FORESTALES FORESTALES

Una ingeniería para la vida
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios al Colegiado
  • Oficina virtual
  • Empleo
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Café Forestal
  • Avisos
  • Transparencia

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias
     
  • Sala de Prensa
     
  • Notas de Prensa
     
  • NP LOS PROFESIONALES FORESTALES AUTÓNOMOS CONSIDERAN ABSOLUTAMENTE INSUFICIENTES LAS MEDIDAS PALIATIVAS PROPUESTAS POR EL GOBIERNO Y SOLICITAN QUE SE SUSPENDAN SUS CUOTAS Y COTIZACIONES AL MENOS MIENTRAS DURE EL ESTADO DE ALARMA

Notas de Prensa

18
mar
2020

NP LOS PROFESIONALES FORESTALES AUTÓNOMOS CONSIDERAN ABSOLUTAMENTE INSUFICIENTES LAS MEDIDAS PALIATIVAS PROPUESTAS POR EL GOBIERNO Y SOLICITAN QUE SE SUSPENDAN SUS CUOTAS Y COTIZACIONES AL MENOS MIENTRAS DURE EL ESTADO DE ALARMA

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

NOTA DE PRENSA. El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 deja totalmente desamparados a los profesionales autónomos ya que las medidas que propone no se diferencian de las ya existentes en caso de cese "normal" de actividad de un autónomo.

escudo

 

nota de prensa

18-MARZO-2020

LOS PROFESIONALES FORESTALES AUTÓNOMOS CONSIDERAN ABSOLUTAMENTE INSUFICIENTES LAS MEDIDAS PALIATIVAS PROPUESTAS POR EL GOBIERNO Y SOLICITAN QUE SE SUSPENDAN SUS CUOTAS Y COTIZACIONES AL MENOS MIENTRAS DURE EL ESTADO DE ALARMA

El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 deja totalmente desamparados a los profesionales autónomos ya que las medidas que propone no se diferencian de las ya existentes en caso de cese "normal" de actividad de un autónomo.

Estas medidas extraordinarias no contemplan el cese forzoso de la actividad de oficina técnica de los profesionales autónomos que no pueden abrir sus puertas al público en aplicación del Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma o simplemente por la falta de movimiento comercial como consecuencia de la limitación de circulación de personas o bien por la necesidad de permanecer en sus domicilios para atender el cuidado de sus menores o familiares dependientes.

Los profesionales autónomos ya tienen reconocida la prestación genérica por desempleo en la normativa laboral vigente; el problema surge ahora, cuando los ingresos cesan y debe atender el pago de la cuota de autónomo y el resto de los gastos fijos estructurales como alquileres, electricidad, etc.

Con el Real Decreto ley 8/2020 la alternativa para no causar baja en el régimen de autónomos y percibir un subsidio pasa por justificar el último mes unos ingresos inferiores a la media del último semestre, lo que resulta incongruente dado que la baja en la facturación se producirá a partir de este momento y por tanto su justificación en cualquier caso debiera ser retroactiva una vez finalizado el periodo de alarma o un tiempo después.

En el caso de profesionales autónomos obligados a abandonar su actividad por cuidado de menores o personas dependientes, se propone la bonificación total de la cuota de la Seguridad Social mientras dure el estado de alarma.

En estos momentos los técnicos forestales en el ejercicio libre de su profesión que permanecen confinados en sus hogares por responsabilidad, por salud, y porque así se ha requerido normativamente, sufren un cese de su actividad que a efectos prácticos implica un déficit entre ingresos y gastos que cuanto menos, debería ser objeto de reconocimiento y ayuda por parte del Gobierno, anulando el pago de la cuota de autónomos mientras dure esta situación y un mes más que se requiere como mínimo para reanudar su actividad. No atender esta medida compensatoria aplicada ya en otros países como Italia, agravará la discriminación en España de los trabajadores autónomos respecto a los asalariados en cuanto a proporcionalidad entre prestaciones sociales y cotizaciones.

El tejido empresarial autónomo en este país no puede ser denostado normativamente en estos momentos de incertidumbre, abandonándolos a su suerte o riesgo asumido ineludiblemente. Por esto, aquellos autónomos infectados de Covid-19 o en cuarentena, y por tanto en situación de baja asimilada a AT y EP, deberían disfrutar de una bonificación total de la cuota de la Seguridad Social desde el primer día de la baja. Actualmente estos autónomos percibirían el 75% de su base de cotización, pero se verán obligados a seguir abonando la cuota excepto cuando dicha baja se prolongue más de 60 días, sin tener en cuenta la reducción drástica o extinción de sus ingresos mientras perdura esta circunstancia.

