a su supervisión; eso si no se permiten presentar aventurados informes catastrofistas carentes del mínimo rigor científico que les permite que todas las miradas se dirijan a ellos, como si en sus manos estuviera la salvación de nuestro maltratado planeta.

En el caso concreto que nos ocupa, sobre el aprovechamiento de madera que se está ejecutando en el Monte de Utilidad Pública nº 156 “Sierra Escalva” hay que destacar que con la realización de estas cortas mediante un aclareo del pinar de pino silvestre (Pinus sylvestris) se pretende conseguir un bosque mixto de frondosas y coníferas, con lo que se mejorarán las condiciones de la masa con vistas a la protección frente a incendios, plagas y enfermedades forestales. Al abrir huecos en la masa de pino silvestre, el suelo se va transformando y la acción del sol y la lluvia va a ir descomponiendo los restos orgánicos, creando un horizonte orgánico superior de más grosor y más rico en nutrientes, lo que va a provocar la aparición de frondosas, así como otras acompañantes.

Respecto a la apertura de una vía de saca para extraer la madera fuera de la zona del aprovechamiento y poder llevarla a los centros de transformación, hay que indicar que en el Proyecto de Ordenación se contempla que tras la apertura de dicha vía, ésta quedará como infraestructura del monte, dotándola de cunetas y pasos de agua. Así podrá cumplir la función de vigilancia y defensa del monte como cortafuegos, permitiendo el acceso de los medios de extinción en caso de que se produzcan incendios forestales.

Los Graduados en Ingeniería de la rama forestal, Ingenieros Técnicos Forestales e Ingenieros de Montes son profesionales titulados que salen de nuestras universidades con formación y grandes conocimientos para gestionar nuestros montes y masas boscosas en todo su espectro, y se encuentran entre las personas más cualificadas para preservar nuestro patrimonio natural, por tanto, su labor y trabajo debe ser reconocido en todos los ámbitos sociales. Al igual que un arquitecto construye edificios, un ingeniero aeronáutico diseña aviones o un ingeniero naval proyecta barcos, los ingenieros forestales son aquellos que mediante la ciencia, los conocimientos y las experiencias que atesoran diseñan las actuaciones a realizar en nuestros montes y masas forestales buscando su preservación y el aprovechamiento de todo su potencial y recursos de manera sostenible que los mismos aportan al resto de seres vivos. El juramento deontológico de estos profesionales lo tienen con la naturaleza y para ello, incluso, muchos de ellos se juegan literalmente la vida en la extinción de los enormes incendios forestales que nos asolan todos los años, ese es su compromiso y no otro.

Sea cual sea el problema que se detecte en nuestro maltrecho entorno, de inmediato determinados grupos ecologistas se arrogan a la denuncia y reclaman ceses y dimisiones, sin importar si la cabeza de turco de turno es culpable de lo acaecido, sin esperar a que se estudie y aclare convenientemente el suceso y sin tener en cuenta las consecuencias de tal petición: lo importante es manifestar ante la opinión pública que ellos son los auténticos garantes de que las cosas se hagan “como Dios manda”, los guerreros del antifaz -eso sí, con nombres y apellidos- que luchan contra los especuladores de terrenos, los interesados pirómanos de los montes, los contaminadores de los ríos, los terroristas del CO2, los desaprensivos furtivos y toda la cohorte de variados delincuentes medioambientales que, según pretenden por sus a veces irresponsables denuncias, están amparados por los políticos y técnicos de las administraciones, intentando infundir una falsa imagen ante los ciudadanos, que reciben una información sesgada e interesada, trasmitida por estos detentadores de la verdad.

Todos estaremos de acuerdo que los técnicos de la Administración, está claro que pueden ser mejores o peores, trabajadores o indolentes, responsables o lo contrario, pero lo cierto es que todos poseen una titulación académica que les ha permitido acceder a oposiciones que, una vez aprobadas, los acredita como capacitados para el ejercicio de las funciones que se les encomienden. Y en el caso de no cumplirlas, existen medidas legales de control. Por el contrario, los “buenos” no necesitan de tales pruebas para integrarse en su administración paralela, no existe un control claro sobre las directrices de sus “sheriffs” o sus campañas, sobre la administración de sus bienes e ingresos (cuando no, de la procedencia de tales ingresos, buena parte de los cuales -salvo honrosas excepciones- son fruto de subvenciones de las diferentes administraciones españolas y de la Unión Europea), y si salta el escándalo por irregularidades o cacicadas (alguna que otra, de “rabiosa actualidad”) son tratados por los medios de comunicación con exquisita benevolencia, quedando así impunes (no podría ser, en cualquier caso, de otra manera, desde el momento en que no existen las medidas fiscalizadoras pertinentes).

Como consecuencia de todo lo expuesto en estas líneas, los grados de endiosamiento y prepotencia de los cabecillas de las facciones más conocidas han llegado a ser tan manifiestos que empiezan a resultar profundamente antipáticos, al igual que los héroes de las viejas películas, tan perfectos que más de un espectador se iba de la sala al concluir la sesión sintiendo que no hubieran sido los malvados quienes hubieran metido en cintura a semejantes fatuos.

Confíen, asesórense por ellos y dejen trabajar a los Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural e Ingenieros de Montes que son los verdaderos profesionales y acaparan la Ciencia para gestionar y conservar adecuadamente los bosques y foresta del siglo XXI.

