FORESTALES FORESTALES

Una ingeniería para la vida
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios al Colegiado
  • Oficina virtual
  • Empleo
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Café Forestal
  • Elecciones

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias
     
  • Boletín Forestal
     
  • Última hora
     
  • Conclusiones más sobresalientes de la Jornada de Arbolado Urbano: Responsabilidad del riesgo

Última hora

20
dic
2016

Conclusiones más sobresalientes de la Jornada de Arbolado Urbano: Responsabilidad del riesgo

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Con motivo de la celebración de la Jornada “Arbolado Urbano: responsabilidad del riesgo” y visto el éxito obtenido, hemos propuesto reflejar en el presente boletín alguna de las conclusiones generales acerca del desarrollo y debate que aconteció el pasado día 18 de Noviembre en la E.U. de Ingeniería Técnica Forestal. 

Una vez dada la bienvenida por el Director de la Escuela D. Germán Glaría Galcerán y Dña. Mª del Pilar Avizanda Cuesta, teniendo como invitado al patrocinador de la misma al Excmo. Ayuntamiento de Madrid, se presentaron a modo de conclusiones fundamentales los siguientes aspectos:

Ponencia de Juan Carlos Caballero

  • podemos ser más asertivos y utilizarlo en la comunicación efectiva con las personas, trabajadores y clientes
  • ser más técnicos implica conocimientos transversales de otras disciplinas
  • utilicemos nuevas herramientas sencillas y efectivas de comunicación interpersonal

Ponencia de Andrés Septién

  • ¿se poda en la época adecuada? Quizá cuando hay más potenciales focos de propagación por invasión fúngica
  • el riesgo es la probabilidad de que se produzcan accidentes
  • ¿sería viable una ITV del arbolado de la ciudad, como tienen otros elementos de la misma (móviles como los autos o fijos, como los edificios?
  • no todos los espacios son arbolables
  • debemos manifestar qué arbolamiento queremos en nuestra ciudad
  • la renovación del arbolado es un asunto primordial
    -los técnicos deben tener arrojo para acometer este tipo de tareas: tenemos un nicho de mercado ante nosotros

Ponencia de Ismael Muñoz

  • comunicar “si”, pero de continuo y siendo participativo
  • si no comunicas tú comunica otro, y nunca lo hará como tu quieres ¿mejor comunicar uno mismo?
  • La comunicación pasa por una serie de estrategias, con objetivos, y un plan. Debemos saber qué herramientas tenemos, qué acciones, mensaje a emitir…utilicemos un calendario
  • hay que saber comunicar la alarma social y ser proactivo
  • los técnicos y los periodistas nos necesitamos, no demonicemos las profesiones
  • facilitar la información al ciudadano incrementa la cultura verde y forestal

Ponencia de José A. Corraliza

  • la comunicación no es solo twitter y facebook; comuniquemos los beneficios donde la propia vida tiene intrínsecamente un riesgo
  • la ciudad y los niños son una fuente interesante de investigación y permiten indicar un capital social como calidad de vida
  • salgamos del analfabetismo natural, con recursos de interpretación y más memoria de la estimulación sensorial de la naturaleza
  • en diversos estudios realizados, la limpieza no es un indicador primordial para la sociedad, y está por debajo de la valoración de lo verde entendido como bienestar de las personas
  • recuperemos con la naturaleza niveles bajos de estrés. Con un método científico se puede justificar la necesidad e importancia de las zonas verdes así como una apuesta económica adecuada para conseguir un AHORRO SANITARIO para la sociedad
  • el diseño de los jardines debe ser mejorado
  • debe existir un decálogo de calidad escénica del espacio verde, donde el término medio sirva de virtud para la calidad de vida de las personas y el entorno

Ponencia de María Ángeles López Lax

  • hay una protección genérica del arbolado en la legislación, donde determinadas leyes, como la 8/2005 adolece de excesiva generalidad y escasas medidas cautelares
  • es necesario ahondar en materia de ordenanzas municipales para tener desarrollada la normativa sobre el arbolado urbano

Ponencia de Alicia Llaneza Martínez

  • es necesario y justificable la necesidad de un seguro de responsabilidad civil, como es la jornada que desarrolla una responsabilidad técnica sobre el arbolado
  • el dolo nunca está cubierto, no hay jurisprudencia
  • cuando se realiza una reclamación, el asegurado debe inmediatamente comunicarse con la aseguradora y NO ASUMIR NINGUNA RESPONSABILIDAD que no le competa. Hay unos servicios contratados con la aseguradora y pueden quedar desvirtuados o dañados por una mala praxis

