FORESTALES FORESTALES

Una ingeniería para la vida
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios al Colegiado
  • Oficina virtual
  • Empleo
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Café Forestal
  • Transparencia

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Servicios al Colegiado
     
  • Publicaciones
     
  • Foresta
     
  • Articulos de Foresta
     
  • Choperas en el dominio público hidráulico: consideraciones socio-ambientales

Articulos de Foresta

16
may
2022

Choperas en el dominio público hidráulico: consideraciones socio-ambientales

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Autor(es): Álvaro Enríquez de Salamanca
Nº 82 Año(s): 2022
Sección: Opinión de actualidad
Subsección: Chopos en el territorio de la Confederación Hidrográfica del Duero
Observaciones: Páginas 26-29

La normativa del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero, aprobada por Real Decreto 1/2016 (BOE, 2016), establece que no se realizarán plantaciones de cultivos arbóreos en el cauce ni en su zona de servidumbre. La propuesta de normativa para el Plan Hidrológico 2022-2027 (CHD, 2022) contempla que no se permitirán las plantaciones de cultivos arbóreos consistentes en plantaciones de variedad monoclonales en el dominio público hidráulico (DPH). Esto supone limitar el cultivo de chopos, como se entiende actualmente. Diversas entidades y administraciones, como las diputaciones provinciales de Palencia, Soria o Zamora, han solicitado que se reconsidere esta posición por los daños que causará a la economía, señalando la incongruencia de esa prohibición frente a la posibilidad de plantar choperas en las mismas situaciones en las cuencas del Miño o del Ebro. Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Duero ha indicado que esa limitación tiene por objeto la protección del cauce de la ocupación por especies arbóreas no autóctonas, proponiendo la sustitución de esos cultivos intensivos en marco regular por un aprovechamiento forestal con especies autóctonas de turno más largo y menores exigencias de mecanización (CHD, 2019). La polémica está servida. 

Un primer aspecto a abordar sería qué es el DPH. De acuerdo con el Real Decreto Legislativo 1/2001 (BOE, 2001), constituyen el DPH del Estado las aguas continentales superficiales y subterráneas renovables, los cauces de corrientes naturales, los lechos de los lagos y lagunas y los de los embalses en cauces públicos, los acuíferos subterráneos y las aguas procedentes de la desalación de agua de mar incorporadas a cualquiera de los elementos anteriores. Siguiendo esta misma norma, un cauce natural es el terreno cubierto por las aguas en las máximas crecidas ordinarias, sus riberas son las fajas laterales situadas por encima del nivel de aguas bajas y sus márgenes los terrenos que lindan con los cauces. 

Un segundo aspecto es definir qué es una chopera. El término “chopo” se emplea para designar al menos dos taxones diferentes. Por una parte se refiere a Populus nigra L., especie cuya corología ha sido discutida: Soriano (1993) lo consideró nativo del este de Europa Oriental y el oeste de Asia, y asilvestrado en la península ibérica, pero posteriores trabajos lo consideraron nativo en España (e.g. Vanden, 2003), lo que confirmaron estudios genéticos que apuntaron a un refugio glacial en el suroeste de Europa (Cottrell et al., 2005); sería, por tanto, una especie nativa. Este chopo europeo se plantó junto a otro americano, P. deltoides W.Bartram ex Marshall, hibridando; se considera un híbrido artificial, ya que no hubiera sido posible sin la intervención humana, dada la dispar corología de las especies parentales. Este híbrido, descrito en 1785, se denomina P. × canadensis Moench.; en el ámbito forestal se usa con frecuencia el nombre P. euramericana, en referencia al origen de los parentales, pero que carece de valor taxonómico. Estos híbridos se multiplicaron vegetativamente, dando lugar a una profusa gama de clones, que constituyen actualmente el grueso de las plantaciones de chopo productivas. El chopo híbrido cultivado es, por tanto, no solo una especie exótica, sino clones de un híbrido artificial, seleccionados por su mayor productividad. 

La choperas son (en su inmensa mayoría) plantaciones en marco regular de clones de P. × canadensis. La plantación se realiza habitualmente mediante maquinaria, y rara vez albergan un subpiso arbustivo. Una vez alcanzado el turno, mucho más corto que en otras especies arbóreas, se cortan a hecho. Esto hace que se trate de unas masas arboladas muy diferentes de las especies tradicionalmente forestales. Por la intensidad de la explotación, es un cultivo forestal a caballo entre una masa forestal tradicional y un cultivo agrícola.

Sigue leyendo el artículo pinchando en el pdf.

