El Colegio ha actuado ante la firma de un aforo maderable por una persona sin titulación forestal habilitante, en varios expedientes de aprovechamientos forestales del Ayuntamiento de Colindres (Cantabria).
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural ha remitido sendos requerimientos formales al Ayuntamiento de Colindres y a la Dirección General de Montes y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, tras tener conocimiento de que el aforo técnico que sustenta varios expedientes de enajenación de aprovechamientos maderables de montes municipales ha sido firmado por una Ingeniera Técnica Agrícola, sin titulación habilitante en materia forestal.
Los contratos afectados, tramitados a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, corresponden a los expedientes CON/8/2025, CON/13/2025 y CON/16/2025, relativos a los parajes “Campillo” y “Peralada”, en el término municipal de Colindres (Cantabria).
El Colegio recuerda que, conforme a la Ley 12/1986, de 1 de abril, sobre atribuciones profesionales de los Arquitectos e Ingenieros Técnicos, y a la Orden CIN/324/2009, de 9 de febrero, que regula la profesión de Ingeniero Técnico Forestal, las actuaciones técnicas de cubicación, valoración y aprovechamiento de recursos forestales son competencia exclusiva de los titulados forestales habilitantes.
Asimismo, el artículo 33.4 de la Ley 43/2003, de Montes, establece que los instrumentos y actuaciones de gestión forestal deben estar dirigidos y supervisados por profesionales con titulación universitaria en materia forestal.
La firma de un aforo técnico por persona sin dicha titulación constituye un acto de intrusismo profesional, tipificado en el artículo 403 del Código Penal, y puede comprometer la validez técnica y jurídica de los expedientes de aprovechamiento maderable.
En los escritos registrados, el Colegio ha solicitado al Ayuntamiento de Colindres que:
De forma paralela, se ha dirigido un requerimiento a la Dirección General de Montes y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, solicitando:
Con estas actuaciones, el Colegio reafirma su compromiso con la defensa de las competencias profesionales de los Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, y con la lucha contra el intrusismo profesional, en cumplimiento de las funciones públicas que le atribuye la Ley 2/1974, de Colegios Profesionales.
El Colegio continuará vigilante y activo ante cualquier actuación administrativa o técnica que menoscabe las competencias de la profesión forestal, garantizando que la gestión, aprovechamiento y conservación de los montes se realice siempre bajo la dirección y supervisión de profesionales cualificados y habilitados.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web