CURSO ON-LINE DE METASHAPE: FOTOGRAMETRÍA CON RPAS Y TERRESTRE

20 de noviembre de 2025

Durante el curso, se verá todo el proceso fotogramétrico: desde la planificación de la toma fotográfica, hasta la generación de productos finales.

Agisoft Metashape (anteriormente Agisoft Photoscan) es uno de los softwares de fotogrametría más completo y versaltil que actualmente hay en el mercado.

Actualmente las técnicas de fotogrametría con drones son muy demandadas por su capacidad para la obtención masiva de datos a bajo coste. Los productos que se obtienen de un trabajo fotogramétrico son diversos y de múltiple aplicación. Entre ellos encontramos modelos 3d con texturas hd, nubes de puntos clasificadas, modelos de superficies y del terreno, ortoimágenes (provenientes de distintos espectros), cálculo de volúmenes, cálculo de índices de vegetación etc. La aplicación de estas técnicas son cada vez más habituales en ámbitos de topografía, cartografía, GIS, agricultura de precisión, conservación del patrimonio, arquitectura, etc.

En el curso se trabajará con imágenes RGB e imágenes multiespectrales siendo eminentemente práctico, aunque con un componente teórico sobre fotogrametría y teledetección necesario para la correcta realización del trabajo.

Conocimientos previos necesarios:
Para la realización de este curso no son necesarios unos conocimientos previos más allá de saber manejarse con cierta soltura con el ordenador. Todos los conocimientos necesarios se dan durante el curso, ya que se parte de cero.
Conceptos básicos de fotogrametría y fotografía.

  • Conocer principios y teoría básica de la fotogrametría SfM para entender los fundamentos del procesamiento de imágenes.
  • Planificar trabajos fotogramétricos tanto aéreos como terrestres para obtener resultados precisos y eficientes.
  • Calcular las variables fotogramétricas necesarias para alcanzar parámetros de precisión específicos en los proyectos.
  • Comprender qué es la orientación y definir correctamente los puntos de apoyo para garantizar resultados exactos.
  • Crear productos fotogramétricos como nubes de puntos, mallas, texturas, ortofotos y modelos 3D texturizados.
  • Procesar imágenes multiespectrales y generar ortoimágenes para análisis especializados. 
  • Utilizar la calculadora ráster para calcular índices de vegetación y otros parámetros derivados de imágenes.
  • Calcular distancias, perímetros, áreas y volúmenes.
  • Relacionar los productos finales de Metashape con otros softwares como CAD y SIG para una mayor versatilidad en los proyectos.
  • Optimizar el procesamiento fotogramétrico mediante el uso eficiente de chunks y el procesado en serie para grandes volúmenes de datos.
  • Generar y aplicar máscaras en imágenes para mejorar la calidad de los productos finales y reducir errores durante el procesado.

La duración del curso será de 105 horas en modalidad ON-LINE (vídeos y e-learning).

Del 20 de noviembre al 31 de diciembre de 2025.

Los contenidos de este curso se imparten mediante videos. El curso se gestiona mediante una plataforma de formación online en la que el alumnado puede hacer consultas al equipo docente, entregar las actividades de evaluación y descargar los materiales del curso.
Para conocer el temario que se impartirá consulta el folleto del curso.

Desarrollo práctico

Durante el curso, el alumnado realiza dos tipos de actividades prácticas:
• Ejercicios: Son guiados por el equipo docente mediante los vídeos y/o clases en directo.
• Prácticas de evaluación: Tras la realización de los ejercicios tutorizados, el alumnado realiza las prácticas de evaluación de forma individual. Estas prácticas están tutorizadas mediante los foros de la plataforma de formación.

Materiales

El curso consta de materiales específicos: manual de contenidos, enunciados y datos de ejercicios y prácticas, documentos de apoyo y otros recursos. Todos los materiales del curso son descargables, excepto los vídeos y grabaciones de las clases.

Post-Formación

Tras la finalización del curso, el alumnado dispondrá de 6 meses adicionales de acceso a todos los contenidos (incluidos vídeos y grabaciones). El acceso al aula de post-formación estará habilitado en 48h tras la finalización del curso. En este aula no será posible la entrega de prácticas.

Para la realización del curso se suministra una licencia oficial de Metashape para la realización del curso.

Requisitos mínimos de sistema:

  • Microsoft Windows 10 (solo 64 bits).
  • Memoria RAM: 4 GB (aconsejable 8GB).

Hasta el 20 de noviembre.

  • Colegiados o precolegiados desempleados: 245,00 €
  • Colegiado o precolegiado: 270,00 €
  • No colegiado: 310,00 €

Se otorgará un diploma de aprovechamiento emitido por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, a aquellos alumnos que superen el curso.

INSCRIBIRSE

¿NECESITAS UN TÉCNICO?