Más Información

  • documentopdf Choperas en el dominio público hidráulico: consideraciones socio-ambientales.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Blanco

TITULOEURING
BOLETIN

Banner Juntos por los Bosques

Publicidad


  • Club Forestal de ventajas y descuentos
  • Guia Laboral y Fiscal
  • Actuaciones Jurídicas
  • Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo
  • Convenios
    • Médicos
    • Vida
    • Bancarios
    • Otros
  • Seguros
    • Seguro de Responsabilidad Civil
  • Documentos de Interés
    • Para Colegiados y Precolegiados
  • Publicaciones
    • Foresta
      • Articulos de Foresta
      • La Madera y el Arte
      • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
      • Suscripción y números sueltos
      • Publicidad
      • Normas de publicación de artículos
    • Libro conmemorativo ICONA
      • Preventa libro conmemorativo ICONA
    • Revista Montes
    • Revista Profesiones
    • Revista Energía
    • Chistes de Mingote
  • Formación
    • Presencial
    • On-line
    • Cursos Externos
  • Jornadas y Ferias
    • Jornadas y Seminarios
    • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
    • Ferias y otros eventos
  • Correos Colegiales

Búsqueda rápida


Articulos de Foresta

Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y
Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural
Avd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid
Tfnos: 915 013 579
E-mail: [email protected]


ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIA
HORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.
Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.

 

 


  • Buscador
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida y fines
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Delegaciones Territoriales
    • Capacidades y competencias profesionales
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Cita previa
    • Titulaciones universitarias y la profesión
    • Publicidad web
    • Colegiados de Honor y otras Distinciones
    • Defensor del Colegiado
    • Antiguos Cargos del Colegio
    • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales de actividades y de gestión económica
      • Presupuesto
    • Código Deontológico
    • Normativa
      • Normativa
      • Ley de Colegios Profesionales
      • Ley de Defensa de la Competencia
      • Regulación de Estudios Forestales
      • Atribuciones Profesionales
        • Atribuciones Profesionales
        • Descripción de Facultades
        • Legislación Estatal
        • Legislación Autonómica
        • Legislación de la Hacienda Pública
  • Servicios al Colegiado
    • Servicios al Colegiado
    • Club Forestal de ventajas y descuentos
    • Guia Laboral y Fiscal
    • Actuaciones Jurídicas
    • Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo
    • Convenios
      • Convenios
      • Médicos
      • Vida
      • Bancarios
      • Otros
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Documentos de Interés
      • Documentos de Interés
      • Para Colegiados y Precolegiados
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Foresta
        • Foresta
        • Articulos de Foresta
        • La Madera y el Arte
        • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
        • Suscripción y números sueltos
        • Publicidad
        • Normas de publicación de artículos
      • Libro conmemorativo ICONA
        • Libro conmemorativo ICONA
        • Preventa libro conmemorativo ICONA
      • Revista Montes
      • Revista Profesiones
      • Revista Energía
      • Chistes de Mingote
    • Formación
      • Formación
      • Presencial
      • On-line
      • Cursos Externos
    • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Seminarios
      • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
      • Ferias y otros eventos
    • Correos Colegiales
  • Oficina virtual
    • Oficina virtual
    • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Colegiación de Personas Físicas
        • Colegiación de Personas Físicas
        • Solicitud de Alta Colegial
      • Reincorporación Colegial
        • Reincorporación Colegial
        • Solicitud de Reincorporación Colegial
      • Precolegiación de Estudiantes
        • Precolegiación de Estudiantes
        • Solicitud de Precolegiación
      • Baja Colegial
    • Tienda Forestal
    • Ficha colegiado
      • Ficha colegiado
      • Mis facturas
    • Solicitud de Certificado
    • Solicitud de Baja Colegial
    • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • Servicios del PIC
      • Tasas de servicios PIC
      • Instrucciones de uso del PIC
      • Instancia de solicitud de información al PIC
      • Autorización y representación
    • Código deontológico
    • Normativa de Trabajo
    • Visados y Registros
      • Visados y Registros
      • ¿Por qué visar?
      • R.D. sobre Visado Obligatorio
      • Calculadora de Tarifas de Visado y Registro
      • Instancias de Visado/Registro
      • Nuevo visado/registro
  • Empleo
    • Empleo
    • Turno de Actuación Profesional
    • Oferta Privada
    • Empleo Público
    • Ofertas Internacionales
    • Becas
    • PUBLICAR OFERTA DE EMPLEO
    • ¿Necesitas un Técnico?
  • Licitaciones
    • Licitaciones
    • Modificaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
      • Sala de Prensa
      • El Colegio en los Medios
      • Notas de Prensa
    • Vídeos forestales
    • Boletín Forestal
      • Boletín Forestal
      • Noticias del Colegio
      • Cartas del Decano
      • Noticias de las Delegaciones
      • Relaciones Institucionales y Universidades
      • Última hora
      • Asuntos Jurídicos
    • Avisos
      • Avisos
      • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2023
  • Café Forestal
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Leyes y Normativas
      • Código Deontológico
      • Estatutos Generales
      • Reglamento Interno
      • Fines y funciones
      • Tareas del Colegio
      • Estructura organizativa y organigrama
      • Protección de datos
    • Información de relevancia jurídica
      • Información de relevancia jurídica
      • Procedimientos, quejas y reclamaciones
      • Ventanilla única
    • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Económica y presupuestaria
      • Tarifas y precios
      • Estadísticas
      • Contratos, convenios, encomiendas de gestión, subvenciones y ayudas
      • Registro de Sociedades Profesionales
      • Turno de actuación profesional
    • Solicitud información
      • Solicitud información
      • Control de acceso
      • Formulario de solicitud
Arriba
Cargando Cargando ...