JORNADA GRATUITA SOBRE GESTIÓN FORESTAL PARTICIPATIVA

04 de diciembre de 2025

📅 Fechas: 4 de diciembre de 2025.
🕓 Horario: de 10:00 a 15:30 horas.
📍  Lugar: Palacio de Congresos Mérida (Badajoz).
📝​ INSCRIPCIÓN GRATUITA hasta el 3 de diciembre. 

Programa de la Jornada

10:00 h – Apertura institucional
10:30 h – Ponencia 1: Ejemplo de Gestión Forestal Participativa en Extremadura

  • Fernando Pulido Díaz, Universidad de Extremadura

11:00 h – Ponencia 2: Situación y retos de la gestión forestal en Portugal

  • União da Floresta Mediterrânica (UNAC)

11:30 h – Resultados del Proyecto EVC Árrago

  • FUNPASOS – Datos generales del proyecto
  • ADENEX – Acciones sociales desarrolladas
  • APFVA y CICYTEX – Actuaciones forestales en el Valle del Árrago

12:00 h – Pausa café

12:30 hMesa redonda 1: El nuevo paradigma de los incendios. Hacia una visión estratégica ante nuevas realidades
Participan:

  • Comunidad científica - Mercedes Guijarro (ICIFOR-INIA, CSIC)
  • Asociación conservacionista regional - Ismael Sánchez Expósito (ADENEX)
  • Empresa del sector forestal - José Luis Prieto (EXVER)
  • Asociación de propietarios forestales - Elena González (Asociación MONTEX)
  • Administración autonómica - José Antonio Bayón Carvajal (Director General Gestión Forestal y Defensa Contra los Incendios)

13:30 hMesa redonda 2: Gobernanza y participación colectiva: integrar paisaje y paisanaje en la restauración post-incendio
Participan:

  • Experiencias o proyectos de ganadería y agricultura - Natividad Alviz
  • Bomberos profesionales del SEPEI
  • Asociación conservacionista nacional - Diana Colomina (WWF España)
  • Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales - Iván Muñoz Martín (Decano Territorial de Extremadura)
  • Administración local con terrenos públicos - Rubén Francisco González (Alcalde de Santibáñez el Alto)
  • Agente del Medio Natural de Extremadura - David Martín Vázquez

14:30 h – Comida

15:30 h – Propuestas y conclusiones

Nota: Programa provisional, sujeto a posibles cambios que se comunicarán a través de la web y redes sociales del proyecto.

El Proyecto EVC Árrago cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?