Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 24 - ENTREVISTA
Pág. 28 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EL LOBO IBÉRICO Y SU INCLUSIÓN EN EL LISTADO DE ESPECIES SILVESTRES EN RÉGIMEN DE ESPECIAL PROTECCIÓN
Pág. 44 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 78 - LA PÁGINA DE...
Pág. 80 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 84 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 88 - AGENDA
La Junta de Castilla y León, junto con el resto de comunidades autónomas (CCAA) del noroeste de España (Cantabria, Asturias y Galicia) que albergamos y gestionamos el 98 % de la población de lobo de España, se ha opuesto desde el primer momento a la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) por diversos motivos, tanto legales, como técnicos y cientí!cos, pero sobre todo porque la experiencia en la gestión de esta especie, tanto al norte como al sur del Duero, evidencia el error de dicha medida. Nuestra comunidad autónoma lleva años gestionando poblaciones de lobo al norte del Duero, donde hasta ahora era cinegética, con capacidad para utilizar la actividad cinegética como una herramienta (no la única) de gestión, y también poblaciones al sur del Duero, donde la rigidez de la normativa ha generado un con"icto con la ganadería extensiva que pone en riesgo la necesaria coexistencia entre la ganadería y la presencia del lobo, cuestión ésta fundamental en la conservación esta especie.
De forma resumida, y comenzando por las cuestiones legales, podemos destacar:
La gestión del lobo ibérico que se estaba desarrollando hasta hace unos meses se encuadraba en el marco legal establecido por la Directiva Hábitats de la Unión Europea y el Convenio de Berna, es decir, cumpliendo la normativa europea y los convenios internacionales, que reconocen la diversidad de situaciones de la especie en las diferentes regiones europeas no como un problema, sino como una oportunidad para una gestión adaptada a las singularidades locales.
Es más, el propio Parlamento Europeo promovió la elaboración del documento Plan de acción en pro de la naturaleza, las personas y la economía que entre sus consideraciones generales recoge:
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web