ESPECIAL 9º CONGRESO FORESTAL ESPAÑOL

BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Rana común (Pelophylax perezi)

Pág. 02 - Editorial

Pág. 06 - Apuntes

Pág. 04 - ENTREVISTAS

Pág. 22 - OPINIÓN

Pág. 42 - ANÁLISIS MESAS TEMÁTICAS

Pág. 58 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 78 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 90 - RINCONES NATURALES

Pág. 96 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Autor(es): Enrique García Gómez
Nº: 92 Año(s): 2025
Sección: Apuntes
Pág. 6-7

Coloración variada

Es una de las ranas de tamaño mediano, pudiendo llegar a los 10 centímetros las hembras y a los 8 los machos, aunque lo normal es que la media esté unos tres centímetros por debajo de estas medidas. La coloración dorsal puede variar mucho de unos ejemplares a otros, si bien lo habitual es que tenga un fondo verde, con diferentes intensidades según individuos, punteado con manchas negras. En las extremidades, especialmente en las patas traseras, el negro se suele presentar en forma de líneas anchas, irregulares y transversales.

Ibérica por antonomasia

El área de distribución natural se centra en la península ibérica, aunque también está en el sur de Francia. Debido a introducciones, en la actualidad se puede localizar en los diferentes archipiélagos de nuestro entorno: Canarias, Baleares, Azores y Madeira.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?