FORESTALES FORESTALES

Una ingeniería para la vida
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios al Colegiado
  • Oficina virtual
  • Empleo
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Café Forestal
  • Elecciones

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Servicios al Colegiado
     
  • Publicaciones
     
  • Foresta
     
  • Articulos de Foresta
     
  • Blogeo: aplicación de captura de datos en campo

Articulos de Foresta

14
dic
2018

Blogeo: aplicación de captura de datos en campo

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Autor(es): Iñigo Escamochero Osa, Pedro Pablo Ranz Vega, Alfredo Fernandez Landa y Christophe Orazio
Nº 72 Año(s): 2018
Sección: Especial
Subsección: Redforesta Castilla-La Mancha 2018
Observaciones: Páginas 65-67

La consultora forestal Agresta realiza desde el año 2000 trabajos en campo que implican la recogida de datos para su posterior análisis y procesado. Su equipo ha crecido durante estos años, junto con la necesidad de utilizar herramientas de trabajo más eficientes. Los avances tecnológicos han afectado de forma muy positiva al sector forestal surgiendo nuevos sistemas que dan repuesta a esta demanda. No hace mucho tiempo realizábamos la captura de datos mediante estadillos en papel y forcípulas manuales, combinadas con otras herramientas aún vigentes en los trabajos de dasometría, pero la incorporación de soluciones tecnológicas ha supuesto una mejora sustancial en los sistemas de trabajo. Una de las piezas que ha hecho posible esta mejora es Blogeo, un software que ofrece una solución integral para la toma de datos en campo.

Palabras clave: Captura de datos; software toma de datos; Android iOs

Introducción

La toma de datos requiere un sistema que permita recopilar información de forma eficiente y organizada. Los sondeos o encuestas a pie de calle y los trabajos de medición en hogares para la emisión de certificados energéticos son ejemplos de actividades en las que es necesaria la recopilación de información, que en la gran mayoría de casos se realiza de forma efectiva con simples estadillos de papel.

Sin embargo, hay trabajos en los que es necesario ubicar con la mayor exactitud posible ciertos elementos sobre el mapa (el término geolocalización hace referencia a la capacidad de obtener la posición geográfica real de un objeto).

En el sector forestal se llevan a cabo actividades en las que es imprescindible la toma de datos en campo junto con la geolocalización de elementos: la localización de focos de plagas o enfermedades, la toma de datos de parcelas de inventario, la ubicación de infraestructuras de gestión o uso público en los montes o la determinación de actuaciones para proyectos y obra forestal son algunos ejemplos.

Antecedentes de Blogeo

En los casi 20 años de trayectoria de Agresta se han utilizado diferentes herramientas y soluciones para la toma de datos en campo como estadillos en papel, determinación de coordenados mediante navegadores GPS o la utilización de las primeras PDA con sistema operativo Windows Mobile.

En la era de los teléfonos inteligentes se están desarrollando aplicaciones móviles o app que permiten hacer casi de todo. Las aplicaciones móviles para la toma de datos en campo son alternativas muy interesantes frente a otros sistemas de captura de información. La posibilidad de almacenar grandes volúmenes de datos, combinado con el uso de dispositivos GPS (incluidos en la mayoría de terminales) convierte nuestro teléfono en el aliado perfecto para llevar a cabo estos trabajos.

Existe un abanico muy grande de aplicaciones móviles para la captura de información, como es el caso de CyberTracker, Oruxmaps, CartoDroid o QField. Estas herramientas son, en muchos casos, complementarias unas con otras, ya que incluyen funcionalidades particulares. Por ejemplo, no todas presentan las siguientes características que son clave para realizar un almacenamiento y análisis eficiente de la información:
• Geolocalización de informes
• Posibilidad de utilizar diferentes perfiles de usuario y un sistema de gestión de los mismos
• Servicio web que permita almacenar y gestionar de forma automática y centralizada toda la información recopilada desde los dispositivos móviles

La sensibilidad y privacidad de los datos son otros aspectos clave en este puzle de captura de información, aplicaciones móviles y geolocalización. Muchas de las soluciones existentes ofrecen un servicio de almacenamiento en la nube en servidores remotos administrados y gestionados por terceras entidades. En muchos casos, para poder utilizar estas herramientas se obliga al usuario a firmar un aviso legal en el que se ceden todos los derechos de la información a la empresa proveedora del servicio. También es habitual que la empresa proveedora del servicio pueda modificar las condiciones en cualquier momento y sin previo aviso, como, por ejemplo, cambios en la política de precios, la capacidad de almacenamiento o las funcionalidades.

En todo este desorden de pros y contras nace la idea de desarrollar Blogeo, un software que permite la captura de datos de forma geolocalizada a través de estadillos
personalizables en aplicaciones móviles. Además, toda la información capturada es almacenada en los servidores de la empresa que utiliza la herramienta, sin necesidad de utilizar servicios de terceros, y es gestionada de forma centralizada desde una herramienta web.

Sigue leyendo el artículo pinchando en el pdf.

