Pág. 02 - Editorial
Pág. 06 - Apuntes
Pág. 04 - ENTREVISTAS
Pág. 22 - OPINIÓN
Pág. 42 - ANÁLISIS MESAS TEMÁTICAS
Pág. 58 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 78 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 90 - RINCONES NATURALES
Pág. 96 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
La historia de la sanidad forestal ha pasado por etapas muy diferentes desde sus orígenes hasta la actualidad. La relación del ser humano con las plagas y enfermedades vegetales que afectaban a su vida cotidiana, a sus cosechas o a sus ecosistemas, se ha visto influida por las condiciones, el conocimiento y por la hermenéutica de cada momento.
Esta comunicación repasa los hitos históricos que han provocado cambios de paradigma en la gestión de la sanidad forestal a lo largo de los últimos siglos hasta desembocar en la actualidad, donde analiza el punto de inflexión que suponen el cambio climático y la globalización en el reordenamiento de las prioridades a la hora de estudiar y de gestionar la salud de nuestros bosques.
Aunque con un enfoque y contenido diferente, la ponencia es una secuela de la que, en su momento, realizó el desaparecido Juan Pajares en el 5º Congreso Forestal Español: “Los médicos del monte: una mirada a la sanidad forestal española desde sus inicios hasta los nuevos escenarios del siglo XXI”. Por tanto, esta ponencia quiere también ser un homenaje y un tributo a su figura.
Muchos de los legados que han dejado nuestros ancestros, en cualesquiera de sus formatos, a lo largo de la historia (y de la prehistoria) de la humanidad, contienen referencias muy diversas a artrópodos, fruto de una inevitable vivencia compartida.
No obstante, la relación del ser humano con aquellos organismos capaces de comportarse como una plaga ha fluctuado enormemente durante los últimos siglos hasta hoy día, y siempre en función del marco conceptual de conocimiento de la época.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web