Pág. 01 - SALUDO
Pág. 10 - MEDIO NATURAL
Pág. 46 - GESTIÓN FORESTAL
Pág. 180 - HISTORIA FORESTAL
Pág. 198 - FORMACIÓN FORESTAL
El estudio de los ecosistemas acuáticos (ríos, lagos, embalses, humedales, etc.) se ha convertido, en las últimas décadas, en un elemento clave para mejorar el conocimiento sobre la estructura de las comunidades que los habitan y la relación entre estas y su entorno. Esta estructura y composición de las comunidades de un ecosistema acuático depende, en mayor o menor medida, de una serie de interacciones bióticas (depredación, competencia, etc.) y de la, a su vez, estructura y composición de los hábitats presentes, cualidades que pueden variar a lo largo del tiempo y del espacio. En general, un mayor conocimiento de los sistemas fluviales debe permitir diagnosticar, de manera integral, el grado de alteración que sufren estos y proponer los modelos de gestión y protección más adecuados.
En España, la competencia en materia de montes, caza y pesca fluvial está transferida a las comunidades autónomas, y en el caso del País Vasco son las diputaciones forales las que gestionan esos recursos. Álava/Araba posee la singularidad de pertenecer hidrológicamente, casi en su totalidad, a la vertiente mediterránea, salvo la comarca denominada Cantábrico-Alavesa y la cabecera del río Aramaiona, pertenecientes a la vertiente cantábrica. La Diputación Foral de Álava/Araba (DFA) cuenta, desde el año 1992, con una asistencia técnica que a partir de 2011 es llevada por la empresa Consultora de Recursos Naturales, S.L. (CRN).
NORMATIVA APLICABLE
La normativa que afecta al aprovechamiento piscícola de la provincia se estructura a tres escalas, estatal, autonómica y provincial, siendo esta última la que se refiere en la tabla 1.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web