FORESTALES FORESTALES

Una ingeniería para la vida
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios al Colegiado
  • Oficina virtual
  • Empleo
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Café Forestal
  • Avisos
  • Transparencia

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Servicios al Colegiado
     
  • Publicaciones
     
  • Foresta
     
  • Articulos de Foresta
     
  • El nematodo del pino, una permanente amenaza para nuestros pinares

Articulos de Foresta

11
dic
2020

El nematodo del pino, una permanente amenaza para nuestros pinares

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Autor(es): Juan Pajares
Nº 78 Año(s): 2020
Sección: Colaboración técnica
Subsección: Sanidad forestal
Observaciones: Páginas 70-76

El marchitamiento del pino, causado por el nematodo invasor Bursaphelechus xylophilus y transmitido por el insecto nativo Monochamus galloprovincialis amenaza gravemente nuestros pinares. Se han declarado en nuestro país seis focos de infección, tres de ellos aún activos, en los que se aplican planes de contingencia para su erradicación, que incluyen inspecciones, saneamiento de pies con decaimiento, trampeo del insecto vector y restricciones de cortas, labores selvícolas y movimientos de madera.
La mejora genética en busca de resistencia es una estrategia de manejo integrado a medio plazo; ya se ha iniciado en España un programa de mejora de
Pinus pinaster frente al nematodo. No existen medidas a escala forestal frente al nematodo, aunque se han estudiado nematicidas y organismos nematófagos. Un sistema de trampeo efectivo es utilizado hoy sistemáticamente para el monitoreo y control del insecto vector. Una cepa del hongo entomopatógenos Beauveria pseudobassiana ha demostrado su aptitud para el control biológico del insecto vector y desarrollos recientes han mostrado que puede lograse su aplicación operativa mediante técnicas de auto diseminación.
La amenaza de expansión de la enfermedad a medio plazo obliga a estrategias de contención que incluyan el manejo forestal para aumentar la resiliencia de las masas frente a la enfermedad. Debe avanzarse en el conocimiento de las condiciones forestales y de gestión que influyen en las poblaciones de los vectores. Las medidas de erradicación han evitado la expansión de la enfermedad y deben mantenerse y mejorarse mientras nos preparamos para la aplicación de la mejora genética y del manejo forestal.

EL MARCHITAMIENTO DEL PINO: EL NEMATODO DEL PINO Y SUS INSECTOS VECTORES

La enfermedad del marchitamiento del pino es un buen ejemplo de los procesos que ocurren cuando agentes virulentos invaden nuevos ecosistemas forestales, donde encuentran hospedantes susceptibles y vectores apropiados. Esta enfermedad es el resultado de una compleja interacción entre un nematodo, un hospedante y un insecto vector. Otros organismos, como diversas bacterias asociadas al nematodo, podrían también formar parte de este complejo sistema. El nematodo del pino o de la madera del pino (Bursaphelenchus xylophilus) puede vivir como saprófito sobre árboles muertos, como sucede en su área de origen, o dañar letalmente el parénquima y las células epiteliales de los canales resiníferos en los hospedantes susceptibles. Este nematodo requiere necesariamente de un insecto vector para su dispersión a nuevos hospedantes: exclusivamente especies de cerambícidos del género Monochamus, insectos secundarios que colonizan el floema y xilema de pinos, o de partes de ellos, recién muertos o moribundos. En España se encuentran dos de estas especies, M. sutor, restringido a la zona pirenaica, y M. galloprovincialis, ampliamente distribuido por nuestros pinares y la única en que se ha demostrado su papel como vector de la enfermedad. Es una especie univoltina que oviposita en heridas de puesta realizadas en la corteza, y cuyas larvas se alimentan inicialmente del floema y luego del xilema, construyendo finalmente una cámara pupal en el interior de la madera donde se transforman en pupa y adulto. Una vez emergidos, los nuevos adultos se alimentan del floema de los ramillos jóvenes de árboles sanos para su maduración sexual y mantenimiento vital a lo largo de su vida, que transcurre de mayo a octubre (Fig. 1). Aunque es una especie secundaria, su papel como vector del letal B. xylophilus le ha conferido una singular relevancia como plaga.

Sigue leyendo el artículo pinchando en el pdf.

Más Información

  • documentopdf El nematodo del pino, una permanente amenaza para nuestros pinares

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Blanco

TITULOEURING
BOLETIN

Banner Juntos por los Bosques

Publicidad


  • Club Forestal de ventajas y descuentos
  • Guia Laboral y Fiscal
  • Actuaciones Jurídicas
  • Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo
  • Convenios
    • Médicos
    • Vida
    • Bancarios
    • Otros
  • Seguros
    • Seguro de Responsabilidad Civil
  • Documentos de Interés
    • Para Colegiados y Precolegiados
  • Publicaciones
    • Foresta
      • Articulos de Foresta
      • La Madera y el Arte
      • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
      • Suscripción y números sueltos
      • Publicidad
      • Normas de publicación de artículos
    • Libro conmemorativo ICONA
      • Preventa libro conmemorativo ICONA
    • Revista Montes
    • Revista Profesiones
    • Revista Energía
    • Chistes de Mingote
  • Formación
    • Presencial
    • On-line
    • Cursos Externos
  • Jornadas y Ferias
    • Jornadas y Seminarios
    • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
    • Ferias y otros eventos
  • Correos Colegiales

Búsqueda rápida


Articulos de Foresta

Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y
Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural
Avd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid
Tfnos: 915 013 579
E-mail: [email protected]


ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIA
HORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.
Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.

