Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 26 - ENTREVISTA
Pág. 32 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES
Pág. 44 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 80 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 86 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 90 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 94 - AGENDA
La historia de los agentes y de los ingenieros forestales está profundamente entrelazada, y como toda relación larga e intensa, plagada de momentos de comprensión y colaboración, pero también de incomprensión y distanciamiento. En las últimas cuatro décadas se ha evolucionado desde una estructura fuertemente jerárquica entre los antiguos cuerpos de guardería e ingenieros a una organización administrativa donde esas jerarquías se han difuminado o desaparecido por completo allí donde los cuerpos de agentes y de ingenieros han pasado a tener diferente adscripción.
El papel de los agentes ha cambiado mucho en ese periodo, y una clara muestra es su nombre; ya no “guardan” los montes, sino que tienen un amplio abanico de atribuciones apoyando a diferentes unidades administrativas, no solo forestales. También el papel de los ingenieros forestales ha mutado, y de gestionar aspectos considerados tradicionalmente forestales han pasado a gestionar el medio natural en sentido amplio.
Esa evolución de los cuerpos de agentes e ingenieros ha llevado a una nueva situación laboral, pasando a ser compañeros de trabajo y no subalternos, aunque cada uno con sus atribuciones. Conviene tener claro cuáles son esas atribuciones y cuáles son, por tanto, las responsabilidades de unos y otros para poder exigírselas. Estos cambios han llevado en muchos casos a un distanciamiento entre estos cuerpos de la administración, y a una menor colaboración en el trabajo diario, o al menos en una mayor dificultad para lograr esa colaboración, algo también inherente al proceso de desaparición de una estructura jerárquica.
Se debe destacar que el nivel de formación de los agentes medioambientales se ha incrementado mucho en estas décadas, y que, en la actualidad, un importante número de ellos son titulados universitarios, muchos de ellos, ingenieros forestales. Por tanto, cuando hablamos de “agentes” e “ingenieros”, lo hacemos como cuerpos de las administraciones públicas, ya que en muchos casos tanto unos como otros compartimos la misma titulación.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web