Buscador :
Volver al Menú
4 oct 2023
On-line
Del 4 de octubre al 4 de diciembre de 2023.
Los incendios forestales son uno de los retos más trascendentales enfrentados desde el ámbito de la gestión forestal y la protección civil. El curso de Simulación de Incendios forestales aborda la problemática con un enfoque dirigido al diseño de estrategias de prevención que puedan ser integradas en proyectos de ordenación de montes o planes específicos.
Tomando como base la potencialidad del software libre FLAMMAP (FARSITE), el curso capacita al alumno para la ejecución correcta de un proceso de simulación de incendios mediante el aprendizaje de una metodología que integra el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), tecnología LiDAR y modelización estadística.
Una vez finalizado el curso, el alumno será capaz de procesar consecuentemente datos LiDAR desde el software FUSION con objetivos de prevención de incendios, podrá generar variables de copa y modelos de combustible para su interpretación en QGIS, obtendrá conocimientos para desarrollar modelos de regresión estadística utilizando el paquete R-commander de R.
Objetivos específicos:
Los contenidos de este curso se imparten mediante clases online en directo, la asistencia a clase no es obligatoria, las clases se graban y en 24 horas están disponibles en la plataforma deformación. El curso se gestiona mediante una plataforma de formación online en la que el alumnado puede hacer consultas al equipo docente, entregar las actividades de evaluación y descargar los materiales del curso.Para conocer el temario que se impartirá consulta el folleto del curso.
Desarrollo práctico
Durante el curso, el alumnado realiza dos tipos de actividades prácticas: - Ejercicios tutorizados: Son ejercicios guiados paso a paso (mediante clases o vídeos) por el equipo docente. - Prácticas de evaluación tutorizadas: Tras la realización de los ejercicios tutorizados, el alumnado realiza las prácticas de evaluación de forma individual. Estas prácticas están tutorizadas mediante los foros de la plataforma de formación.
Materiales
El curso consta de materiales específicos: manual de contenidos, enunciados y datos de ejercicios y prácticas, documentos de apoyo y otros recursos. Todos los materiales del curso son descargables, excepto los vídeos y grabaciones de las clases.
Post-formación
Tras la finalización del curso, el alumnado dispondrá de 2 meses adicionales de acceso a todos los contenidos (incluídos vídeos y grabaciones). El acceso al aula de post-formación estará habilitado en 48h tras la finalización del curso. En este aula no será posible la entrega de prácticas.
Durante el curso se utilizan los siguientes softwares: FLAMMAP 6, QGIS, FugroViewer, FUSION/LDV, R y Rcommander.
Requisitos mínimos de sistema:- Microsoft Windows 10 (solo 64 bits).- Memoria RAM: 4 GB(aconsejable 8GB).
Hasta el 4 de octubre.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Formación
Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y Medio NaturalAvd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid Tfnos: 915 013 579E-mail: [email protected]
ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIAHORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.