EL COITF PARTICIPA EN LA CONVENCIÓN POR EL PACTO DE ESTADO FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA

15 de octubre de 2025

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (COITF) ha participado en la Convención por el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, celebrada en Ponferrada los días 13 y 14 de noviembre. En representación del Colegio asistieron Ana Belén Noriega Bravo, decana-presidenta, y Raúl de la Calle Santillana, secretario general.

El Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática es una iniciativa impulsada por el Gobierno de España para dar respuesta a los impactos cada vez más extremos del cambio climático. Con un espíritu de país, este acuerdo busca trascender los ciclos políticos y las diferencias territoriales para reforzar la capacidad de adaptación, mitigación, respuesta y recuperación ante los fenómenos climáticos.

Sustentado en el conocimiento científico, la anticipación y la cooperación institucional, el Pacto persigue proteger a la ciudadanía, la economía y la biodiversidad española, articulando un marco compartido de compromisos que abarca desde la gestión del agua y los bosques hasta la protección de las personas más vulnerables, la mejora de las condiciones de los servicios de emergencia y el impulso de una cultura de prevención.

El COITF participó junto a una amplia representación del sector forestal, alzando la voz en defensa de la gestión forestal activa y sostenible de nuestros territorios, del sector primario y su necesaria mano de obra, de la autonomía estratégica de materias primas como la madera, y de la importancia de contar con presupuestos e inversiones suficientes. Asimismo, se subrayó la necesidad de reforzar la colaboración público-privada, avanzar hacia una simplificación administrativa real, garantizar un marco regulatorio estable que no genere incertidumbre, y promover entornos de inversión y una fiscalidad favorable que impulsen el desarrollo del sector y del medio rural.

La Convención contó, en diversos momentos, con la presencia del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de los ministros Sara Aagesen, Luis Planas, Fernando Grande-Marlaska y Diana Morant, lo que refleja la importancia y transversalidad de este compromiso común frente a la emergencia climática.

Foto. Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno.

Foto. Sara Aagesen, Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España.

Foto. Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior español.

Foto. Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

Foto. Mesa un modelo de gestión forestal adaptado a las realidades sociales.

Foto. Representantes del sector forestal.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?