FORESTALES FORESTALES

Una ingeniería para la vida
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • El Colegio
  • Servicios al Colegiado
  • Oficina virtual
  • Empleo
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Café Forestal
  • Avisos
  • Transparencia
  • Elecciones

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Servicios al Colegiado
     
  • Publicaciones
     
  • Foresta
     
  • Articulos de Foresta
     
  • El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha: una experiencia de conservación en excelencia ecológica

Articulos de Foresta

3
sep
2021

El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha: una experiencia de conservación en excelencia ecológica

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Autor(es): Alejandro Santiago, Guillermo García-Saúco, José María Herranz y Pablo Ferrandis
Nº 80 Año(s): 2021
Sección: Especial
Subsección: Congreso Español de Botánica
Observaciones: Páginas 70-75

El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha (JBCLM) está situado en la ciudad de Albacete. Inició su andadura en 2003, cuando el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete, el director de la Oficina de Gestión e Infraestructuras de la UCLM, el alcalde de la ciudad, el consejero de Ciencia y Tecnología y el presidente de la Asociación Española de Jardines Botánicos, plantaron una encina (Quercus ilex subsp. ballota) y descubrieron un monolito que conmemora el acontecimiento. Unos años después, en octubre de 2010, se inauguraba este jardín botánico, un espacio museístico que, con el paso de los años, ha ido acumulando en sus colecciones más de 2000 taxones de plantas, algunas de ellas en peligro de extinción. Con el objetivo claro de la conservación de especies amenazas, la investigación en todos los ámbitos de la botánica (incluyendo su ecología y bioquímica) y la divulgación de esta ciencia entre la población, el JBCLM trabaja para favorecer la protección y apreciación de la flora regional.

Palabras clave: Conservación de flora, Biodiversidad urbana, Manejo en ecológico, Jardín Botánico

El JBCLM, de unas 7 ha de extensión, está dividido en dos grandes zonas: una dedicada a colecciones presentadas a la manera clásica, propia de los jardines botánicos tradicionales, y otra en la que las colecciones se construyen desde una perspectiva paisajística y ecológica centrada en la recreación de hábitats naturales. En la primera, se exponen secciones como la colección sistemática, que reúne especies agrupadas según su proximidad filogenética, los endemismos mediterráneos, las medicinales, una rosaleda, los cultivos o el invernadero de flora tropical, con un área seca y otra húmeda. Este sector funciona como muestra de la diversidad de taxones de flora en los diferentes continentes. En la segunda se incluyen más de 40 recreaciones de ecosistemas regionales castellanomanchegos, el 50 % de ellos protegidos por la normativa regional (Decreto 199/2001) y europea (Directiva 92/43/ CEE). Forman parte de estas colecciones desde recreaciones de humedales manchegos hasta pinares y sabinares de grandes altitudes, pasando por estepas yesosas, saladares, encinares béticos, manchegos y alcarreños, e incluso bosques caducifolios relictos. En su conjunto, las colecciones de flora conforman un mosaico de hábitats muy valioso desde el punto de vista del fomento de la biodiversidad, la conservación, la investigación y la divulgación. De esta manera, los visitantes pueden disfrutar en pocos metros de distancia de una gran variedad de ecosistemas propios de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Las colecciones del JBCLM, en  su conjunto, cuentan con 28.000 plantas, entre las que se encuentra el 15 % de los taxones vegetales recogidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decretos 33/1998 y 200/2001), además de un alto porcentaje de especies catalogadas en las listas y libros Rojos nacionales (Bañares et al., 2010; Moreno et al., 2008) y de la IUCN (2021), incluyendo una amplia representación de endemismos ibéricos, mediterráneos e ibero-norteafricanos. Son ejemplo de ello algunas especies incluidas en la lista roja de la flora vascular española (Moreno et al., 2008) y protegidas por la normativa regional: los endemismos albacetenses Coincya rupestris subsp. rupestris y Sideritis serrata; el relíctico bonetero de hoja ancha (Euonymus latifolius), que encuentra en el JBCLM uno de los pocos lugares donde se cultiva ex situ, o el pítano, propio de las estepas yesosas de La Mesa de Ocaña (Vella pseudocytisus subsp. pseudocytisus). Todas estas especies están catalogadas como En Peligro Crítico de Extinción (CR). Asimismo, tanto la espuela de caballero (Delphinium bolosii) o el endemismo ibero-levantino sabulícola Helianthemum guerrae, que se encuentran catalogadas como En Peligro (EN), o las especies vulnerables (VU) Silene hifacensis o Sideritis chamaedryfolia, son otros ejemplos del valor botánico de las especies presentes en las colecciones del JBCLM. 

