Pág. 02 - Editorial
Pág. 06 - Apuntes
Pág. 04 - ENTREVISTAS
Pág. 22 - OPINIÓN
Pág. 42 - ANÁLISIS MESAS TEMÁTICAS
Pág. 58 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 78 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 90 - RINCONES NATURALES
Pág. 96 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Como cada cuatro años, el mundo forestal español se reúne de manera presencial para debatir, compartir, exponer, mostrar y analizar una ingente cantidad de propuestas y aportaciones en el Congreso Forestal Español. En este caso será el 9.º CFE, que se celebra en Gijón del 16 al 20 de junio. Está promovido y organizado por la Sociedad Española de Ciencias Forestales en estrecha colaboración con la comunidad autónoma donde se celebra, en este caso el Gobierno del Principado de Asturias, más el Ayuntamiento de Gijón, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España (MITECO) y la Universidad de Oviedo.
Esta exposición pública de resultados de experiencias e investigaciones deberá redundar en un sector más fuerte, mejor formado y más capaz para afrontar los retos del futuro. Un reto que no es del sector sino de la sociedad pue por muy zalejadas que se encuentren las poblaciones, todas dependen de los recursos y producciones, tangibles o intangibles, de los bosques y montes. Ahí reside la responsabilidad del gremio forestal con su buen hacer de ciencia y práctica, trabajar por unos montes sanos, que a su vez ayudarán a conseguir una sociedad sana.
Bajo el título de La inteligencia forestal, impulsora de alianzas en los territorios, se pretende reflejar la capacidad de la comunidad científica forestal para colaborar en la búsqueda de soluciones a los graves problemas y desafíos de los bosques y de las comunidades ligadas a ellos. Un encuentro en el que, seguro, podremos encontrar muchas respuestas a los retos del sector.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web