CURSO ON-LINE DE IBER + HEC RAS + QGIS: SIMULACIÓN HIDRÁULICA Y ANÁLISIS DE INUNDACIONES

03 de julio de 2025

Tanto Iber como Hec Ras son softwares libres y de acceso gratuito que permiten simular modelos de flujo de agua en dos dimensiones (2D). El alumno, además, descubrirá las posibilidades que ofrecen los Sistemas de Información Geográfica al procesar y analizar en QGIS los datos iniciales y finales de la simulación hidráulica.

La modelización hidráulica puede facilitarse en gran medida con los Sistemas de Información Geográfica. La preparación de los datos y la interpretación del modelo son tareas complejas que pueden simplificarse utilizando un SIG. Los participantes aprenderán las técnicas GIS para procesar los datos necesarios en el proceso de creación del modelo en Iber y en Hec Ras y analizar los resultados obtenidos.

Una vez finalizado el curso, el alumno será capaz de comprender los fundamentos de la modelización hidráulica en cursos de agua naturales, concebir las capacidades y limitaciones de un modelo generado con Iber y con Hec Ras, identificar los errores y problemas de modelado y realizar análisis de zonas inundables completos, desde cero.

Conocimientos previos necesarios:
Para realizar este curso es importante poseer un entendimiento básico de hidrología y de la hidráulica de canales abiertos. Al inicio del curso, se hará un breve repaso de estos conceptos fundamentales.

  • Refrescar conceptos básicos de la hidráulica en lámina libre.
  • Adquirir conocimientos de modelización hidráulica para realizar simulaciones completas.
  • Validar y analizar los resultados obtenidos en las simulaciones.
  • Conocer las características y prestaciones de Iber y HEC-RAS.
  • Introducir y manejar datos geométricos en Iber y HEC-RAS.
  • Definir correctamente las condiciones hidrodinámicas en los modelos.
  • Asignar los parámetros necesarios para el modelo hidráulico.
  • Generar y optimizar la malla de cálculo del modelo. Ejecutar el proceso de cálculo en Iber y HEC-RAS. Visualizar y exportar resultados del modelo de manera efectiva.
  • Crear y ejecutar un modelo completo de simulación hidráulica.
  • Repasar conceptos básicos de cartografía digital y SIG.
  • Preparar, crear y editar geometrías en un SIG y entender su interacción con Iber y HEC-RAS.

La duración del curso será de 100 horas en modalidad ON-LINE (vídeos, clases webinar y e-learning).

Del 3 de julio al 18 de septiembre de 2025.

Horario de Clases webinars:

  • Los lunes 7 y 21 de julio en horario de 17:00 a 19:00.
  • Los lunes 4 y 18 de agosto en horario de 17:00 a 19:00.

Los contenidos del curso se imparten mediante vídeos y dispone de clases online en directo de apoyo (las clases se graban para su posterior consulta).
El curso se gestiona mediante una plataforma de formación online en la que el alumnado puede hacer consultas al equipo docente, entregar las actividades de evaluación y descargar los materiales del curso.
Para conocer el temario que se impartirá consulta el folleto del curso.

Desarrollo práctico

Durante el curso, el alumnado realiza dos tipos de actividades prácticas:
• Ejercicios: Son guiados por el equipo docente mediante los vídeos y/o clases en directo.
• Prácticas de evaluación: Tras la realización de los ejercicios tutorizados, el alumnado realiza las prácticas de evaluación de forma individual. Estas prácticas están tutorizadas mediante los foros de la plataforma de formación.

Materiales

El curso consta de materiales específicos: manual de contenidos, enunciados y datos de ejercicios y prácticas, documentos de apoyo y otros recursos. Todos los materiales del curso son descargables, excepto los vídeos y grabaciones de las clases.

Post-Formación

Tras la finalización del curso, el alumnado dispondrá de 6 meses adicionales de acceso a todos los contenidos (incluidos vídeos y grabaciones). El acceso al aula de post-formación estará habilitado en 48h tras la finalización del curso. En este aula no será posible la entrega de prácticas.

Se utilizarán los siguientes software: IBER, QGIS, HEC-RAS y CAUMAX. Todos son software libre.

Requisitos mínimos de sistema:

  • Microsoft Windows 10 (solo 64 bits).
  • Memoria RAM: 4 GB (aconsejable 8GB).

Hasta el 3 de julio.

  • Colegiados o precolegiados desempleados: 240,00 €
  • Colegiado o precolegiado: 275,00 €
  • No colegiado: 315,00 €

Se otorgará un diploma de aprovechamiento emitido por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, a aquellos alumnos que superen el curso.

INSCRIBIRSE

¿NECESITAS UN TÉCNICO?