De esta manera, el JBCLM está concebido con una mirada innovadora, enfocada, sobre todo, en la conservación de flora de interés y amenazada y su preservación, tanto en las colecciones de planta viva, como a través de su banco de germoplasma, un banco de semillas ortodoxas que hasta la fecha almacena 1162 accesiones de 604 taxones, la mayoría de ellos amenazados, protegidos, endémicos o singulares. 

EL MANEJO EN ECOLÓGICO 

En 2014 se inició una experiencia piloto de manejo ecológico del JBCLM que, en principio, se limita a unas pocas zonas del jardín, aproximadamente una hectárea y media. Dicha experiencia resultó exitosa, por lo que se fue ampliando en años sucesivos a más zonas del jardín, y en 2019 ...

Sigue leyendo el artículo pinchando en el pdf.

Más Información

  • documentopdf El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha: una experiencia de conservación en excelencia ecológica.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Blanco

TITULOEURING
BOLETIN

Banner Juntos por los Bosques

Publicidad


  • Club Forestal de ventajas y descuentos
  • Guia Laboral y Fiscal
  • Actuaciones Jurídicas
  • Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo
  • Convenios
    • Médicos
    • Vida
    • Bancarios
    • Otros
  • Seguros
    • Seguro de Responsabilidad Civil
  • Documentos de Interés
    • Para Colegiados y Precolegiados
  • Publicaciones
    • Foresta
      • Articulos de Foresta
      • La Madera y el Arte
      • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
      • Suscripción y números sueltos
      • Publicidad
      • Normas de publicación de artículos
    • Libro conmemorativo ICONA
      • Preventa libro conmemorativo ICONA
    • Revista Montes
    • Revista Profesiones
    • Revista Energía
    • Chistes de Mingote
  • Formación
    • Presencial
    • On-line
    • Cursos Externos
  • Jornadas y Ferias
    • Jornadas y Seminarios
    • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
    • Ferias y otros eventos
  • Correos Colegiales

Búsqueda rápida


Articulos de Foresta

Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y
Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural
Avd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid
Tfnos: 915 013 579
E-mail: [email protected]


ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIA
HORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.
Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.

 

 


