Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 26 - ENTREVISTA
Pág. 32 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES
Pág. 44 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 80 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 86 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 90 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 94 - AGENDA
El archipiélago canario está compuesto por ocho islas (El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, La Palma y Tenerife, así como por la isla de La Graciosa) y por cinco islotes (Alegranza, Lobos, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste), enclavadas dentro de la región biogeográfica Macaronésica. Son un punto caliente para la biodiversidad, protegida por medio de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos (que incluye más de 145 espacios) y por la Red Natura 2000 y la Red de Reservas de la Biosfera (declaradas por el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO).
La Ley Territorial 8/1989, de 13 de julio, de creación del Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Canarias (CAC) encomendó a este cuerpo una serie de funciones de vigilancia, protección y custodia del medioambiente y los recursos naturales, que en atención a lo dispuesto también en la normativa básica del Estado pueden clasificarse en tres bloques funcionales, que definen la identidad propia y diferenciada de esta profesión:
- Bloque I. Policía mixta de carácter administrativo especial y judicial genérica medioambiental.
- Bloque II. Intervención en emergencias de carácter medioambiental y de protección civil.
- Bloque III. Participación en las tareas de gestión forestal y medioambiental de los espacios naturales y forestales llevadas a cabo por las administraciones públicas canarias.
Los agentes de medio ambiente prestan sus servicios en los tres ámbitos territoriales que integran la administración pública medioambiental canaria, el Gobierno de Canarias y la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) a nivel autonómico; los siete cabildos insulares, a nivel insular, y el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a nivel local.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web