Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 24 - ENTREVISTA
Pág. 28 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EL LOBO IBÉRICO Y SU INCLUSIÓN EN EL LISTADO DE ESPECIES SILVESTRES EN RÉGIMEN DE ESPECIAL PROTECCIÓN
Pág. 44 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 78 - LA PÁGINA DE...
Pág. 80 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 84 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 88 - AGENDA
4 de octubre de 2019
La asociación ASCEL solicitó al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) la inclusión del lobo ibérico Canis Lupus en la categoría vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas (CEEA) y, subsidiariamente, en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), en toda su área de distribución.
22 de febrero de 2020
El Comité científico de Flora y Fauna Silvestre emite su informe en el que rechaza darle la categoría de vulnerable para incluirlo en el CEEA pero aconseja incluirlo en el LESPRE.
4 de febrero de 2021
La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, formada por los directores generales de las comunidades autónomas y el propio Ministerio, aprueban incluir al lobo en el LESPRE. La votación no está exenta de polémica. En una primera votación se produce un empate. El director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación (MITECO), que es el presidente de la Comisión, y los representantes de Aragón, Castilla La-Mancha, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja y Melilla votaron a favor. Los representantes de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Galicia, Región de Murcia y País Vasco votaron en contra. Según recoge el dictamen del CE, “Andalucía y Navarra decidieron no participar en la votación y los representantes de Cataluña, Canarias y Comunidad Valenciana se abstuvieron de votar”.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web