“El arte de comunicar o arte de bien decir” es la retorica, persuadiendo, conmoviendo y deleitando a los asistentes. Esperamos haberlo conseguido


 

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Blanco

TITULOEURING
BOLETIN

Banner Juntos por los Bosques


  • Actualidad
  • Sala de Prensa
    • El Colegio en los Medios
    • Notas de Prensa
  • Vídeos forestales
  • Boletín Forestal
    • Noticias del Colegio
    • Cartas del Decano
    • Noticias de las Delegaciones
    • Relaciones Institucionales y Universidades
    • Última hora
    • Asuntos Jurídicos
  • Avisos
    • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2021

Búsqueda rápida


Última Hora

Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y
Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural
Avd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid
Tfnos: 915 013 579
E-mail: [email protected]


ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIA
HORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.
Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.

 

 


  • Buscador
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Delegaciones Territoriales
    • Capacidades y competencias prof.
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Cita previa
    • Titulaciones universitarias y la profesión
    • Publicidad web
    • Colegiados de Honor y otras Distinciones
    • Defensor del Colegiado
    • Memoria de Actividades e Informe Anual de Gestión Económica
    • Antiguos Cargos del Colegio
    • Código Deontológico
    • Normativa
      • Normativa
      • Ley de Colegios Profesionales
      • Ley de Defensa de la Competencia
      • Regulación de Estudios Forestales
      • Atribuciones Profesionales
        • Atribuciones Profesionales
        • Descripción de Facultades
        • Legislación Estatal
        • Legislación Autonómica
        • Legislación de la Hacienda Pública
  • Servicios al Colegiado
    • Servicios al Colegiado
    • Club Forestal de ventajas y descuentos
    • Guia Laboral y Fiscal
    • Actuaciones Jurídicas
    • Convenios
      • Convenios
      • Médicos
      • Vida
      • Bancarios
      • Otros
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Documentos de Interés
      • Documentos de Interés
      • Para Colegiados y Precolegiados
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Foresta
        • Foresta
        • Articulos de Foresta
        • La Madera y el Arte
        • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
        • Suscripción y números sueltos
        • Publicidad
        • Normas de publicación de artículos
      • Revista Montes
      • Revista Profesiones
      • Revista Energía
      • Chistes de Mingote
    • Formación
      • Formación
      • Presencial
      • On-line
      • Cursos Externos
    • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Seminarios
      • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
      • Ferias y otros eventos
    • Correos Colegiales
  • Oficina virtual
    • Oficina virtual
    • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Colegiación de Personas Físicas
        • Colegiación de Personas Físicas
        • Solicitud de Alta Colegial
      • Reincorporación Colegial
        • Reincorporación Colegial
        • Solicitud de Reincorporación Colegial
      • Precolegiación de Estudiantes
        • Precolegiación de Estudiantes
        • Solicitud de Precolegiación
      • Baja Colegial
    • Tienda Forestal
    • Ficha colegiado
      • Ficha colegiado
      • Mis facturas
    • Solicitud de Certificado
    • Solicitud de Baja Colegial
    • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • Servicios del PIC
      • Tasas de servicios PIC
      • Instrucciones de uso del PIC
      • Instancia de solicitud de información al PIC
      • Autorización y representación
    • Calculadora de Tarifas de Visado y Registro
    • Normativa de Trabajo
    • Visados y Registros
      • Visados y Registros
      • ¿Por qué visar?
      • R.D. sobre Visado Obligatorio
      • Instancias de Visado/Registro
      • Nuevo visado/registro
  • Empleo
    • Empleo
    • Oferta Privada
    • Empleo Público
    • Ofertas Internacionales
    • Becas
    • Turno
    • Peritos terceros
    • PUBLICAR OFERTA DE EMPLEO
    • ¿Necesitas un Técnico?
  • Licitaciones
    • Licitaciones
    • Modificaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
      • Sala de Prensa
      • El Colegio en los Medios
      • Notas de Prensa
    • Vídeos forestales
    • Boletín Forestal
      • Boletín Forestal
      • Noticias del Colegio
      • Cartas del Decano
      • Noticias de las Delegaciones
      • Relaciones Institucionales y Universidades
      • Última hora
      • Asuntos Jurídicos
    • Avisos
      • Avisos
      • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2021
  • Café Forestal
  • Elecciones
    • Elecciones
    • Normas del Proceso Electoral
    • Junta de Gobierno
    • Decano/a Territorial de Castilla-La Mancha
    • Decano/a Territorial de Comunidad Valenciana
    • Decano/a Territorial de Extremadura
    • Decano/a Territorial de La Rioja
    • Decano/a Territorial de País Vasco
    • Decano/a Territorial de Región de Murcia
Arriba
Cargando Cargando ...