CELEBRACIÓN DE LA FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2025: RECONOCIMIENTO AL COMPROMISO Y LA CONTRIBUCIÓN AL SECTOR FORESTAL

06 de octubre de 2025

El pasado 3 de octubre de 2025, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, junto con el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la UPM, celebraron los actos conmemorativos de la festividad de San Francisco de Asís, patrón de la profesión forestal.

El encuentro tuvo lugar en el Salón de Actos de la antigua Escuela de Forestales, congregando a profesionales, docentes, investigadores y representantes de las administraciones y del sector forestal. La jornada comenzó con la conferencia inaugural a cargo de Christopher Smith, CEO de BrandSmith y experto en marketing y comunicación forestal y creación de marcas, bajo el título:
“De la raíz a la voz: hacia una nueva percepción social del sector forestal”.

Smith invitó a reflexionar sobre la necesidad de construir una narrativa más moderna y cercana en torno a los montes, los productos forestales y las personas que los gestionan. En su intervención destacó la importancia de comunicar desde la autenticidad, conectar con las emociones y generar una identidad compartida que refuerce el valor social de lo forestal.

Distinciones del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales

Durante el acto, el Colegio hizo entrega de sus Distinciones de Honor 2025, aprobadas en Asamblea General el pasado 23 de mayo en Cáceres, como reconocimiento público a quienes han contribuido con su trayectoria al progreso y prestigio de la profesión forestal y a la defensa del medio natural.

  • Jacobo Ruiz del Castillo y Navascués – Colegiado de Honor
    Figura esencial en la paleogeobotánica y la palinología, integró geología y ciencias forestales para comprender la evolución de la vegetación. Su magisterio y su contribución científica siguen siendo referentes para las nuevas generaciones.
  • Ramón Peña Martínez – Colegiado de Honor
    Pionero en la aplicación de la limnología y la teledetección a la gestión de los recursos hídricos, su trabajo en el CEDEX ha sido clave en el estudio de la calidad del agua y la conservación de ecosistemas acuáticos. Recogió la distinción Antonio Ruiz Verdú, discípulo y amigo.
  • Pilar Valbuena Pérez – Mención de Honor
    Ingeniera Técnica Forestal e Ingeniera de Montes, actualmente en la FAO, ha destacado por su labor en comunicación forestal y divulgación ambiental a escala internacional.
  • Silvia García García – Mención de Honor
    Periodista de Antena 3 Noticias, con más de tres décadas de trayectoria, ha contribuido a una comunicación ambiental rigurosa, visibilizando el trabajo de los profesionales del monte.
  • Carmen Añón Feliú – Mención de Honor
    Referente en la restauración de jardines históricos y el paisaje cultural, impulsó la Carta de Florencia y fue asesora de Patrimonio Nacional. Su influencia ha sido decisiva en la conservación del patrimonio paisajístico español.
  • Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR, INIA-CSIC) – Diploma de Honor
    Centro de referencia nacional en investigación forestal, reconocido por su contribución al conocimiento y gestión sostenible de los sistemas forestales. Recogió la distinción Miren del Río Gaztelurrutia, vicedirectora científica del ICIFOR.

Asimismo, el Colegio otorgó sus tradicionales insignias por años de colegiación:

  • Insignia de Plata a Antonio Muñoz Correal (más de 25 años).
  • Insignia de Oro a Eusebio Gómez Aguado y Juan Ignacio Gorostidi Duque (50 años de colegiación).

La jornada también incluyó la entrega de las distinciones del COIM y de los premios Montero de Burgos y de Proyectos Fin de Máster, la ofrenda floral en homenaje a quienes luchan contra los incendios forestales y, finalmente, un vino español que propició el encuentro entre compañeros y compañeras de profesión.

La festividad concluyó con un concierto de piano flamenco a cargo del maestro José Carlos Esteban-Hanza, poniendo un broche artístico y emotivo a una tarde de celebración y reconocimiento.

Foto. Mesa presidencial.

Foto. Ana Belén Noriega, Decana-presidenta del COITF

Foto. Christopher Smith, conferenciante inaugural.

Foto. Jacobo Ruiz del Castillo y Navascués, Colegiado de Honor.

Foto. Antonio Ruiz Verdú, discípulo y amigo del premiado como Colegiado de Honor, Ramón Peña Martínez.

Foto. Pilar Valbuena Pérez, Mención de Honor.

Foto. Silvia García García, Mención de Honor.

Foto. Carmen Añón Feliú, Mención de Honor.

Foto. Miren del Río Gaztelurrutia, recogió la distinción de Diploma de Honor del Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR, INIA-CSIC).

Foto. Eusebio Gómez, Insignia de oro.

Foto. Juan Ignacio Gorostidi, Insignia de oro.

Foto. Antonio Muñoz Correal, Insignia de plata.

Foto. Premiados.

Foto. Ofrenda floral a los combatientes forestales.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?