FORESTALES FORESTALES

Una ingeniería para la vida
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios al Colegiado
  • Oficina virtual
  • Empleo
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Café Forestal
  • Avisos
  • Transparencia
  • Elecciones

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Servicios al Colegiado
     
  • Publicaciones
     
  • Foresta
     
  • Articulos de Foresta
     
  • Contribución de la actividad cinegética a la economía privada de grandes montes familiares en Andalucía

Articulos de Foresta

3
abr
2019

Contribución de la actividad cinegética a la economía privada de grandes montes familiares en Andalucía

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Autor(es): Pablo Campos Palacín
Nº 73 Año(s): 2019
Sección: Opinión de actualidad
Subsección: La caza a debate
Observaciones: Páginas 28-33

Existe una escasa información científica sobre la economía de la actividad cinegética. En este contexto de precariedad de estadísticas económicas cinegéticas, los debates y manifestaciones de los actores académicos, asociaciones profesionales de la caza, grupos ambientalistas y gobernantes, con independencia de que pretendan el fomento de la caza recreativa unos, y otros su prohibición, no consideran en la formación de sus juicios la contribución de la economía cinegética con base científica.
En este estudio se analiza la economía de la actividad cinegética aplicando las Cuentas Agroforestales (CAF), basadas en métodos científicos de aceptación generalizada, y la producción propia de datos, por no existir una estadística económica oficial de esta actividad. El objetivo del artículo es presentar los conceptos, métodos y resultados más significativos comparados de las metodologías CAF y Cuentas Económicas de la Agricultura y la Selvicultura (CEA/CES) aplicadas a trece grandes montes familiares de Andalucía, en los que se analiza la contribución de la actividad cinegética a su economía.

Palabras claves: Cuentas agroforestales; activo ambiental; valor añadido neto; rentabilidad de explotación

INTRODUCCIÓN

El diseño de la futura estrategia nacional de la actividad cinegética en España por parte del gobierno debería estar previamente informado de las consecuencias ambientales y económicas de las políticas que se proponga implantar. Sin embargo, el gobierno dispone de escasa información científica de la economía de la actividad cinegética. Esto representa una limitación de partida para la toma de decisiones políticas en una actividad sensible para la gestión de la naturaleza y la economía en zonas rurales, necesitadas de compensaciones por los servicios públicos que produce la población local mediante la gestión de los recursos naturales del territorio (Folch y Bru, 2017).

Los resultados de las Cuentas Económicas de la Agricultura y la Selvicultura (CEA/CES) del gobierno no informan de la economía de los recursos biológicos y los servicios intermedios de la inversión en la actividad cinegética de los propietarios de la tierra (Comisión Europea, 2001). Las limitaciones de las CEA/CES son reconocidas por la Comisión Europea, que ha acordado diseñar las Cuentas Económicas-Ambientales de los Ecosistemas (SEEA) con la finalidad de incorporarlas al nuevo reglamento de cuentas ambientales a implementar a partir de 2020 en la Unión Europea (European Commission, 2016).

Las metodologías CEA/CES y CAF comparten los mismos conceptos teóricos de valoración privados, excepto en la valoración del servicio autoconsumido de la actividad de amenidad, y difieren en que las CAF amplían los bienes y servicios de las CEA/CES con las incorporaciones de la producción intermedia de servicios de amenidad, el crecimiento natural, los consumos intermedios de materias primas ambientales y servicios propios, y las extracciones de productos leñosos y especies cinegéticas inventariadas al inicio del periodo corriente en los montes.

CASO DE ESTUDIO: GRANDES MONTES FAMILIARES DE ANDALUCÍA

Los trece grandes montes estudiados están compuestos por once dehesas y dos bosques de coníferas de propiedad familiar, repartidos por las ocho provincias de Andalucía. La superficie media es de 950 hectáreas. Nueve montes tienen vallado perimetral cinegético para caza mayor. Las formaciones adehesadas de encinas (50 %) y alcornoques (16 %) suponen el 66 % de la superficie total. La superficie restante se reparte entre pinos piñonero y resinero (15 %), bosques mixtos de coníferas (2 %), matorral (10 %) y pastizal (3 %).

En los trece montes la actividad cinegética predominante es la cría y caza de ciervos. El consumo de pastos en los montes en 2010 fue de 630 UF1/ha, repartido entre las especies cinegéticas (54 %) y el ganado (46 %). En la temporada de caza de 2009/2010, por cada kilómetro cuadrado fueron capturadas 15 cabezas: ocho ciervos, tres jabalíes y cuatro cabezas entre gamo, muflón, cabra montés y corzo.

La actividad cinegética supone el 16 % de la mano de obra asalariada total que emplean de media los montes en el periodo corriente (12,5 h/ha). La ganadería requiere 2,5 veces más mano de obra que la actividad cinegética. El coste horario de la mano de obra cinegética es similar al coste medio de la hora trabajada en los montes estudiados (8,50 €/h).

Sigue leyendo el artículo pinchando en el pdf.

