BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

El Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC)

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 24 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LOS EFECTOS DE LA BORRASCA FILOMENA SOBRE LA GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO Y FORESTAL

Pág. 36 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 60 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 64 - LA PÁGINA DE...

Pág. 66 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 72 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 76 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Autor(es): Sin autor
Nº 79 Año(s): 2021
Sección: La página de...
Observaciones: Páginas 64-65

El Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) es un centro público de investigación y transferencia tecnológica con 25 años de experiencia, que trabaja para mejorar el conocimiento sobre los bosques y la conservación del medio natural, y para reforzar la conexión territorio-sector industria, promoviendo cadenas de valor innovadoras basadas en bioproductos. Su misión es contribuir a la modernización y competitividad del sector forestal, el desarrollo rural y la conservación y gestión sostenible del medio natural.

La institución es un consorcio de entidades públicas, ubicado en Solsona (Lleida) y adscrito a la Generalitat de Catalunya, con quien se relaciona a través del departamento competente en materia de bosques. Somos centro del sistema CERCA (centros de investigación catalanes), cuenta con la acreditación TECNIO como agente público desarrollador de tecnología propia y es o!cina de transferencia de resultados a la investigación (OTRI), reconocida desde 2009.

Para desarrollar su actividad ha establecido unidades mixtas de investigación y convenios de colaboración con otros centros y universidades nacionales e internacionales (Agrotecnio, CREAF, IRTA, INIA, CSIC, entre otros). A nivel nacional es miembro de la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF), PEFC y la Plataforma Tecnológica Forestal Española (PTFOR), y es agencia nacional EFESC (European Forestry and Environmental Skills Council), entre otros.

A nivel internacional es miembro del European Forest Institute (EFI) y del European Mycological Institute (EMI), entre otros, y miembro fundador de la agrupación de interés económico franco-española-andorrana GEIEFORESPIR, para la valorización de los recursos naturales del Pirineo.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?