Buscador :
Volver al Menú
Palabra clave:
Fecha desde:
Fecha hasta:
Total registros: 85
Ordenar por
Fecha Texto
NOTA DE PRENSA. Los ingenieros forestales expresan su preocupación ante la previsión de una borrasca de lluvias importantes y rachas moderadas de vientos que llegará a la región este miércoles y que podría provocar nuevas caídas de ramas y árboles. Se pide a la población que extreme las precauciones y adopte las medidas oportunas para evitar que estas incidencias tengan alguna consecuencia fatal.
NOTA DE PRENSA. - Filomena ha devastado el arbolado urbano de numerosas ciudades de nuestro país. Los ingenieros forestales ya avanzan que a la espera de una evaluación minuciosa árbol a árbol de los daños sufridos, estamos ante una catástrofe arbórea sin precedentes recientes en el entorno urbano. - El arbolado urbano es un elemento fundamental de las ciudades, como lo es la iluminación, los edificios o las calles, que requiere de un mantenimiento técnico preciso y adecuado realizado por profesionales especializados, ajeno a presiones e intereses políticos o circunstanciales. - El número de árboles a plantar deberá ser al menos la suma de árboles perdidos (por muerte o eliminación), sin tener en cuenta la apertura de nuevos puntos de plantación y la clausura de otros.
NOTA DE PRENSA: Los firmantes lamentan constatar por medio de los presupuestos de Cantabria para 2021 la pérdida de oportunidad que éstos suponen para avanzar en la gestión forestal sostenible como método para luchar contra el cambio climático. A la “pertinaz falta de inversión” de las administraciones de nuestra Comunidad Autónoma, para conservar y mejorar la superficie forestal de Cantabria, se suma desde hace más de un año la paralización del denominado “Fondo de Mejoras”.
NOTA DE PRENSA. Los ingenieros forestales plantean la necesidad de aumentar la vigilancia, regular los accesos o limitar las entradas en aquellos espacios naturales donde la afluencia de público pueda suponer un riesgo para la conservación de la flora y fauna de dicho lugar. Se deben respetar los planes de gestión de uso público que existan.Los entornos naturales juegan un papel fundamental en el turismo y ocio español, pues no solo tienen un alto valor paisajístico, sino que ayudan a promover la salud y prevenir las enfermedades especialmente en un momento tan delicado como el que estamos viviendo.
La sociedad debe ser consciente de que los Grados en Ingeniería son: - Ingenieros plenos, con las atribuciones oficiales y sin limitaciones - Ingenieros referentes y reconocidos profesionalmente en Europa y todo el mundo - Ingenieros con formación generalista que permiten desarrollar soluciones eficaces, sin invertir más tiempo y más dinero en formación; los másteres de especialización permitirán, en un futuro, formarse en materias muy concretas.
NOTA DE PRENSA. El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, en el día Mundial del Medio Ambiente, considera necesario poner de manifiesto la necesidad de conservación de los insectos, todos ellos imprescindibles para la vida en nuestro planeta, y así evitar su apocalipsis y la eminente extinción de la entomofauna.La mayoría de los insectos son magníficos sensores de alarma y excelentes bioindicadores del estado de salud ambiental de cada ecosistema. Si un simple virus ha sido capaz de cambiar nuestra manera de vivir y de percibir el mundo, la desaparición de los insectos puede acarrear la extinción del Homo sapiens de la Tierra.
NOTA DE PRENSA. La crisis del COVID constituye un elemento agudo de la crisis global formada por una serie de cambios profundos que afectan a la Humanidad y al Planeta en las pasadas décadas caracterizada básicamente por la globalización, urbanización, cambio climático o expansión de plagas y enfermedades. Parar la actividad en las principales economías del mundo durante 2 meses comporta un grave riesgo de hundimiento económico generalizado que hay contrarrestar proactivamente y con antelación.
NOTA DE PRENSA. El pasado día 8 de mayo de 2020, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales (COITF) ya expresó su opinión en un documento al Sr. D. Manuel Castells, Ministro de Universidades, con motivo de la Consulta Pública Previa sobre el Proyecto de Real Decreto de Ordenación de las Enseñanzas Oficiales del Sistema Universitario Español. En dicho documento, el COITF se opone frontalmente al proyecto de real decreto planteado.
NOTA DE PRENSA. El INGITE (Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España) ha dirigido una carta al Ministro de Universidades, Manuel Castells, para solicitarle una reunión y poder exponerle sus preocupaciones ante el borrador de Real Decreto de las Enseñanzas Oficiales del Sistema Universitario Español, al cual se opone por múltiples razones, entre ellas, la más importante: que se desvirtúa el espíritu de la Declaración de Bolonia y supone dar un paso atrás en la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (E.E.E.S.) en España.
NOTA DE PRENSA. Los ingenieros forestales manifiestan su apoyo incondicional a la recomendación realizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a las comunidades autónomas, con el objeto de mantener el control poblacional del jabalí, debido a los graves problemas que su proliferación está causando en las explotaciones agropecuarias, ganaderas y a los ecosistemas forestales...
Página 1 de 9
Palabra clave
Notas de Prensa
Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y Medio NaturalAvd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid Tfnos: 915 013 579E-mail: [email protected]
ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIAHORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.