FORESTALES FORESTALES

Una ingeniería para la vida
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios al Colegiado
  • Oficina virtual
  • Empleo
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Café Forestal
  • Avisos
  • Asamblea Gral.

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias
     
  • Sala de Prensa
     
  • Notas de Prensa
     
  • NP NUESTRO FUTURO DEPENDE DE NUESTROS BOSQUES

Notas de Prensa

21
mar
2022

NP NUESTRO FUTURO DEPENDE DE NUESTROS BOSQUES

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

NOTA DE PRENSA.
• Los bosques españoles se encuentran amenazados por el abandono rural, la falta de gestión forestal y el cambio climático.
• La gestión forestal sostenible y el empleo de las ciencias forestales aplicadas en la conservación de nuestros más valiosos espacios naturales suponen la mejor solución para muchos de nuestros retos y objetivos.
• Hoy se abre una nueva oportunidad para invertir en gestión forestal sostenible que posibilite el progreso y el bienestar de nuestros pueblos abandonados.

escudo

 

nota de prensa

21-MARZO-2022

NUESTRO FUTURO DEPENDE DE NUESTROS BOSQUES

• Los bosques españoles se encuentran amenazados por el abandono rural, la falta de gestión forestal y el cambio climático.
• La gestión forestal sostenible y el empleo de las ciencias forestales aplicadas en la conservación de nuestros más valiosos espacios naturales suponen la mejor solución para muchos de nuestros retos y objetivos.
• Hoy se abre una nueva oportunidad para invertir en gestión forestal sostenible que posibilite el progreso y el bienestar de nuestros pueblos abandonados.

La pandemia que venimos sufriendo ha puesto de manifiesto la gran vulnerabilidad del mundo urbano frente al rural, alertando de que algo estamos haciendo mal, y en este Día Internacional de los Bosques, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural quiere destacar una vez más la importancia de los bosques para la vida.

La superficie forestal en España ocupa más de la mitad del territorio nacional y todo lo que aporta al conjunto de la sociedad entraña uno de los pilares de su desarrollo y bienestar. Los bosques son el mejor aliado del ser humano por hacer de la Tierra un lugar habitable. Hay que tener en cuenta que los bosques desarrollan unas funciones reguladoras del ciclo del agua, tienen un papel crucial en la lucha contra el cambio climático, su capacidad como reserva de biodiversidad de animales y plantas, su servicio como fijadores de tierra evitando la erosión y la desertización, su defensa de cabeceras de ríos, embalses y poblaciones humanas frente a riadas y catástrofes naturales, su producción de materias primas naturales y renovables como la madera, la biomasa forestal, el corcho y otros productos naturales. Sin embargo, todos estos beneficios directos e indirectos que nos proporcionan los bosques están en peligro. Sus tres principales amenazas son el abandono rural, la falta de gestión forestal y el cambio climático, que traen consigo pérdida de gestión del territorio, pérdida de biodiversidad, de cultura tradicional y de posibilidades de desarrollo para nuestro país.

El cambio climático, cada vez más evidente, está provocando movimientos de numerosas especies de flora y fauna y está acelerando el deterioro de nuestros bosques. Es necesario actuar cuanto antes para no llegar a una situación irreversible que supondría su deforestación y degradación cuyas consecuencias afectaría a varias generaciones humanas. Y parte de la solución se encuentra en los propios bosques y en general en los terrenos forestales ya que, aunque estén desarbolados, son sumideros netos de carbono. En la actualidad nuestros bosques compensan el 20% de las emisiones de CO2 (que a su vez supone tres cuartas partes de los gases de efecto invernadero), y su gestión sostenible ayudaría a reducir la presencia de este CO2 en la atmósfera, a fijar más carbono y a mitigar los efectos nocivos del cambio climático. Recordemos que en la Hoja de Ruta 2050 de la UE se indica que antes de llegar a ese año se tienen que reducir sus emisiones un 80% por debajo de los niveles de 1990, a través de reducciones domésticas; también se establecen hitos intermedios (reducciones del orden del 40 % en 2030 y 60% en 2040). Se trata de grandes esfuerzos de descarbonización de la economía, donde los bosques deben contribuir de forma contundente con su potencial de secuestro.

