FORESTALES FORESTALES

Una ingeniería para la vida
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios al Colegiado
  • Oficina virtual
  • Empleo
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Café Forestal
  • Elecciones

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias
     
  • Sala de Prensa
     
  • Notas de Prensa
     
  • NP INGENIEROS TÉCNICOS FORESTALES E INGENIEROS DE MONTES CRITICAN LA INDEFINICIÓN DEL MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO RESPECTO AL CARÁCTER ESENCIAL DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR FORESTAL EN LA LUCHA CONTRA EL COVID-19

Notas de Prensa

3
abr
2020

NP INGENIEROS TÉCNICOS FORESTALES E INGENIEROS DE MONTES CRITICAN LA INDEFINICIÓN DEL MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO RESPECTO AL CARÁCTER ESENCIAL DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR FORESTAL EN LA LUCHA CONTRA EL COVID-19

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

NOTA DE PRENSA. El Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, afecta exclusivamente a personas trabajadoras por cuenta ajena de actividades no consideradas esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
La indefinición de esta norma al no considerar expresamente esencial toda la actividad forestal ha motivado una clara inseguridad jurídica a las empresas y profesionales del sector que según interpretación de los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Forestales (COITF) y de Ingenieros de Montes (COIM) resulta imprescindible para el suministro de materias primas a industrias esenciales, producción de biocombustibles y para la lucha contra incendios.

escudo

 

nota de prensa

03-ABRIL-2020

INGENIEROS TÉCNICOS FORESTALES E INGENIEROS DE MONTES CRITICAN LA INDEFINICIÓN DEL MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO RESPECTO AL CARÁCTER ESENCIAL DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR FORESTAL EN LA LUCHA CONTRA EL COVID-19.

El Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, afecta exclusivamente a personas trabajadoras por cuenta ajena de actividades no consideradas esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.

La indefinición de esta norma al no considerar expresamente esencial toda la actividad forestal ha motivado una clara inseguridad jurídica a las empresas y profesionales del sector que según interpretación de los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Forestales (COITF) y de Ingenieros de Montes (COIM) resulta imprescindible para el suministro de materias primas a industrias esenciales, producción de biocombustibles y para la lucha contra incendios.

Cinco días después de haber presentado la primera solicitud de aclaración el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECORD) todavía no ha emitido respuesta efectiva, lo que deja las empresas forestales a expensas de interpretaciones subjetivas por parte de los agentes de la autoridad que a su vez reciben instrucciones de las Delegaciones del Gobierno) o los gobiernos autonómicos que como es el caso de Galicia, País Vasco y Asturias, han emitido notas aclaratorias ante la premura de la situación y la falta de definición por parte del Ministerio.

Esta falta de respuesta por parte del Ministerio, que consideramos irresponsable, pone de manifiesto una vez más la invisibilidad que sufre el sector forestal para el Gobierno del Estado que no reconoce ni siquiera, en situaciones de emergencia, el carácter esencial de la gestión forestal como proveedora de servicios ambientales de producción, conservación y regulación necesaria de los ciclos naturales y lucha contra el despoblamiento rural.

El daño inmediato de este paro a las empresas forestales es algo que podría suponerse puntual, pero una visión amplia de la situación presenta un escenario de desabastecimiento de las industrias consideradas esenciales que no se resolverá de inmediato una vez finalizado el periodo de restricción, sino que se prolongará de uno a dos meses como mínimo tras reanudar la actividad normal. El previsible daño que sufrirán en estas empresas se puede evitar con una acción responsable del Ministerio clarificando el carácter esencial de la selvicultura como proveedora de suministros de primera necesidad y de lucha contra incendios forestales, sin perjuicio de adoptar cuantas medidas protectoras requiera su desarrollo para la salvaguarda de la salud pública. De no ser así se sufrirá una pérdida irreparable de mercados y de puestos de trabajo en el medio rural.

Desde ambos colegios profesionales, se requiere al MITECORD una aclaración a esta inexplicable inacción, sin más interés que el de servicio público, en unos momentos en que las Instituciones, debieran dar respuesta ágil a las necesidades sociales en los respectivos marcos competenciales.

Nos ha causado extrañeza que precisamente el MITECORD que ha liderado la lucha contra el cambio climático y la apuesta por las energías renovables ante esta crisis limite el suministro energético a las energías fósiles emisoras de CO2 y por su olvido ponga el riesgo el abastecimiento de los ciudadanos, empresas y administraciones que han venido apostando por la biomasa como energía renovable y carbono-neutral.

La situación de emergencia que vivimos puede ser una oportunidad para realzar el papel fundamental de la gestión activa de los bosques para el desarrollo bioeconómico de la nación y el sostenimiento demográfico de un ámbito rural íntimamente vinculado a la preservación de los valores naturales que encierran los ecosistemas forestales.

