Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 26 - ENTREVISTA
Pág. 32 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES
Pág. 44 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 80 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 86 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 90 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 94 - AGENDA
Pablo Pereira dibuja y pinta animales tal como los ve, como él los siente, fi el a su experiencia con cada uno de ellos, alejados de su entorno, ajenos al ambiente en el que viven. Es solo un instante en el que se encuentran los ojos del modelo y el pintor y, en esa mirada, parecen decirse lo que piensa el uno del otro.
“No soy de mano rápida, soy muy pesado dibujando”, así que Pablo se toma su tiempo para refl ejar ese instante, esa emoción. Sabe cómo es el animal, qué posturas adopta, cómo reacciona ante los extraños, cómo caza, come, o se baña en el agua, cómo camina o emprende el vuelo; conoce los detalles de cada parte de su cuerpo y tiene claro cuál es la imagen que quiere mostrar de esa especie. De esta forma compone en su cabeza la imagen perfecta, esa que siempre imagina de cada uno de sus modelos, esa imagen prácticamente imposible para una fotografía porque capta un instante pero muy difícilmente puede captar la esencia. “Mis ilustraciones son la suma de muchas imágenes, de emociones y experiencias”.
Y luego están los ojos, que lo dicen todo. A veces la sorpresa del modelo cuando se da cuenta de que un mirón le está observando; en ocasiones lo que piensa de él el pintor, de aquella vez que tuvieron un encontronazo y aún siente la sorpresa en el cuerpo cuando lo recuerda. Esos ojos miran al espectador de las ilustraciones y le hacen pensar que forma parte de la escena, que, alejados del ambiente donde vive el animal y donde vive el espectador, sólo están el modelo y el mirón.
“Los cuadros de Pablo huelen”, comenta Celia, su mujer, fan incondicional de la manera de dibujar y pintar de Pablo. “El dibujo del oso pardo huele a rancio, puedo recordarlo en cuanto veo esa imagen”. Los dibujos de Pablo transmiten emociones, las del pintor, pero también rescatan de la memoria las emociones del espectador.
¿Cómo es el método de trabajo que sigue?
Hace bastante tiempo que no dibujo ni pinto al natural, desde que empecé a tener vista cansada. Mirar por el telescopio, volver al papel y ponerme las gafas, volver a quitarlas para mirar de nuevo… es excesivo. Pinto animales a los que conozco bien, con los que he tenido alguna vivencia. Suelo tomar varias fotografías y hago una composición con ella siempre buscando una actitud natural, tal y como yo le recuerdo olfateando el aire, posado en una rama o moviéndose por el campo.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web