Buscador :
Volver al Menú
Palabra clave:
Fecha desde:
Fecha hasta:
Total registros: 114
Ordenar por
Fecha Texto
NOTA DE PRENSA. El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados de Ingeniería Forestal y del Medio Natural quiere recordar que el peligro de incendios forestales en nuestro país está presente y no debemos bajar la guardia.
NOTA DE PRENSA. El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE) hapresentado una denuncia ante la Comisión Europea, que ha sido admitida a trámite, el pasado 16 de junio, por un posible incumplimiento del Derecho Comunitario. La Comisión Europea examinará dicha denuncia e informará de los resultados y de las medidas adoptadas si se considera que se están vulnerando materias relacionadas con el empleo, asuntos sociales e igualdad de oportunidades.
La Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) en su artículo 76, sobre los Grupos de clasificación profesional establece que “los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos”. En concreto se establece un Grupo A, subdividido en dos subgrupos A1 y A2. Continúa el citado artículo estableciendo que “para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso”.
NOTA DE PRENSA. En el marco de la Feria de Expobiomasa que se ha estado celebrando estos días pasados en Valladolid, D. José González Granados, Decano-Presidente y en representación del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (COITF), y D. Oscar Ruiz Figueroa presidente del Centro Articulador del Sector Productivo Forestal de Jalisco (México) han formalizado un acuerdo de cooperación destinado a fortalecer y estrechar los lazos en el sector forestal entre España y México.
NOTA DE PRENSA. Una situación bien preocupante por las magnitudes en daños humanos y materiales que se pueden llegar a alcanzar en un futuro. Es esta una tendencia, la de los grandes incendios, claramente marcada en los últimos años a la que debemos añadir, además, la incertidumbre sobre los escenarios que nos deparará el cambio climático en Asturias.
NOTA DE PRENSA. La nueva entidad se constituye como foro de opinión, representación y trabajo de expertos en el ámbito de la ingeniería aragonesa.
NOTA DE PRENSA. El pasado 26 de octubre de 2022, a las 12 de la mañana, quedó constituida la Mesa de la Ingeniería de Andalucía, formada por todas las ramas de Graduados en Ingeniería e Ingenieros técnicos representados en INGITE en esta Comunidad Autónoma y que representan a más de 40.000 profesionales.
NOTA DE PRENSA. Miguel Ángel Morcuende Hurtado, ex Director Técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA) y responsable de la dirección y coordinación de la emergencia derivada por la erupción del Volcán de Cumbre Vieja en La Palma, recibe la distinción de Colegiado de Honor por su espectacular trayectoria profesional.
NOTA DE PRENSA. La reciente aparición del Real Decreto-ley 15/2022, por el que el Gobierno de la Nación adopta medidas urgentes en materia de incendios forestales, en un momento en el que todas las instituciones, públicas y privadas, debieran dedicar sus esfuerzos a dar apoyo al conjunto de integrantes del dispositivo nacional actual, que han demostrado, con su profesionalidad y entrega, ser capaces de minimizar los daños causados por los recientes incendios, causa sorpresa e incomprensión en una situación meteorológica extrema y que ha tensionado el dispositivo al máximo de sus capacidades.
NOTA DE PRENSA. Todos los años, de forma sistemática, los incendios forestales se presentan en verano cada vez más pronto, cada vez más intensos, peligros y explosivos y, cada vez, con un mayor impacto ambiental. La superficie forestal se ha incrementado, en menos de una década, aproximadamente un 5% como consecuencia de la pérdida de población y el cambio en las costumbres tradicionales que existían en los pueblos rurales esparcidos por toda la geografía española, que a la postre eran los que se encargaban de adecentar el monte todos los años.
Página 1 de 12
Palabra clave
Notas de Prensa
Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y Medio NaturalAvd. Menéndez Pelayo 75 Bajo Izq. - 28007 Madrid Tfnos: 915 013 579E-mail: [email protected]
ATENCIÓN AL PÚBLICO CON CITA PREVIAHORARIO: de lunes a viernes de 8 a 16 h.Del 16 de junio al 15 de septiembre: de lunes a viernes de 8 a 15 h.