Pág. 02 - Editorial
Pág. 06 - Apuntes
Pág. 04 - ENTREVISTAS
Pág. 22 - OPINIÓN
Pág. 42 - ANÁLISIS MESAS TEMÁTICAS
Pág. 58 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 78 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 90 - RINCONES NATURALES
Pág. 96 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Mercedes Guijarro Guzmán: “El Congreso Forestal Español espera dar respuesta desde la ciencia y la técnica a los retos de los bosques”
Mercedes Guijarro es, desde 2022, la primera presidenta de la SECF. Científica titular en el Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR, INIA-CSIC), es ingeniera de montes y doctora ingeniera de montes por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha desarrollado su trabajo en caracterización de los combustibles forestales, prevención de incendios, quemas prescritas, comportamiento del fuego y restauración postincendio. Nos presenta el congreso en una breve entrevista.
¿Por qué el lema del 9º Congreso Forestal Español (9CFE) “La inteligencia forestal, impulsora de alianzas en territorios”?
Este lema quiere recoger la oportunidad que supone para las zonas rurales saber gestionar el legado natural a través de las soluciones innovadoras que aporta la comunidad científica y técnica forestal. La digitalización de procesos, la investigación para enfrentar el cambio climático o la coyuntura que ofrece la bioeconomía para los terrenos forestales son algunas de las temáticas que se abordarán en el Congreso Forestal de Gijón y que son claves que permitirán el desarrollo de los territorios y la fijación de población en el medio rural.
El CFE se ha convertido en la cita obligada de los investigadores, técnicos, gestores y, en general, de los profesionales del sector forestal. ¿Qué necesita este congreso para exportar sus conclusiones y conocimiento al resto de la sociedad?
Los organizadores del Congreso Forestal tenemos muy presente la importancia de transmitir los conocimientos y conclusiones generadas en él no solo a los asistentes, sino también al resto de la sociedad. Cuenta con un Comité de Comunicación, con contactos en medios y en redes sociales. Por otra parte, todos los contenidos del Congreso, tanto las actas de las comunicaciones científicas, como las grabaciones de todas las sesiones, quedarán en abierto y accesibles para todas aquellas personas que busquen información sobre las temáticas del Congreso y los resultados alcanzados.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web