Buscador :
Volver al Menú
1 feb 2023
Del 1 de febrero al 13 de mayo de 2023 - PLAZAS CUBIERTAS.Matrícula GRATUITA - Prioridad de inscripción para colegiados y precolegiados.Acción formativa realizada con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Esta subvención tiene como finalidad contribuir a facilitar la adquisición de conocimientos prácticos sobre el uso de la metodología BIM (Building Information Modeling) en la contratación pública pública, y dirigidos al mayor número posible de profesionales en todo el territorio nacional, en sectores económicos afectados por la implantación paulatina de requisitos BIM en las licitaciones públicas.
El objetivo de este curso es abordar la metodología BIM desde un enfoque documental, metodológico y práctico. Durante el curso, el alumno adquirirá diversos roles dentro del proyecto en sus diferentes fases, desarrollando documentación BIM del proyecto, y trabajando con un ecosistema de softwares BIM y SIG.
Finalmente, el alumnado estudiará cómo presentar ofertas de licitación de proyectos realizados mediante metodología BIM, así como las técnicas y metodologías necesarias para la implantación BIM en un departamento o empresa.
(*) Información ampliada en fichero adjunto.
Software
Se utilizarán los siguientes softwares: Civil 3D, Infraworks, Navisworks, Autocad MAP 3D y Revit (Autodesk). Se facilitarán licencias temporales de los diferentes softwares que se irán activando durante el curso en función de lo que se esté trabajando en cada momento.
Los requerimientos de equipo son:
- Sistema Operativo: Versión de 64 bits de Microsoft® Windows® 11 o Windows 10 versión 1809 o posterior.- Procesador: Recomendado: Procesador de 3 GHz (base) o 4 GHz (turbo).- Memoria Ram: Básico: 8 GB.- Tarjeta gráfica: Básico: GPU de 1 GB con un ancho de banda de 29 GB/s y compatible con DirectX 11.- Espacio en disco 20 GB (SSD sugerido).
Vídeos
Todos los contenidos teóricos, así como los ejercicios prácticos guiados por el docente, estarán a disposición del alumno en forma de vídeos, de modo que éste podrá consultarlos todas las veces que sea necesario y adecuándose a su disponibilidad de tiempo.
PARTE e-learning
En esta parte el alumno realiza prácticas relacionadas con la materia, estando tutorizado por los docentes mediante foros y mensajería.
Post-formación
Una vez finalizado el curso, los alumnos tienen acceso a un aula virtual de post-formación, con todos los contenidos del curso (vídeos y recursos). Disponible durante 3 años.
Se otorgará un diploma de aprovechamiento a aquellos alumnos que superen el curso.
o
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
On-line
Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y Medio NaturalAvd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid Tfnos: 915 013 579E-mail: [email protected]
ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIAHORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.