Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 24 - ENTREVISTA
Pág. 28 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EL LOBO IBÉRICO Y SU INCLUSIÓN EN EL LISTADO DE ESPECIES SILVESTRES EN RÉGIMEN DE ESPECIAL PROTECCIÓN
Pág. 44 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 78 - LA PÁGINA DE...
Pág. 80 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 84 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 88 - AGENDA
INTRODUCCIÓN
España cuenta con una larga tradición de ayuda a otros países en incendios forestales, a los que apoya con el conocimiento y experiencias acumulados a lo largo de los años. La riqueza geográ!ca, botánica y cultural de nuestro país marca diferencias en cuanto a los tipos de incendio, las técnicas de extinción y las estrategias de prevención (basadas en el estudio de las causas). Estas diferencias se traducen en un amplio abanico de expertos de las distintas disciplinas relacionadas, que aportan de forma complementaria sus conocimientos y experiencias. Es este matiz lo que nos da la versatilidad necesaria a la hora de afrontar el apoyo a otros países garantizando unos mejores resultados.
En este artículo repasaremos algunas de las actuaciones llevadas a cabo desde el Área de Defensa contra Incendios Forestales (ADCIF) del actual Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográ !co (MITECO), destacando las más relevantes en la actualidad. Según el reparto competencial establecido por la normativa constitucional y estatal, le corresponde al Gobierno de España y a los distintos departamentos ministeriales la representación internacional de nuestro país de forma exclusiva. Sin embargo, aunque el MITECO dispone de un amplio dispositivo de apoyo en prevención y extinción de incendios forestales, para todas las iniciativas identificadas se cuenta con la colaboración de las comunidades autónomas, competentes en exclusiva de la gestión de los incendios forestales en sus territorios.
ACTUACIONES PREVIAS
Asesoramiento
Principalmente la labor de asesoramiento se ha centrado históricamente en los países iberoamericanos, por la similitud lingüística y cultural.
En la tabla siguiente se recogen las principales iniciativas llevadas a cabo. Destaca el Curso Superior Iberoamericano sobre Protección contra Incendios Forestales, que durante 26 años (1985-2011) realizó de forma continua una formación de calidad a compañeros de todos los países de Iberoamérica. Este curso se realizaba en España, y a él acudían técnicos responsables de incendios forestales de las diferentes administraciones de los países de Iberoamérica.
El objetivo principal del curso era el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos sobre gestión integral de incendios forestales. Se estima que un total de 650 técnicos de Iberoamérica recibieron esta formación.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web