  • Buscador
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida y fines
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Delegaciones Territoriales
    • Capacidades y competencias profesionales
    • Atención al Ciudadano
      • Atención al Ciudadano
      • Cita previa
    • Titulaciones universitarias y la profesión
    • Publicidad web
    • Colegiados de Honor y otras Distinciones
    • Defensor del Colegiado
    • Antiguos Cargos del Colegio
    • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales y Presupuesto
      • Memorias Anuales de actividades y de gestión económica
      • Presupuesto
    • Código Deontológico
    • Normativa
      • Normativa
      • Ley de Colegios Profesionales
      • Ley de Defensa de la Competencia
      • Regulación de Estudios Forestales
      • Atribuciones Profesionales
        • Atribuciones Profesionales
        • Descripción de Facultades
        • Legislación Estatal
        • Legislación Autonómica
        • Legislación de la Hacienda Pública
  • Servicios al Colegiado
    • Servicios al Colegiado
    • Club Forestal de ventajas y descuentos
    • Guia Laboral y Fiscal
    • Actuaciones Jurídicas
    • Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo
    • Convenios
      • Convenios
      • Médicos
      • Vida
      • Bancarios
      • Otros
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Documentos de Interés
      • Documentos de Interés
      • Para Colegiados y Precolegiados
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Foresta
        • Foresta
        • Articulos de Foresta
        • La Madera y el Arte
        • Plagas y enfermedades de las masas forestales españolas
        • Suscripción y números sueltos
        • Publicidad
        • Normas de publicación de artículos
      • Libro conmemorativo ICONA
        • Libro conmemorativo ICONA
        • Preventa libro conmemorativo ICONA
      • Revista Montes
      • Revista Profesiones
      • Revista Energía
      • Chistes de Mingote
    • Formación
      • Formación
      • Presencial
      • On-line
      • Cursos Externos
    • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Ferias
      • Jornadas y Seminarios
      • Documentos de Jornadas y Seminarios Celebrados
      • Ferias y otros eventos
    • Correos Colegiales
  • Oficina virtual
    • Oficina virtual
    • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Información: Colegiación y Precolegiación
      • Colegiación de Personas Físicas
        • Colegiación de Personas Físicas
        • Solicitud de Alta Colegial
      • Reincorporación Colegial
        • Reincorporación Colegial
        • Solicitud de Reincorporación Colegial
      • Precolegiación de Estudiantes
        • Precolegiación de Estudiantes
        • Solicitud de Precolegiación
      • Baja Colegial
    • Tienda Forestal
    • Ficha colegiado
      • Ficha colegiado
      • Mis facturas
    • Solicitud de Certificado
    • Solicitud de Baja Colegial
    • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL (PIC)
      • Servicios del PIC
      • Tasas de servicios PIC
      • Instrucciones de uso del PIC
      • Instancia de solicitud de información al PIC
      • Autorización y representación
    • Código deontológico
    • Normativa de Trabajo
    • Visados y Registros
      • Visados y Registros
      • ¿Por qué visar?
      • R.D. sobre Visado Obligatorio
      • Calculadora de Tarifas de Visado y Registro
      • Instancias de Visado/Registro
      • Nuevo visado/registro
  • Empleo
    • Empleo
    • Turno de Actuación Profesional
    • Oferta Privada
    • Empleo Público
    • Ofertas Internacionales
    • Becas
    • PUBLICAR OFERTA DE EMPLEO
    • ¿Necesitas un Técnico?
  • Licitaciones
    • Licitaciones
    • Modificaciones
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
      • Sala de Prensa
      • El Colegio en los Medios
      • Notas de Prensa
    • Vídeos forestales
    • Boletín Forestal
      • Boletín Forestal
      • Noticias del Colegio
      • Cartas del Decano
      • Noticias de las Delegaciones
      • Relaciones Institucionales y Universidades
      • Última hora
      • Asuntos Jurídicos
    • Avisos
      • Avisos
      • Solicitud de la Agenda y/o Recambio 2023
  • Café Forestal
  • Avisos
    • Avisos
    • Información importante
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Leyes y Normativas
      • Código Deontológico
      • Estatutos Generales
      • Reglamento Interno
      • Fines y funciones
      • Tareas del Colegio
      • Estructura organizativa y organigrama
      • Protección de datos
    • Información de relevancia jurídica
      • Información de relevancia jurídica
      • Procedimientos, quejas y reclamaciones
      • Ventanilla única
    • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Información económica, presupuestaria y estadística
      • Económica y presupuestaria
      • Tarifas y precios
      • Estadísticas
      • Contratos, convenios, encomiendas de gestión, subvenciones y ayudas
      • Registro de Sociedades Profesionales
      • Turno de actuación profesional
    • Solicitud información
      • Solicitud información
      • Control de acceso
      • Formulario de solicitud
  • Elecciones
    • Elecciones
    • Normas del Proceso Electoral
    • Junta de Gobierno Territorial de Aragón
    • Decano/a Territorial de Asturias
    • Decano/a Territorial de Islas Baleares
    • Junta de Gobierno Territorial de Islas Canarias
    • Decano/a Territorial de País Vasco
Arriba
Cargando Cargando ...