 

 


  • Buscador
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida y fines
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Delegaciones Territoriales
    • Capacidades y competencias profesionales
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Cita previa
    • Titulaciones universitarias y la profesión
    • Publicidad web
    • Colegiados de Honor y otras Distinciones
    • Defensor del Colegiado
    • Antiguos Cargos del Colegio
    • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales de actividades y de gestión económica
      • Presupuesto
    • Código Deontológico
    • Normativa
      • Normativa
      • Ley de Colegios Profesionales
      • Ley de Defensa de la Competencia
      • Regulación de Estudios Forestales
      • Atribuciones Profesionales
        • Atribuciones Profesionales
        • Descripción de Facultades
        • Legislación Estatal
        • Legislación Autonómica
        • Legislación de la Hacienda Pública
  • Servicios al Colegiado
    • Servicios al Colegiado
    • Club Forestal de ventajas y descuentos
    • Guia Laboral y Fiscal
    • Actuaciones Jurídicas
    • Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo
    • Convenios
      • Convenios
      • Médicos
      • Vida
      • Bancarios
      • Otros
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Documentos de Interés
      • Documentos de Interés
      • Para Colegiados y Precolegiados
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Foresta
        • Foresta
        • Articulos de Foresta
        • La Madera y el Arte
        • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
        • Suscripción y números sueltos
        • Publicidad
        • Normas de publicación de artículos
      • Libro conmemorativo ICONA
        • Libro conmemorativo ICONA
        • Preventa libro conmemorativo ICONA
      • Revista Montes
      • Revista Profesiones
      • Revista Energía
      • Chistes de Mingote
    • Formación
      • Formación
      • Presencial
      • On-line
      • Cursos Externos
    • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Seminarios
      • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
      • Ferias y otros eventos
    • Correos Colegiales
  • Oficina virtual
    • Oficina virtual
    • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Colegiación de Personas Físicas
        • Colegiación de Personas Físicas
        • Solicitud de Alta Colegial
      • Reincorporación Colegial
        • Reincorporación Colegial
        • Solicitud de Reincorporación Colegial
      • Precolegiación de Estudiantes
        • Precolegiación de Estudiantes
        • Solicitud de Precolegiación
      • Baja Colegial
    • Tienda Forestal
    • Ficha colegiado
      • Ficha colegiado
      • Mis facturas
    • Solicitud de Certificado
    • Solicitud de Baja Colegial
    • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • Servicios del PIC
      • Tasas de servicios PIC
      • Instrucciones de uso del PIC
      • Instancia de solicitud de información al PIC
      • Autorización y representación
    • Código deontológico
    • Normativa de Trabajo
    • Visados y Registros
      • Visados y Registros
      • ¿Por qué visar?
      • R.D. sobre Visado Obligatorio
      • Calculadora de Tarifas de Visado y Registro
      • Instancias de Visado/Registro
      • Nuevo visado/registro
  • Empleo
    • Empleo
    • Turno de Actuación Profesional
    • Oferta Privada
    • Empleo Público
    • Ofertas Internacionales
    • Becas
    • PUBLICAR OFERTA DE EMPLEO
    • ¿Necesitas un Técnico?
  • Licitaciones
    • Licitaciones
    • Modificaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
      • Sala de Prensa
      • El Colegio en los Medios
      • Notas de Prensa
    • Vídeos forestales
    • Boletín Forestal
      • Boletín Forestal
      • Noticias del Colegio
      • Cartas del Decano
      • Noticias de las Delegaciones
      • Relaciones Institucionales y Universidades
      • Última hora
      • Asuntos Jurídicos
    • Avisos
      • Avisos
      • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2022
  • Café Forestal
  • Avisos
    • Avisos
    • Información importante
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Leyes y Normativas
      • Código Deontológico
      • Estatutos Generales
      • Reglamento Interno
      • Fines y funciones
      • Tareas del Colegio
      • Estructura organizativa y organigrama
      • Protección de datos
    • Información de relevancia jurídica
      • Información de relevancia jurídica
      • Procedimientos, quejas y reclamaciones
      • Ventanilla única
    • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Económica y presupuestaria
      • Tarifas y precios
      • Estadísticas
      • Contratos, convenios, encomiendas de gestión, subvenciones y ayudas
      • Registro de Sociedades Profesionales
      • Turno de actuación profesional
    • Solicitud información
      • Solicitud información
      • Control de acceso
      • Formulario de solicitud
Arriba
Cargando Cargando ...