Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 26 - ENTREVISTA
Pág. 32 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES
Pág. 44 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 80 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 86 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 90 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 94 - AGENDA
DATOS GENERALES
La República Francesa es el país de mayor superficie de la Unión Europea (675.417 km²), y está con-formada por las trece regiones de la Francia metropolitana (territorio europeo de Francia) y las cinco regiones de ultramar (Guadalupe, Martinica, Guyana, La Reunión y Mayotte), así como varias colectividades territoriales localizadas en América, Oceanía, océano Índico y la Antártida.
La mayor parte del territorio metropolitano de Francia corresponde al bioma del bosque templado de frondosas, aunque también están presentes los bosques templados de coníferas en los Alpes y los mediterráneos en el sureste. Destacan también Las Landas, el mayor bosque plantado de Europa. Con 138 especies arbóreas, en el bosque francés de la metrópoli están presentes casi el 75 % de los árboles europeos.
Los territorios de ultramar, a pesar de su escasa importancia superficial con respecto al área metropolitana, aportan una gran riqueza a los bosques franceses, con más de mil especies de árboles, muchas de ellas endémicas; un caso emblemático son las araucarias de Nueva Caledonia.
EL SECTOR FORESTAL
El bosque en la Francia metropolitana abarca 16,9 millones de hectáreas, que suponen el 31 % del territorio, siendo el uso del suelo más importante después de la agricultura (que ocupa más de la mitad de la Francia metropolitana). Representa la tercera mayor reserva de madera de la Unión Europea, por detrás de Suecia y Alemania. Desde 1985 la superficie forestal ha aumentado a una tasa del 0,7 % anual, localizándose los mayores incrementos, en términos relativos, en la costa Mediterránea y en Bretaña. En áreas tradicionalmente forestales, como el nordeste y la región de Las Landas, la progresión es menor.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web