Buscador :
Volver al Menú
8 jun 2023
On-line
Del 8 de junio al 27 de julio de 2023.
En el curso IBER: Modelización hidráulica, se desarrolla un modelo de simulación hidráulica con Iber de un estudio de inundabilidad en un tramo de río. El procedimiento de trabajo seguido en el curso incorpora Qgis para la creación y edición de la cartografía y la visualización y análisis de resultados.
El curso se inicia con una introducción teórica a la hidráulica en lámina libre y a los modelos de simulación hidráulica, necesaria para definir los parámetros precisos para la modelización y analizar los resultados arrojados por Iber. El desarrollo práctico comienza por la captura y edición de la cartografía necesaria para la caracterización física del cauce, que se realiza con QGIS y se importa a Iber. En Iber se asignan las condiciones iniciales y parámetros del modelo y se confecciona la malla de cálculo a partir de la geometría para realizar el procesado del modelo. Al finalizar el proceso, se visualizan las áreas inundadas, se generan gráficos y se exportan los datos a QGIS para analizar los resultados.
Los contenidos de este curso se imparten mediante clases online en directo (las clases se graban para su posterior consulta) y/o vídeos. El curso se gestiona mediante una plataforma de formación online en la que el alumnado puede hacer consultas al equipo docente, entregar las actividades de evaluación y descargar los materiales del curso. Para conocer el temario que se impartirá consulta el folleto del curso.
Desarrollo práctico
Durante el curso, el alumnado realiza dos tipos de actividades prácticas: - Ejercicios tutorizados: Son ejercicios guiados paso a paso (mediante clases o vídeos) por el equipo docente. - Prácticas de evaluación tutorizadas: Tras la realización de los ejercicios tutorizados, el alumnado realiza las prácticas de evaluación de forma individual. Estas prácticas están tutorizadas mediante los foros de la plataforma de formación.
Materiales
El curso consta de materiales específicos: manual de contenidos, enunciados y datos de ejercicios y prácticas, documentos de apoyo y otros recursos. Todos los materiales del curso son descargables, excepto los vídeos y grabaciones de las clases.
Post-formación
Se utilizarán los siguientes software: IBER , QGIS, CAUMAX y FUSION. Todos son software libre.
Requisitos mínimos de sistema: - Microsoft Windows 10 (solo 64 bits).- Memoria RAM: 4 GB.
Hasta el 8 de junio.
o
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Formación
Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y Medio NaturalAvd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid Tfnos: 915 013 579E-mail: [email protected]
ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIAHORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.