Estamos para cuidar el medio ambiente
Buscador :
Volver al Menú
6 nov 2015
Autor(es): Pedro Millán del RosarioNº 64 Año(s): 2015Sección: EspecialSubsección: Nuevos usos y conflictos en el monteObservaciones: Páginas 26-27
No es habitual que una federación deportiva se preocupe por los temas ambientales y de sostenibilidad, que dedique recursos humanos y económicos a analizar, investigar, divulgar y comunicar a sus federados la importancia de disfrutar de los espacios naturales y rurales, a la vez que se apuesta por el respeto y la conservación de los mismos. Ahora bien, si resulta que esa Federación es la Fedme, es decir, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, tiene una cierta lógica, ya que el “terreno de juego” habitual de los montañeros son las montañas, la gran mayoría de ellas en espacios naturales protegidos. Por lo tanto, los montañeros son los primeros interesados en conservar esos espacios en las mejores condiciones, para poder volver a ellos más adelante o para –a su vez- enseñárselos a las nuevas generaciones de deportistas en idénticas condiciones de los que nos precedieron en el tiempo. En ese sentido, hay que precisar que no estamos hablando de un pequeño colectivo, sino de más de 100.000 federados en toda España, nada menos que la quinta de la clasificación deportiva nacional, por lo que se trata de una importante masa crítica que frecuenta y transita por la naturaleza, que se deben convertir también en sus principales protectores y defensores.
Sigue leyendo el artículo pinchando en el pdf.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Articulos de Foresta
Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y Medio NaturalAvd. Menéndez Pelayo 75 Bajo - 28007 Madrid Tfno: 91.501.35.79 - Fax : 91.501.33.89 E-mail: forestales@forestales.net
HORARIO DE ATENCIÓN: de lunes a jueves 8 a 18 h, y viernes de 8 a 16 hDel 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h