Más Información

  • documentopdf Blogeo: aplicación de captura de datos en campo

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Blanco

TITULOEURING
BOLETIN

Banner Juntos por los Bosques

Publicidad


  • Club Forestal de ventajas y descuentos
  • Guia Laboral y Fiscal
  • Actuaciones Jurídicas
  • Convenios
    • Médicos
    • Vida
    • Bancarios
    • Otros
  • Seguros
    • Seguro de Responsabilidad Civil
  • Documentos de Interés
    • Para Colegiados y Precolegiados
  • Publicaciones
    • Foresta
      • Articulos de Foresta
      • La Madera y el Arte
      • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
      • Suscripción y números sueltos
      • Publicidad
      • Normas de publicación de artículos
    • Revista Montes
    • Revista Profesiones
    • Revista Energía
    • Chistes de Mingote
  • Formación
    • Presencial
    • On-line
    • Cursos Externos
  • Jornadas y Ferias
    • Jornadas y Seminarios
    • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
    • Ferias y otros eventos
  • Correos Colegiales

Búsqueda rápida


Articulos de Foresta

Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y
Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural
Avd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid
Tfnos: 915 013 579
E-mail: [email protected]


ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIA
HORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.
Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.

 

 


  • Buscador
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Delegaciones Territoriales
    • Capacidades y competencias prof.
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Cita previa
    • Titulaciones universitarias y la profesión
    • Publicidad web
    • Colegiados de Honor y otras Distinciones
    • Defensor del Colegiado
    • Memoria de Actividades e Informe Anual de Gestión Económica
    • Antiguos Cargos del Colegio
    • Código Deontológico
    • Normativa
      • Normativa
      • Ley de Colegios Profesionales
      • Ley de Defensa de la Competencia
      • Regulación de Estudios Forestales
      • Atribuciones Profesionales
        • Atribuciones Profesionales
        • Descripción de Facultades
        • Legislación Estatal
        • Legislación Autonómica
        • Legislación de la Hacienda Pública
  • Servicios al Colegiado
    • Servicios al Colegiado
    • Club Forestal de ventajas y descuentos
    • Guia Laboral y Fiscal
    • Actuaciones Jurídicas
    • Convenios
      • Convenios
      • Médicos
      • Vida
      • Bancarios
      • Otros
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Documentos de Interés
      • Documentos de Interés
      • Para Colegiados y Precolegiados
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Foresta
        • Foresta
        • Articulos de Foresta
        • La Madera y el Arte
        • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
        • Suscripción y números sueltos
        • Publicidad
        • Normas de publicación de artículos
      • Revista Montes
      • Revista Profesiones
      • Revista Energía
      • Chistes de Mingote
    • Formación
      • Formación
      • Presencial
      • On-line
      • Cursos Externos
    • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Seminarios
      • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
      • Ferias y otros eventos
    • Correos Colegiales
  • Oficina virtual
    • Oficina virtual
    • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Colegiación de Personas Físicas
        • Colegiación de Personas Físicas
        • Solicitud de Alta Colegial
      • Reincorporación Colegial
        • Reincorporación Colegial
        • Solicitud de Reincorporación Colegial
      • Precolegiación de Estudiantes
        • Precolegiación de Estudiantes
        • Solicitud de Precolegiación
      • Baja Colegial
    • Tienda Forestal
    • Ficha colegiado
      • Ficha colegiado
      • Mis facturas
    • Solicitud de Certificado
    • Solicitud de Baja Colegial
    • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • Servicios del PIC
      • Tasas de servicios PIC
      • Instrucciones de uso del PIC
      • Instancia de solicitud de información al PIC
      • Autorización y representación
    • Calculadora de Tarifas de Visado y Registro
    • Normativa de Trabajo
    • Visados y Registros
      • Visados y Registros
      • ¿Por qué visar?
      • R.D. sobre Visado Obligatorio
      • Instancias de Visado/Registro
      • Nuevo visado/registro
  • Empleo
    • Empleo
    • Oferta Privada
    • Empleo Público
    • Ofertas Internacionales
    • Becas
    • Turno
    • Peritos terceros
    • PUBLICAR OFERTA DE EMPLEO
    • ¿Necesitas un Técnico?
  • Licitaciones
    • Licitaciones
    • Modificaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
      • Sala de Prensa
      • El Colegio en los Medios
      • Notas de Prensa
    • Vídeos forestales
    • Boletín Forestal
      • Boletín Forestal
      • Noticias del Colegio
      • Cartas del Decano
      • Noticias de las Delegaciones
      • Relaciones Institucionales y Universidades
      • Última hora
      • Asuntos Jurídicos
    • Avisos
      • Avisos
      • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2021
  • Café Forestal
  • Elecciones
    • Elecciones
    • Normas del Proceso Electoral
    • Junta de Gobierno
    • Decano/a Territorial de Castilla-La Mancha
    • Decano/a Territorial de Comunidad Valenciana
    • Decano/a Territorial de Extremadura
    • Decano/a Territorial de La Rioja
    • Decano/a Territorial de País Vasco
    • Decano/a Territorial de Región de Murcia
Arriba
Cargando Cargando ...