La precariedad laboral, la temporalidad, el déficit de derechos laborales y sociales son circunstancias habituales en el desarrollo profesional de los trabajadores autónomos forestales y, por tanto, el paro forzoso de su actividad impuesta por el Covid-19 va a incrementar todavía más su vulnerabilidad e inestabilidad laboral. Las consecuencias serán devastadoras para el futuro de estos profesionales si el Gobierno de la nación no pone remedio mediante aplicación de medidas paliativas eficaces y adaptadas a la realidad del trabajo autónomo de este país.

 

 

la baja en la facturación se producirá a partir de este momento y por tanto su justificación en cualquier caso debiera ser retroactiva una vez finalizado el periodo de alarma o un tiempo después.

En el caso de profesionales autónomos obligados a abandonar su actividad por cuidado de menores o personas dependientes, se propone la bonificación total de la cuota de la Seguridad Social mientras dure el estado de alarma.

En estos momentos los técnicos forestales en el ejercicio libre de su profesión que permanecen confinados en sus hogares por responsabilidad, por salud, y porque así se ha requerido normativamente, sufren un cese de su actividad que a efectos prácticos implica un déficit entre ingresos y gastos que cuanto menos, debería ser objeto de reconocimiento y ayuda por parte del Gobierno, anulando el pago de la cuota de autónomos mientras dure esta situación y un mes más que se requiere como mínimo para reanudar su actividad. No atender esta medida compensatoria aplicada ya en otros países como Italia, agravará la discriminación en España de los trabajadores autónomos respecto a los asalariados en cuanto a proporcionalidad entre prestaciones sociales y cotizaciones.

 

El tejido empresarial autónomo en este país no puede ser denostado normativamente en estos momentos de incertidumbre, abandonándolos a su suerte o riesgo asumido ineludiblemente. Por esto, aquellos autónomos infectados de Covid-19 o en cuarentena, y por tanto en situación de baja asimilada a AT y EP, deberían disfrutar de una bonificación total de la cuota de la Seguridad Social desde el primer día de la baja. Actualmente estos autónomos percibirían el 75% de su base de cotización, pero se verán obligados a seguir abonando la cuota excepto cuando dicha baja se prolongue más de 60 días, sin tener en cuenta la reducción drástica o extinción de sus ingresos mientras perdura esta circunstancia.

 

La precariedad laboral, la temporalidad, el déficit de derechos laborales y sociales son circunstancias habituales en el desarrollo profesional de los trabajadores autónomos forestales y, por tanto, el paro forzoso de su actividad impuesta por el Covid-19 va a incrementar todavía más su vulnerabilidad e inestabilidad laboral. Las consecuencias serán devastadoras para el futuro de estos profesionales si el Gobierno de la nación no pone remedio mediante aplicación de medidas paliativas eficaces y adaptadas a la realidad del trabajo autónomo de este país

Para más información:
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
Tfno.: 915 013 579
[email protected]  

Más Información

  • documentopdf NP LOS PROFESIONALES FORESTALES AUTÓNOMOS CONSIDERAN ABSOLUTAMENTE INSUFICIENTES LAS MEDIDAS PALIATIVAS PROPUESTAS POR EL GOBIERNO Y SOLICITAN QUE SE SUSPENDAN SUS CUOTAS Y COTIZACIONES AL MENOS MIENTRAS DURE EL ESTADO DE ALARMA

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Blanco

TITULOEURING
BOLETIN

Banner Juntos por los Bosques


  • Actualidad
  • Sala de Prensa
    • El Colegio en los Medios
    • Notas de Prensa
  • Vídeos forestales
  • Boletín Forestal
    • Noticias del Colegio
    • Cartas del Decano
    • Noticias de las Delegaciones
    • Relaciones Institucionales y Universidades
    • Última hora
    • Asuntos Jurídicos
  • Avisos
    • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2022

Búsqueda rápida


Notas de Prensa

Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y
Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural
Avd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid
Tfnos: 915 013 579
E-mail: [email protected]


ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIA
HORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.
Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.

