FORESTALES FORESTALES

Una ingeniería para la vida
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios al Colegiado
  • Oficina virtual
  • Empleo
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Café Forestal
  • Avisos
  • Transparencia
  • Elecciones

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias
     
  • Sala de Prensa
     
  • Notas de Prensa
     
  • NP LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA APUESTA POR LA TECNIFICACIÓN DEL DISPOSITIVO CONTRA INCENDIOS FORESTALES

Notas de Prensa

1
jun
2022

NP LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA APUESTA POR LA TECNIFICACIÓN DEL DISPOSITIVO CONTRA INCENDIOS FORESTALES

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

NOTA DE PRENSA. El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural celebra la ampliación e incorporación de 21 nuevos ingenieros, con amplia experiencia en la extinción y gestión de incendios forestales, que se integrarán en el dispositivo de prevención y extinción “INFOCAM” de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con lo que se aporta una mayor profesionalización de este operativo. Felicitamos por ello a la administración autonómica y aprovechamos también la ocasión para reclamar la consolidación e incremento de las plazas de técnicos forestales para la gestión de incendios forestales ante el incremento y complejidad de estos siniestros en el territorio español.

escudo

 

nota de prensa

1-JUNIO-2022

LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA APUESTA POR LA TECNIFICACIÓN DEL DISPOSITIVO CONTRA INCENDIOS FORESTALES

 El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural celebra la ampliación e incorporación de 21 nuevos ingenieros, con amplia experiencia en la extinción y gestión de incendios forestales, que se integrarán en el dispositivo de prevención y extinción “INFOCAM” de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con lo que se aporta una mayor profesionalización de este operativo. Felicitamos por ello a la administración autonómica y aprovechamos también la ocasión para reclamar la consolidación e incremento de las plazas de técnicos forestales para la gestión de incendios forestales ante el incremento y complejidad de estos siniestros en el territorio español.

Un año más, con la llegada de las altas temperaturas y la reducción de las precipitaciones, comienza la campaña de extinción de incendios forestales para muchas de las Comunidades Autónomas. A pesar de las lluvias registradas durante la primavera, las condiciones meteorológicas del mes de mayo han reducido de forma notable los niveles de hidratación de la vegetación del centro peninsular por lo que las previsiones muestran una campaña compleja en estas primeras semanas previas al verano.

Este año, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha incorporado 21 nuevos ingenieros con amplia experiencia en la gestión y extinción de incendios forestales al equipo de Técnicos de la Administración, que profesionalizarán aún más si cabe la dirección de la extinción en incendios forestales y contribuirán a disminuir el posible daño causado por estos fenómenos en el medio natural, sobre todo, por esos grandes incendios forestales que en numerosas ocasiones superan la capacidad de extinción del cualquier dispositivo y que son los que causan un enorme daño por la complejidad de su gestión y su rápida propagación afectando a grandes extensiones de terreno forestal de incalculable valor, llevándose por delante gran cantidad de seres vivos y hábitats, causando un verdadero desastre ecológico y la pérdida de fauna y flora en el área afectada.

 Por ello, desde el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural queremos agradecer a la Junta de Castilla-La Mancha su apuesta por la profesionalización, aún más si cabe, de este sector, con la incorporación de estos nuevos ingenieros con una amplia experiencia y que han sido contratados a través de un plan de empleo con carácter temporal y con fecha de caducidad.

No obstante, a pesar de que la medida está encaminada a mejorar la tecnificación del dispositivo, desde el Colegio de Ingenieros Forestales pedimos un empujón y que siga en esta línea con una apuesta decidida por la profesionalización, dando cabida a que estas plazas puedan integrarse y consolidarse dentro de la administración regional, al igual que debería hacerse en otros dispositivos de extinción de incendios forestales en otras comunidades autónomas ya que los incendios forestales son una emergencia en riesgo creciente debido al cambio climático, la ausencia de gestión forestal y la situación actual de despoblación de las zonas rurales.

Castilla- La Mancha cuenta con un fuerte dispositivo contra incendios forestales (INFOCAM), con cerca de 3.000 personas operativas durante los periodos de alto riesgo de incendio forestal en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, destinado a la extinción de incendios forestales de una región con más de 8 millones de hectáreas de las cuales, aproximadamente la mitad, unos 4 millones son forestales, entre las que se encuentran ocho Zonas de Alto Riesgo de Incendios (ZAR) distribuidas entre sus cinco provincias y otros enclaves que disponen de figuras de protección.

Previsión de incendios forestales de cara al periodo de máximo riesgo
Este año la campaña de incendios forestales en el centro peninsular comienza con unos niveles de precipitación muy aceptables. Sin embargo, los dispositivos de prevención y extinción de incendios no deben bajar la guardia, ya que debido a estas cuantiosas precipitaciones el pasto ha crecido mucho más de lo normal y la acumulación de combustible fino, que comienza a secarse durante estos primeros días de junio, puede ser un detonante en la proliferación de incendios forestales.

A estas condiciones meteorológicas hay que añadir que durante este mes de mayo la península ha sufrido dos entradas de aire cálido procedente del continente africano, la segunda con mucha más intensidad que la primera cuyas consecuencias son evidentes al producirse un descenso considerable en los niveles de hidratación y humedad de todo tipo de vegetación. Todas estas particularidades hacen prever que el comienzo de la campaña de extinción no será tan bueno como se podía esperar tras las precipitaciones registradas en los meses de marzo, abril y principios de mayo.

