Buscador :
Volver al Menú
Palabra clave:
Fecha desde:
Fecha hasta:
Total registros: 91
Ordenar por
Fecha Texto
NOTA DE PRENSA. La Región de Murcia certifica sus primeros créditos de carbono procedentes de gestión forestal.• El proyecto LIFE FOREST CO2*, que ha logrado certificar para los mercados de carbono más de 50.000 toneladas de CO2 procedentes de actuaciones de gestión forestal, encara su recta final creando sinergias que mejoren los sumideros de carbono forestales, y reduzcan de forma simultánea la vulnerabilidad al cambio climático de nuestros bosques.• Navantia ha adquirido 165 créditos generados en un proyecto de gestión forestal en el término municipal de Moratalla (Murcia), para la compensación de sus emisiones del año 2020 de su sede en Cartagena.
NOTA DE PRENSA• En el Día Internacional de los Bosques, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural quiere recordar y reconocer la importancia de los bosques para la vida en el planeta en un momento tan delicado como el que estamos viviendo en el que los entornos naturales juegan un papel fundamental en el turismo y ocio español, pues no solo tienen un alto valor paisajístico, sino que ayudan a promover la salud y prevenir las enfermedades.• Las tres principales amenazas que se ciernen sobre los bosques españoles son el abandono rural, la falta de gestión forestal y el cambio climático que traen consigo pérdida de gestión del territorio, pérdida de biodiversidad, de cultura tradicional y de posibilidades de desarrollo para nuestro país.• La importancia teórica que se le da a los bosques por su carácter multifuncional choca con la escasa atención presupuestaria que reciben, solo como medidas de acompañamiento al desarrollo rural.
NOTA DE PRENSA DE INGITE. Es realmente escalofriante escuchar a los representantes de los Ingenieros que además se autodenominan superiores sin serlo y mucho menos sin demostrarlo, comparar a los Graduados en Ingeniería y a los Ingenieros Técnicos con los naturópatas, por lo que nos vemos en la obligación de aclararles ciertos conceptos, y al mismo tiempo invitarles a reflexionar y rectificar.
NOTA DE PRENSA. - Filomena ha devastado el arbolado urbano de numerosas ciudades de nuestro país sobre todo en la zona centro. Ha afectado sobre todo aquellos ejemplares de mayor porte y hoja perenne.- Los ingenieros forestales ya avanzan que a la espera de la finalización de una evaluación minuciosa árbol a árbol de los daños sufridos, estamos ante la mayor catástrofe arbórea en entorno urbano de nuestro país.
NOTA DE PRENSA. Felipe Rosado Romero, Carlos Baraza Ruíz. Vocales de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural de Aragón.Jaime Sendra Ferrer. Decano Territorial de Aragón del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural.
NOTA DE PRENSA. - Tras el paso de la borrasca «Filomena» urge retirar la madera acumulada para no alimentar el riesgo de incendios y proliferación de plagas en las masas forestales.- Los montes de la zona de centro de nuestro país han sufrido tanto o más que el arbolado urbano de muchas de nuestras ciudades.- Árboles abatidos y gran cantidad de ramas caídas por las nevadas, combustible que quedará en breve totalmente seco, van a convertir extensas zonas de monte en un polvorín y en las que urge, una vez se retire la nieve, iniciar actuaciones urgentes para evitar que se produzcan grandes incendios forestales futuros.
NOTA DE PRENSA. Los ingenieros forestales expresan su preocupación ante la previsión de una borrasca de lluvias importantes y rachas moderadas de vientos que llegará a la región este miércoles y que podría provocar nuevas caídas de ramas y árboles. Se pide a la población que extreme las precauciones y adopte las medidas oportunas para evitar que estas incidencias tengan alguna consecuencia fatal.
NOTA DE PRENSA. - Filomena ha devastado el arbolado urbano de numerosas ciudades de nuestro país. Los ingenieros forestales ya avanzan que a la espera de una evaluación minuciosa árbol a árbol de los daños sufridos, estamos ante una catástrofe arbórea sin precedentes recientes en el entorno urbano. - El arbolado urbano es un elemento fundamental de las ciudades, como lo es la iluminación, los edificios o las calles, que requiere de un mantenimiento técnico preciso y adecuado realizado por profesionales especializados, ajeno a presiones e intereses políticos o circunstanciales. - El número de árboles a plantar deberá ser al menos la suma de árboles perdidos (por muerte o eliminación), sin tener en cuenta la apertura de nuevos puntos de plantación y la clausura de otros.
NOTA DE PRENSA: Los firmantes lamentan constatar por medio de los presupuestos de Cantabria para 2021 la pérdida de oportunidad que éstos suponen para avanzar en la gestión forestal sostenible como método para luchar contra el cambio climático. A la “pertinaz falta de inversión” de las administraciones de nuestra Comunidad Autónoma, para conservar y mejorar la superficie forestal de Cantabria, se suma desde hace más de un año la paralización del denominado “Fondo de Mejoras”.
NOTA DE PRENSA. Los ingenieros forestales plantean la necesidad de aumentar la vigilancia, regular los accesos o limitar las entradas en aquellos espacios naturales donde la afluencia de público pueda suponer un riesgo para la conservación de la flora y fauna de dicho lugar. Se deben respetar los planes de gestión de uso público que existan.Los entornos naturales juegan un papel fundamental en el turismo y ocio español, pues no solo tienen un alto valor paisajístico, sino que ayudan a promover la salud y prevenir las enfermedades especialmente en un momento tan delicado como el que estamos viviendo.
Página 1 de 10
Palabra clave
Notas de Prensa
Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y Medio NaturalAvd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid Tfnos: 915 013 579E-mail: [email protected]
ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIAHORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.