BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Gallipato (Pleurodeles waltl)

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 24 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LOS EFECTOS DE LA BORRASCA FILOMENA SOBRE LA GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO Y FORESTAL

Pág. 36 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 60 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 64 - LA PÁGINA DE...

Pág. 66 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 72 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 76 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Autor(es): Enrique García Gómez
Nº 79 Año(s): 2021
Sección: Apuntes
Observaciones: Páginas 4-5

Largo y corpulento

Es el más grande de todos los urodelos nativos de España, pues puede alcanzar los 30 cm de longitud total. Cabeza aplastada y ancha; cola muy poderosa, comprimida lateralmente y con longitud semejante al resto del cuerpo. Posee dos hileras de punteaduras anaranjadas, una en cada costado, que coinciden con el extremo de las costillas y que destacan sobre el color apagado del cuerpo (grisáceo, pardo, verdoso).

Vida en el agua

Ocupa cualquier hábitat siempre y cuando permanezca húmedo constantemente, pues es un animal de costumbres acuáticas. Muy habitual, incluso, en albercas, pilones, abrevaderos, pozos o charcas ganaderas. Solo sale del agua en días lluviosos o noches, aunque algunas poblaciones pasan el verano en la superficie, enterrados o bajo piedras. De hábitos nocturnos, permanecen a lo largo del día ocultos bajo la hojarasca, ramas, algas o piedras sumergidas.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?