El pasado 3 de octubre de 2025, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, junto con el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la UPM, celebraron los actos conmemorativos de la festividad de San Francisco de Asís, patrón de la profesión forestal.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de Actos de la antigua Escuela de Forestales, congregando a profesionales, docentes, investigadores y representantes de las administraciones y del sector forestal. La jornada comenzó con la conferencia inaugural a cargo de Christopher Smith, CEO de BrandSmith y experto en marketing y comunicación forestal y creación de marcas, bajo el título:
“De la raíz a la voz: hacia una nueva percepción social del sector forestal”.
Smith invitó a reflexionar sobre la necesidad de construir una narrativa más moderna y cercana en torno a los montes, los productos forestales y las personas que los gestionan. En su intervención destacó la importancia de comunicar desde la autenticidad, conectar con las emociones y generar una identidad compartida que refuerce el valor social de lo forestal.
Distinciones del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales
Durante el acto, el Colegio hizo entrega de sus Distinciones de Honor 2025, aprobadas en Asamblea General el pasado 23 de mayo en Cáceres, como reconocimiento público a quienes han contribuido con su trayectoria al progreso y prestigio de la profesión forestal y a la defensa del medio natural.
Asimismo, el Colegio otorgó sus tradicionales insignias por años de colegiación:
La jornada también incluyó la entrega de las distinciones del COIM y de los premios Montero de Burgos y de Proyectos Fin de Máster, la ofrenda floral en homenaje a quienes luchan contra los incendios forestales y, finalmente, un vino español que propició el encuentro entre compañeros y compañeras de profesión.
La festividad concluyó con un concierto de piano flamenco a cargo del maestro José Carlos Esteban-Hanza, poniendo un broche artístico y emotivo a una tarde de celebración y reconocimiento.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web