Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 24 - ENTREVISTA
Pág. 28 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EL LOBO IBÉRICO Y SU INCLUSIÓN EN EL LISTADO DE ESPECIES SILVESTRES EN RÉGIMEN DE ESPECIAL PROTECCIÓN
Pág. 44 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 78 - LA PÁGINA DE...
Pág. 80 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 84 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 88 - AGENDA
Manuel Sosa ha trabajado como ilustrador de naturaleza durante veinte años hasta que un día decidió dar rienda suelta a sus emociones, quitarse el corsé que imponen los editores y transmitir con total libertad su manera de captar la belleza natural. Es un salto más difícil de lo que parece y, a tenor de lo que nos cuenta en la entrevista, lo fue para él hasta que consiguió el reconocimiento que le dio el estatus necesario para no soltar más los pinceles. “El arte es ante todo un tratado de belleza”, asegura, y a ello se aplica con esmero y éxito para reflejar cualquier aspecto natural, animal, escena o paisaje que logre emocionarle. La emoción del espectador comienza con la emoción del artista.
¿Desde cuándo y por qué te dedicas a la pintura de naturaleza?
La pintura es consecuencia de mi admiración por la naturaleza salvaje. Esta pasión nace en Cádiz, a los trece años. Impresionado por la riqueza y abundancia de su vida salvaje, pasé muchos años por sus bosques y marismas. Comencé a observar y a hacer bocetos de avocetas, espátulas, "amencos y aves que pueden encontrarse en estas tierras. Desde entonces, he compaginado mis observaciones de campo con mi trabajo como ilustrador naturalista para proyectos editoriales. Esto me obligó a desplazarme a Madrid y a terminar mis estudios de Biología y luego decidí dar el salto hacia la pintura, del papel al lienzo, del lápiz al pincel, tratando de imprimir la magia que envuelve nuestros últimos rincones vírgenes.
¿Qué valoras más en tu obra la fidelidad al objeto retratado o las emociones que te provoca?
Adoro el campo y trato de transmitirlo en el lienzo. La definen como una pintura real pero no creo que un pintor realista intente expresar "sólo" lo que ve. No hace falta ser un idealista para aceptar que la percepción tiene un componente subjetivo. La pintura tiene mucho más que ver con el sentimiento que con la comprensión, estoy mucho más interesado en el hecho estético que en el análisis de la realidad. El arte es ante todo un tratado sobre la belleza. La naturaleza es poesía en sí misma. Siempre ha sido la primera fuente de inspiración para la pintura.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web