Más Información

  • documentopdf Contribución de la actividad cinegética a la economía privada de grandes montes familiares en Andalucía

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Blanco

TITULOEURING
BOLETIN

Banner Juntos por los Bosques

Publicidad


  • Club Forestal de ventajas y descuentos
  • Guia Laboral y Fiscal
  • Actuaciones Jurídicas
  • Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo
  • Convenios
    • Médicos
    • Vida
    • Bancarios
    • Otros
  • Seguros
    • Seguro de Responsabilidad Civil
  • Documentos de Interés
    • Para Colegiados y Precolegiados
  • Publicaciones
    • Foresta
      • Articulos de Foresta
      • La Madera y el Arte
      • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
      • Suscripción y números sueltos
      • Publicidad
      • Normas de publicación de artículos
    • Libro conmemorativo ICONA
      • Preventa libro conmemorativo ICONA
    • Revista Montes
    • Revista Profesiones
    • Revista Energía
    • Chistes de Mingote
  • Formación
    • Presencial
    • On-line
    • Cursos Externos
  • Jornadas y Ferias
    • Jornadas y Seminarios
    • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
    • Ferias y otros eventos
  • Correos Colegiales

Búsqueda rápida


Articulos de Foresta

Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y
Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural
Avd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid
Tfnos: 915 013 579
E-mail: [email protected]


ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIA
HORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.
Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.

 

 


  • Buscador
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida y fines
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Delegaciones Territoriales
    • Capacidades y competencias profesionales
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Cita previa
    • Titulaciones universitarias y la profesión
    • Publicidad web
    • Colegiados de Honor y otras Distinciones
    • Defensor del Colegiado
    • Antiguos Cargos del Colegio
    • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales de actividades y de gestión económica
      • Presupuesto
    • Código Deontológico
    • Normativa
      • Normativa
      • Ley de Colegios Profesionales
      • Ley de Defensa de la Competencia
      • Regulación de Estudios Forestales
      • Atribuciones Profesionales
        • Atribuciones Profesionales
        • Descripción de Facultades
        • Legislación Estatal
        • Legislación Autonómica
        • Legislación de la Hacienda Pública
  • Servicios al Colegiado
    • Servicios al Colegiado
    • Club Forestal de ventajas y descuentos
    • Guia Laboral y Fiscal
    • Actuaciones Jurídicas
    • Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo
    • Convenios
      • Convenios
      • Médicos
      • Vida
      • Bancarios
      • Otros
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Documentos de Interés
      • Documentos de Interés
      • Para Colegiados y Precolegiados
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Foresta
        • Foresta
        • Articulos de Foresta
        • La Madera y el Arte
        • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
        • Suscripción y números sueltos
        • Publicidad
        • Normas de publicación de artículos
      • Libro conmemorativo ICONA
        • Libro conmemorativo ICONA
        • Preventa libro conmemorativo ICONA
      • Revista Montes
      • Revista Profesiones
      • Revista Energía
      • Chistes de Mingote
    • Formación
      • Formación
      • Presencial
      • On-line
      • Cursos Externos
    • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Seminarios
      • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
      • Ferias y otros eventos
    • Correos Colegiales
  • Oficina virtual
    • Oficina virtual
    • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Colegiación de Personas Físicas
        • Colegiación de Personas Físicas
        • Solicitud de Alta Colegial
      • Reincorporación Colegial
        • Reincorporación Colegial
        • Solicitud de Reincorporación Colegial
      • Precolegiación de Estudiantes
        • Precolegiación de Estudiantes
        • Solicitud de Precolegiación
      • Baja Colegial
    • Tienda Forestal
    • Ficha colegiado
      • Ficha colegiado
      • Mis facturas
    • Solicitud de Certificado
    • Solicitud de Baja Colegial
    • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • Servicios del PIC
      • Tasas de servicios PIC
      • Instrucciones de uso del PIC
      • Instancia de solicitud de información al PIC
      • Autorización y representación
    • Código deontológico
    • Normativa de Trabajo
    • Visados y Registros
      • Visados y Registros
      • ¿Por qué visar?
      • R.D. sobre Visado Obligatorio
      • Calculadora de Tarifas de Visado y Registro
      • Instancias de Visado/Registro
      • Nuevo visado/registro
  • Empleo
    • Empleo
    • Turno de Actuación Profesional
    • Oferta Privada
    • Empleo Público
    • Ofertas Internacionales
    • Becas
    • PUBLICAR OFERTA DE EMPLEO
    • ¿Necesitas un Técnico?
  • Licitaciones
    • Licitaciones
    • Modificaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
      • Sala de Prensa
      • El Colegio en los Medios
      • Notas de Prensa
    • Vídeos forestales
    • Boletín Forestal
      • Boletín Forestal
      • Noticias del Colegio
      • Cartas del Decano
      • Noticias de las Delegaciones
      • Relaciones Institucionales y Universidades
      • Última hora
      • Asuntos Jurídicos
    • Avisos
      • Avisos
      • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2023
  • Café Forestal
  • Avisos
    • Avisos
    • Información importante
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Leyes y Normativas
      • Código Deontológico
      • Estatutos Generales
      • Reglamento Interno
      • Fines y funciones
      • Tareas del Colegio
      • Estructura organizativa y organigrama
      • Protección de datos
    • Información de relevancia jurídica
      • Información de relevancia jurídica
      • Procedimientos, quejas y reclamaciones
      • Ventanilla única
    • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Económica y presupuestaria
      • Tarifas y precios
      • Estadísticas
      • Contratos, convenios, encomiendas de gestión, subvenciones y ayudas
      • Registro de Sociedades Profesionales
      • Turno de actuación profesional
    • Solicitud información
      • Solicitud información
      • Control de acceso
      • Formulario de solicitud
  • Elecciones
    • Elecciones
    • Normas del Proceso Electoral
    • Junta de Gobierno Territorial de Aragón
    • Decano/a Territorial de Asturias
    • Decano/a Territorial de Islas Baleares
    • Junta de Gobierno Territorial de Islas Canarias
    • Decano/a Territorial de País Vasco
Arriba
Cargando Cargando ...