 

 


  • Buscador
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida y fines
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Delegaciones Territoriales
    • Capacidades y competencias profesionales
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Cita previa
    • Titulaciones universitarias y la profesión
    • Publicidad web
    • Colegiados de Honor y otras Distinciones
    • Defensor del Colegiado
    • Antiguos Cargos del Colegio
    • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales de actividades y de gestión económica
      • Presupuesto
    • Código Deontológico
    • Normativa
      • Normativa
      • Ley de Colegios Profesionales
      • Ley de Defensa de la Competencia
      • Regulación de Estudios Forestales
      • Atribuciones Profesionales
        • Atribuciones Profesionales
        • Descripción de Facultades
        • Legislación Estatal
        • Legislación Autonómica
        • Legislación de la Hacienda Pública
  • Servicios al Colegiado
    • Servicios al Colegiado
    • Club Forestal de ventajas y descuentos
    • Guia Laboral y Fiscal
    • Actuaciones Jurídicas
    • Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo
    • Convenios
      • Convenios
      • Médicos
      • Vida
      • Bancarios
      • Otros
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Documentos de Interés
      • Documentos de Interés
      • Para Colegiados y Precolegiados
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Foresta
        • Foresta
        • Articulos de Foresta
        • La Madera y el Arte
        • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
        • Suscripción y números sueltos
        • Publicidad
        • Normas de publicación de artículos
      • Libro conmemorativo ICONA
        • Libro conmemorativo ICONA
        • Preventa libro conmemorativo ICONA
      • Revista Montes
      • Revista Profesiones
      • Revista Energía
      • Chistes de Mingote
    • Formación
      • Formación
      • Presencial
      • On-line
      • Cursos Externos
    • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Seminarios
      • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
      • Ferias y otros eventos
    • Correos Colegiales
  • Oficina virtual
    • Oficina virtual
    • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Colegiación de Personas Físicas
        • Colegiación de Personas Físicas
        • Solicitud de Alta Colegial
      • Reincorporación Colegial
        • Reincorporación Colegial
        • Solicitud de Reincorporación Colegial
      • Precolegiación de Estudiantes
        • Precolegiación de Estudiantes
        • Solicitud de Precolegiación
      • Baja Colegial
    • Tienda Forestal
    • Ficha colegiado
      • Ficha colegiado
      • Mis facturas
    • Solicitud de Certificado
    • Solicitud de Baja Colegial
    • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • Servicios del PIC
      • Tasas de servicios PIC
      • Instrucciones de uso del PIC
      • Instancia de solicitud de información al PIC
      • Autorización y representación
    • Código deontológico
    • Normativa de Trabajo
    • Visados y Registros
      • Visados y Registros
      • ¿Por qué visar?
      • R.D. sobre Visado Obligatorio
      • Calculadora de Tarifas de Visado y Registro
      • Instancias de Visado/Registro
      • Nuevo visado/registro
  • Empleo
    • Empleo
    • Turno de Actuación Profesional
    • Oferta Privada
    • Empleo Público
    • Ofertas Internacionales
    • Becas
    • PUBLICAR OFERTA DE EMPLEO
    • ¿Necesitas un Técnico?
  • Licitaciones
    • Licitaciones
    • Modificaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
      • Sala de Prensa
      • El Colegio en los Medios
      • Notas de Prensa
    • Vídeos forestales
    • Boletín Forestal
      • Boletín Forestal
      • Noticias del Colegio
      • Cartas del Decano
      • Noticias de las Delegaciones
      • Relaciones Institucionales y Universidades
      • Última hora
      • Asuntos Jurídicos
    • Avisos
      • Avisos
      • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2022
  • Café Forestal
  • Avisos
    • Avisos
    • Información importante
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Leyes y Normativas
      • Código Deontológico
      • Estatutos Generales
      • Reglamento Interno
      • Fines y funciones
      • Tareas del Colegio
      • Estructura organizativa y organigrama
      • Protección de datos
    • Información de relevancia jurídica
      • Información de relevancia jurídica
      • Procedimientos, quejas y reclamaciones
      • Ventanilla única
    • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Económica y presupuestaria
      • Tarifas y precios
      • Estadísticas
      • Contratos, convenios, encomiendas de gestión, subvenciones y ayudas
      • Registro de Sociedades Profesionales
      • Turno de actuación profesional
    • Solicitud información
      • Solicitud información
      • Control de acceso
      • Formulario de solicitud
Arriba
Cargando Cargando ...