 

Para más información:
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
Tfno.: 915 013 579
[email protected]
 

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Blanco

TITULOEURING
BOLETIN

Banner Juntos por los Bosques


  • Actualidad
  • Sala de Prensa
    • El Colegio en los Medios
    • Notas de Prensa
  • Vídeos forestales
  • Boletín Forestal
    • Noticias del Colegio
    • Cartas del Decano
    • Noticias de las Delegaciones
    • Relaciones Institucionales y Universidades
    • Última hora
    • Asuntos Jurídicos
  • Avisos
    • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2023

Búsqueda rápida


Notas de Prensa

Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y
Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural
Avd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid
Tfnos: 915 013 579
E-mail: [email protected]


ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIA
HORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.
Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.

 

 


  • Buscador
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida y fines
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Delegaciones Territoriales
    • Capacidades y competencias profesionales
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Cita previa
    • Titulaciones universitarias y la profesión
    • Publicidad web
    • Colegiados de Honor y otras Distinciones
    • Defensor del Colegiado
    • Antiguos Cargos del Colegio
    • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales de actividades y de gestión económica
      • Presupuesto
    • Código Deontológico
    • Normativa
      • Normativa
      • Ley de Colegios Profesionales
      • Ley de Defensa de la Competencia
      • Regulación de Estudios Forestales
      • Atribuciones Profesionales
        • Atribuciones Profesionales
        • Descripción de Facultades
        • Legislación Estatal
        • Legislación Autonómica
        • Legislación de la Hacienda Pública
  • Servicios al Colegiado
    • Servicios al Colegiado
    • Club Forestal de ventajas y descuentos
    • Guia Laboral y Fiscal
    • Actuaciones Jurídicas
    • Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo
    • Convenios
      • Convenios
      • Médicos
      • Vida
      • Bancarios
      • Otros
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Documentos de Interés
      • Documentos de Interés
      • Para Colegiados y Precolegiados
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Foresta
        • Foresta
        • Articulos de Foresta
        • La Madera y el Arte
        • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
        • Suscripción y números sueltos
        • Publicidad
        • Normas de publicación de artículos
      • Libro conmemorativo ICONA
        • Libro conmemorativo ICONA
        • Preventa libro conmemorativo ICONA
      • Revista Montes
      • Revista Profesiones
      • Revista Energía
      • Chistes de Mingote
    • Formación
      • Formación
      • Presencial
      • On-line
      • Cursos Externos
    • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Seminarios
      • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
      • Ferias y otros eventos
    • Correos Colegiales
  • Oficina virtual
    • Oficina virtual
    • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Colegiación de Personas Físicas
        • Colegiación de Personas Físicas
        • Solicitud de Alta Colegial
      • Reincorporación Colegial
        • Reincorporación Colegial
        • Solicitud de Reincorporación Colegial
      • Precolegiación de Estudiantes
        • Precolegiación de Estudiantes
        • Solicitud de Precolegiación
      • Baja Colegial
    • Tienda Forestal
    • Ficha colegiado
      • Ficha colegiado
      • Mis facturas
    • Solicitud de Certificado
    • Solicitud de Baja Colegial
    • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • Servicios del PIC
      • Tasas de servicios PIC
      • Instrucciones de uso del PIC
      • Instancia de solicitud de información al PIC
      • Autorización y representación
    • Código deontológico
    • Normativa de Trabajo
    • Visados y Registros
      • Visados y Registros
      • ¿Por qué visar?
      • R.D. sobre Visado Obligatorio
      • Calculadora de Tarifas de Visado y Registro
      • Instancias de Visado/Registro
      • Nuevo visado/registro
  • Empleo
    • Empleo
    • Turno de Actuación Profesional
    • Oferta Privada
    • Empleo Público
    • Ofertas Internacionales
    • Becas
    • PUBLICAR OFERTA DE EMPLEO
    • ¿Necesitas un Técnico?
  • Licitaciones
    • Licitaciones
    • Modificaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
      • Sala de Prensa
      • El Colegio en los Medios
      • Notas de Prensa
    • Vídeos forestales
    • Boletín Forestal
      • Boletín Forestal
      • Noticias del Colegio
      • Cartas del Decano
      • Noticias de las Delegaciones
      • Relaciones Institucionales y Universidades
      • Última hora
      • Asuntos Jurídicos
    • Avisos
      • Avisos
      • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2023
  • Café Forestal
  • Avisos
    • Avisos
    • Información importante
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Leyes y Normativas
      • Código Deontológico
      • Estatutos Generales
      • Reglamento Interno
      • Fines y funciones
      • Tareas del Colegio
      • Estructura organizativa y organigrama
      • Protección de datos
    • Información de relevancia jurídica
      • Información de relevancia jurídica
      • Procedimientos, quejas y reclamaciones
      • Ventanilla única
    • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Económica y presupuestaria
      • Tarifas y precios
      • Estadísticas
      • Contratos, convenios, encomiendas de gestión, subvenciones y ayudas
      • Registro de Sociedades Profesionales
      • Turno de actuación profesional
    • Solicitud información
      • Solicitud información
      • Control de acceso
      • Formulario de solicitud
  • Elecciones
    • Elecciones
    • Normas del Proceso Electoral
    • Junta de Gobierno Territorial de Aragón
    • Decano/a Territorial de Asturias
    • Decano/a Territorial de Islas Baleares
    • Junta de Gobierno Territorial de Islas Canarias
    • Decano/a Territorial de País Vasco
Arriba
Cargando Cargando ...