La gestión forestal sostenible y el empleo de las ciencias forestales aplicadas en la conservación de uno de nuestros más valiosos espacios naturales, los bosques, suponen la mejor solución para muchos de nuestros retos y objetivos de fututo. Es vital cuidar y perpetuar nuestras masas forestales y proteger así nuestros bosques, un patrimonio que pertenece a las futuras generaciones de seres vivos que los habiten y todos debemos comprometernos y responsabilizarnos para que este objetivo se consiga. Para ello es imprescindible contar con el conocimiento de los profesionales e ingenieros forestales que velen por una buena su gestión y garanticen su futuro en cuanto a su sanidad, resistencia y diversidad.

Invertir en bosques es invertir en calidad de vida y es responsabilidad de las Administraciones públicas invertir en el mantenimiento y conservación de nuestro medio natural que garantice servicios básicos para la vida como el oxígeno, agua, recursos naturales renovables y biodiversidad. Pero en la actualidad, la importancia teórica que se le da a los bosques por su carácter multifuncional choca con la escasa atención presupuestaria que reciben, sólo como medidas de acompañamiento al desarrollo rural. Es necesaria una apuesta decidida por parte de todos los órganos de gobierno, administración estatal, autonómica y local, y una mayor presión social para conseguir que se invierta cada vez más en gestión forestal sostenible, nos jugamos el futuro de nuestros hijos y nietos. El sector forestal ha sido siempre “el patito feo” de nuestra economía, un sector que aporta innumerables servicios, muchos de ellos esenciales para la vida, pero del que sólo valoramos a duras penas los bienes materiales. Es hora de fijarnos en nuestro vasto patrimonio forestal, y en ser conscientes de todo lo que nos aportan. Hemos necesitado una crisis sanitaria para entender la necesidad de un sistema fuerte de salud; no esperemos a sufrir una crisis climática tan dura como la sanitaria para aprender a valorar nuestros bosques.

Una mayor inversión en nuestras áreas forestales supone, además, la creación de un importante número de empleos directos en áreas y ámbito sociales especialmente sensibles y donde precisamente ahora se necesita más que nunca un fuerte apoyo económico. Un estudio de la asociación Distrito Forestal cifra en 1.000 millones de euros anuales la cantidad mínima necesaria para realizar la ordenación y gestión selvícola que necesitan los montes españoles. Es una cifra irrisoria comparada con las que se manejan para el Plan Verde Europeo, el plan Next Generation e incluso los 391.000 millones de euros de presupuesto de la PAC 2021-2027. En estos tiempos se abre una nueva oportunidad para invertir en gestión forestal sostenible que posibilite el progreso y bienestar de nuestros pueblos abandonados.

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales apuesta, en el Día Internacional de los Bosques, por mitigar y revertir la despoblación del mundo rural; porque invertir en gestión forestal sostenible es invertir en el desarrollo rural de nuestros pueblos y en la calidad de vida de todos y cada uno de sus vecinos. Tenemos una enorme riqueza forestal en España totalmente desaprovechada que no podemos ni debemos permitirnos el lujo de seguir ignorando. Apuesta por nuestros bosques, apuesta por nuestro futuro, apuesta por la vida con toda su biodiversidad. Nosotros la hacemos. ¿Y tú?



Foto: Tobera (Burgos). Foto: Pinar con sotobosque de castaño.
Foto: Parque natural del Barranco del Río Dulce (Guadalajara).

 

Para más información:
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
Tfno.: 915 013 579
[email protected]
 

Más Información

  • documentopdf NP NUESTRO FUTURO DEPENDE DE NUESTROS BOSQUES

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

Blanco

TITULOEURING
BOLETIN

Banner Juntos por los Bosques


  • Actualidad
  • Sala de Prensa
    • El Colegio en los Medios
    • Notas de Prensa
  • Vídeos forestales
  • Boletín Forestal
    • Noticias del Colegio
    • Cartas del Decano
    • Noticias de las Delegaciones
    • Relaciones Institucionales y Universidades
    • Última hora
    • Asuntos Jurídicos
  • Avisos
    • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2022

Búsqueda rápida


Notas de Prensa

Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y
Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural
Avd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid
Tfnos: 915 013 579
E-mail: [email protected]


ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIA
HORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.
Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.

