BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Los agentes del Medio Natural en Extremadura

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 26 - ENTREVISTA

Pág. 32 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES

Pág. 44 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 80 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 86 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 90 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 94 - AGENDA

Autor(es): Pedro Sánchez López
Nº 74 Año(s): 2019
Sección: Opinión de actualidad
Subsección: La organización y funciones de los Agentes Medioambientales
Observaciones: Páginas 34-35

En la década de 1980, con motivo del traspaso de competencias y servicios desde la Administración General del Estado a la comunidad autónoma de Extremadura en materia de conservación de la naturaleza, el colectivo de Guardas Forestales, que hasta entonces dependía del Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA), pasó a integrarse, en calidad de personal transferido, en la Junta de Extremadura.

Las competencias traspasadas se asignaron mediante Decreto del Presidente, de 12 de diciembre de 1984, a las anteriores Consejerías de Agricultura y Comercio por un lado, y a la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Medio Ambiente, por otro, lo que derivó en que una parte del colectivo de Guardas Forestales se ubicase, como Agentes Forestales, en la Dirección General de Estructuras Agrarias de la Consejería de Agricultura y Comercio, y el resto, como Agentes de Medio Ambiente en la extinta Agencia del Medio Ambiente de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Medio Ambiente.

Esta situación, de distinta adscripción orgánica en función de la distribución de competencias en el seno de la administración autonómica, fue objeto de modificación a partir del Decreto del Presidente 4/1999, de 20 de julio, en virtud del cual se asignaron la totalidad de las competencias en materia de conservación de la naturaleza y medioambiente a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.

No obstante, la agrupación de todo el colectivo en una única consejería no alteró sustancialmente la dicotomía funcional y de condiciones de trabajo, que no desapareció hasta la homogeneización del colectivo en el año 2005, pasando a tener una única denominación (Agentes del Medio Natural) y adscripción (Dirección General de Medio Ambiente), encuadrados en el cuerpo administrativo de la comunidad autónoma, dentro de la especialidad de Agentes del Medio Natural.

Actualmente el colectivo de agentes del medio natural en Extremadura cuenta con una plantilla de 300 profesionales, lo que supone una ratio de 14.000 ha/agente; en la práctica solo 240 plazas están ocupadas desde hace años, lo que eleva la ratio hasta 17.000 ha/agente, uno de los valores más altos de España.

Orgánicamente, los agentes del medio natural están adscritos al Servicio de Ordenación y Gestión Forestal a través de una sección de coordinación regional, distribuidos territorialmente en diez unidades territoriales de vigilancia (UTV), cada una de las cuales cuenta con una estructura propia de personal formada por un coordinador de unidad, un coordinador adjunto (ambos puestos de libre designación) y el resto de agentes de cada UTV.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?