Para más información:
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
Tfno.: 915 013 579
[email protected]orestales.net
 

Más Información

  • documentopdf NP INGENIEROS TÉCNICOS FORESTALES E INGENIEROS DE MONTES CRITICAN LA INDEFINICIÓN DEL MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO RESPECTO AL CARÁCTER ESENCIAL DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR FORESTAL EN LA LUCHA CONTRA EL COVID-19

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

Blanco

TITULOEURING
BOLETIN

Banner Juntos por los Bosques


  • Actualidad
  • Sala de Prensa
    • El Colegio en los Medios
    • Notas de Prensa
  • Vídeos forestales
  • Boletín Forestal
    • Noticias del Colegio
    • Cartas del Decano
    • Noticias de las Delegaciones
    • Relaciones Institucionales y Universidades
    • Última hora
    • Asuntos Jurídicos
  • Avisos
    • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2021

Búsqueda rápida


Notas de Prensa

Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y
Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural
Avd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid
Tfnos: 915 013 579
E-mail: [email protected]


ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIA
HORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.
Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.

 

 


  • Buscador
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Delegaciones Territoriales
    • Capacidades y competencias prof.
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Cita previa
    • Titulaciones universitarias y la profesión
    • Publicidad web
    • Colegiados de Honor y otras Distinciones
    • Defensor del Colegiado
    • Memoria de Actividades e Informe Anual de Gestión Económica
    • Antiguos Cargos del Colegio
    • Código Deontológico
    • Normativa
      • Normativa
      • Ley de Colegios Profesionales
      • Ley de Defensa de la Competencia
      • Regulación de Estudios Forestales
      • Atribuciones Profesionales
        • Atribuciones Profesionales
        • Descripción de Facultades
        • Legislación Estatal
        • Legislación Autonómica
        • Legislación de la Hacienda Pública
  • Servicios al Colegiado
    • Servicios al Colegiado
    • Club Forestal de ventajas y descuentos
    • Guia Laboral y Fiscal
    • Actuaciones Jurídicas
    • Convenios
      • Convenios
      • Médicos
      • Vida
      • Bancarios
      • Otros
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Documentos de Interés
      • Documentos de Interés
      • Para Colegiados y Precolegiados
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Foresta
        • Foresta
        • Articulos de Foresta
        • La Madera y el Arte
        • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
        • Suscripción y números sueltos
        • Publicidad
        • Normas de publicación de artículos
      • Revista Montes
      • Revista Profesiones
      • Revista Energía
      • Chistes de Mingote
    • Formación
      • Formación
      • Presencial
      • On-line
      • Cursos Externos
    • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Seminarios
      • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
      • Ferias y otros eventos
    • Correos Colegiales
  • Oficina virtual
    • Oficina virtual
    • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Colegiación de Personas Físicas
        • Colegiación de Personas Físicas
        • Solicitud de Alta Colegial
      • Reincorporación Colegial
        • Reincorporación Colegial
        • Solicitud de Reincorporación Colegial
      • Precolegiación de Estudiantes
        • Precolegiación de Estudiantes
        • Solicitud de Precolegiación
      • Baja Colegial
    • Tienda Forestal
    • Ficha colegiado
      • Ficha colegiado
      • Mis facturas
    • Solicitud de Certificado
    • Solicitud de Baja Colegial
    • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • Servicios del PIC
      • Tasas de servicios PIC
      • Instrucciones de uso del PIC
      • Instancia de solicitud de información al PIC
      • Autorización y representación
    • Calculadora de Tarifas de Visado y Registro
    • Normativa de Trabajo
    • Visados y Registros
      • Visados y Registros
      • ¿Por qué visar?
      • R.D. sobre Visado Obligatorio
      • Instancias de Visado/Registro
      • Nuevo visado/registro
  • Empleo
    • Empleo
    • Oferta Privada
    • Empleo Público
    • Ofertas Internacionales
    • Becas
    • Turno
    • Peritos terceros
    • PUBLICAR OFERTA DE EMPLEO
    • ¿Necesitas un Técnico?
  • Licitaciones
    • Licitaciones
    • Modificaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
      • Sala de Prensa
      • El Colegio en los Medios
      • Notas de Prensa
    • Vídeos forestales
    • Boletín Forestal
      • Boletín Forestal
      • Noticias del Colegio
      • Cartas del Decano
      • Noticias de las Delegaciones
      • Relaciones Institucionales y Universidades
      • Última hora
      • Asuntos Jurídicos
    • Avisos
      • Avisos
      • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2021
  • Café Forestal
  • Elecciones
    • Elecciones
    • Normas del Proceso Electoral
    • Junta de Gobierno
    • Decano/a Territorial de Castilla-La Mancha
    • Decano/a Territorial de Comunidad Valenciana
    • Decano/a Territorial de Extremadura
    • Decano/a Territorial de La Rioja
    • Decano/a Territorial de País Vasco
    • Decano/a Territorial de Región de Murcia
Arriba
Cargando Cargando ...