 

 


  • Buscador
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida y fines
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Delegaciones Territoriales
    • Capacidades y competencias profesionales
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Cita previa
    • Titulaciones universitarias y la profesión
    • Publicidad web
    • Colegiados de Honor y otras Distinciones
    • Defensor del Colegiado
    • Memoria de Actividades e Informe Anual de Gestión Económica
    • Antiguos Cargos del Colegio
    • Código Deontológico
    • Normativa
      • Normativa
      • Ley de Colegios Profesionales
      • Ley de Defensa de la Competencia
      • Regulación de Estudios Forestales
      • Atribuciones Profesionales
        • Atribuciones Profesionales
        • Descripción de Facultades
        • Legislación Estatal
        • Legislación Autonómica
        • Legislación de la Hacienda Pública
  • Servicios al Colegiado
    • Servicios al Colegiado
    • Club Forestal de ventajas y descuentos
    • Guia Laboral y Fiscal
    • Actuaciones Jurídicas
    • Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo
    • Convenios
      • Convenios
      • Médicos
      • Vida
      • Bancarios
      • Otros
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Documentos de Interés
      • Documentos de Interés
      • Para Colegiados y Precolegiados
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Foresta
        • Foresta
        • Articulos de Foresta
        • La Madera y el Arte
        • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
        • Suscripción y números sueltos
        • Publicidad
        • Normas de publicación de artículos
      • Libro conmemorativo ICONA
        • Libro conmemorativo ICONA
        • Preventa libro conmemorativo ICONA
      • Revista Montes
      • Revista Profesiones
      • Revista Energía
      • Chistes de Mingote
    • Formación
      • Formación
      • Presencial
      • On-line
      • Cursos Externos
    • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Seminarios
      • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
      • Ferias y otros eventos
    • Correos Colegiales
  • Oficina virtual
    • Oficina virtual
    • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Colegiación de Personas Físicas
        • Colegiación de Personas Físicas
        • Solicitud de Alta Colegial
      • Reincorporación Colegial
        • Reincorporación Colegial
        • Solicitud de Reincorporación Colegial
      • Precolegiación de Estudiantes
        • Precolegiación de Estudiantes
        • Solicitud de Precolegiación
      • Baja Colegial
    • Tienda Forestal
    • Ficha colegiado
      • Ficha colegiado
      • Mis facturas
    • Solicitud de Certificado
    • Solicitud de Baja Colegial
    • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • Servicios del PIC
      • Tasas de servicios PIC
      • Instrucciones de uso del PIC
      • Instancia de solicitud de información al PIC
      • Autorización y representación
    • Normativa de Trabajo
    • Visados y Registros
      • Visados y Registros
      • ¿Por qué visar?
      • R.D. sobre Visado Obligatorio
      • Calculadora de Tarifas de Visado y Registro
      • Instancias de Visado/Registro
      • Nuevo visado/registro
  • Empleo
    • Empleo
    • Turno de Actuación Profesional
    • Oferta Privada
    • Empleo Público
    • Ofertas Internacionales
    • Becas
    • PUBLICAR OFERTA DE EMPLEO
    • ¿Necesitas un Técnico?
  • Licitaciones
    • Licitaciones
    • Modificaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
      • Sala de Prensa
      • El Colegio en los Medios
      • Notas de Prensa
    • Vídeos forestales
    • Boletín Forestal
      • Boletín Forestal
      • Noticias del Colegio
      • Cartas del Decano
      • Noticias de las Delegaciones
      • Relaciones Institucionales y Universidades
      • Última hora
      • Asuntos Jurídicos
    • Avisos
      • Avisos
      • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2022
  • Café Forestal
  • Avisos
    • Avisos
    • Información importante
  • Asamblea Gral.
    • Asamblea Gral.
    • Convocatoria a la Asamblea General Ordinaria
      • Convocatoria a la Asamblea General Ordinaria
      • Asistencia / Delegación de voto Asamblea General
      • Documentación de trabajo de la Asamblea
    • Programa de Actividades
      • Programa de Actividades
      • Inscripción a las Actividades del Programa
Arriba
Cargando Cargando ...