José González Granados
Decano-Presidente

 

 

Para más información:
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS FORESTALES Y GRADUADOS EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL
Tfno.: 91 501 35 79
[email protected]


Más Información

  • documentopdf NP EN EL SIGLO XXI SE HACE IMPRESCINDIBLE CONOCER Y PROCEDER PARA PRESERVAR NUESTROS MONTES

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 10  Votos

Blanco

TITULOEURING
BOLETIN

Banner Juntos por los Bosques


  • Actualidad
  • Sala de Prensa
    • El Colegio en los Medios
    • Notas de Prensa
  • Vídeos forestales
  • Boletín Forestal
    • Noticias del Colegio
    • Cartas del Decano
    • Noticias de las Delegaciones
    • Relaciones Institucionales y Universidades
    • Última hora
    • Asuntos Jurídicos
  • Avisos
    • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2023

Búsqueda rápida


Notas de Prensa

Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y
Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural
Avd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid
Tfnos: 915 013 579
E-mail: [email protected]


ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIA
HORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.
Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.

 

 


  • Buscador
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida y fines
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Delegaciones Territoriales
    • Capacidades y competencias profesionales
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Cita previa
    • Titulaciones universitarias y la profesión
    • Publicidad web
    • Colegiados de Honor y otras Distinciones
    • Defensor del Colegiado
    • Antiguos Cargos del Colegio
    • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales de actividades y de gestión económica
      • Presupuesto
    • Código Deontológico
    • Normativa
      • Normativa
      • Ley de Colegios Profesionales
      • Ley de Defensa de la Competencia
      • Regulación de Estudios Forestales
      • Atribuciones Profesionales
        • Atribuciones Profesionales
        • Descripción de Facultades
        • Legislación Estatal
        • Legislación Autonómica
        • Legislación de la Hacienda Pública
  • Servicios al Colegiado
    • Servicios al Colegiado
    • Club Forestal de ventajas y descuentos
    • Guia Laboral y Fiscal
    • Actuaciones Jurídicas
    • Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo
    • Convenios
      • Convenios
      • Médicos
      • Vida
      • Bancarios
      • Otros
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Documentos de Interés
      • Documentos de Interés
      • Para Colegiados y Precolegiados
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Foresta
        • Foresta
        • Articulos de Foresta
        • La Madera y el Arte
        • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
        • Suscripción y números sueltos
        • Publicidad
        • Normas de publicación de artículos
      • Libro conmemorativo ICONA
        • Libro conmemorativo ICONA
        • Preventa libro conmemorativo ICONA
      • Revista Montes
      • Revista Profesiones
      • Revista Energía
      • Chistes de Mingote
    • Formación
      • Formación
      • Presencial
      • On-line
      • Cursos Externos
    • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Seminarios
      • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
      • Ferias y otros eventos
    • Correos Colegiales
  • Oficina virtual
    • Oficina virtual
    • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Colegiación de Personas Físicas
        • Colegiación de Personas Físicas
        • Solicitud de Alta Colegial
      • Reincorporación Colegial
        • Reincorporación Colegial
        • Solicitud de Reincorporación Colegial
      • Precolegiación de Estudiantes
        • Precolegiación de Estudiantes
        • Solicitud de Precolegiación
      • Baja Colegial
    • Tienda Forestal
    • Ficha colegiado
      • Ficha colegiado
      • Mis facturas
    • Solicitud de Certificado
    • Solicitud de Baja Colegial
    • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • Servicios del PIC
      • Tasas de servicios PIC
      • Instrucciones de uso del PIC
      • Instancia de solicitud de información al PIC
      • Autorización y representación
    • Código deontológico
    • Normativa de Trabajo
    • Visados y Registros
      • Visados y Registros
      • ¿Por qué visar?
      • R.D. sobre Visado Obligatorio
      • Calculadora de Tarifas de Visado y Registro
      • Instancias de Visado/Registro
      • Nuevo visado/registro
  • Empleo
    • Empleo
    • Turno de Actuación Profesional
    • Oferta Privada
    • Empleo Público
    • Ofertas Internacionales
    • Becas
    • PUBLICAR OFERTA DE EMPLEO
    • ¿Necesitas un Técnico?
  • Licitaciones
    • Licitaciones
    • Modificaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
      • Sala de Prensa
      • El Colegio en los Medios
      • Notas de Prensa
    • Vídeos forestales
    • Boletín Forestal
      • Boletín Forestal
      • Noticias del Colegio
      • Cartas del Decano
      • Noticias de las Delegaciones
      • Relaciones Institucionales y Universidades
      • Última hora
      • Asuntos Jurídicos
    • Avisos
      • Avisos
      • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2023
  • Café Forestal
  • Avisos
    • Avisos
    • Información importante
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Leyes y Normativas
      • Código Deontológico
      • Estatutos Generales
      • Reglamento Interno
      • Fines y funciones
      • Tareas del Colegio
      • Estructura organizativa y organigrama
      • Protección de datos
    • Información de relevancia jurídica
      • Información de relevancia jurídica
      • Procedimientos, quejas y reclamaciones
      • Ventanilla única
    • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Económica y presupuestaria
      • Tarifas y precios
      • Estadísticas
      • Contratos, convenios, encomiendas de gestión, subvenciones y ayudas
      • Registro de Sociedades Profesionales
      • Turno de actuación profesional
    • Solicitud información
      • Solicitud información
      • Control de acceso
      • Formulario de solicitud
  • Elecciones
    • Elecciones
    • Normas del Proceso Electoral
    • Junta de Gobierno Territorial de Aragón
    • Decano/a Territorial de Asturias
    • Decano/a Territorial de Islas Baleares
    • Junta de Gobierno Territorial de Islas Canarias
    • Decano/a Territorial de País Vasco
Arriba
Cargando Cargando ...