Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 24 - ENTREVISTA
Pág. 28 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EL LOBO IBÉRICO Y SU INCLUSIÓN EN EL LISTADO DE ESPECIES SILVESTRES EN RÉGIMEN DE ESPECIAL PROTECCIÓN
Pág. 44 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 78 - LA PÁGINA DE...
Pág. 80 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 84 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 88 - AGENDA
¿POR QUÉ CONSERVAR LOS ÁRBOLES SINGULARES?
Los argumentos para conservar los árboles singulares obedecen por un lado, y de forma quizás tautológica, a aquellos motivos por los que son clasificados como tales, esto es, ser singulares en algún aspecto. Pero también a su valor pedagógico y socio cultural (Blicharska y Mikusinski, 2014; Lopes et al., 2019) o a su insustituibilidad, bien por motivos históricos o bien por necesitarse para ello decenas de años o siglos (Manning et al., 2013). En cualquier caso, es importante diferenciar los motivos históricos o culturales de otros de base ecológica, aunque ambos puedan converger en el caso de algunos ejemplares.
Los árboles singulares de las ciudades y pueblos, dado su origen y situación en entornos antrópicos, son valorados socialmente fundamentalmente por criterios estéticos. Esto es aún más evidente si se trata de especies alóctonas, como por ejemplo de los géneros Eucalyptus o Ficus, que tienen altas tasas de crecimiento y alcanzan tamaños notables. No obstante, en muchos casos, los árboles singulares tienen un origen natural, pues ha sido el urbanismo el que ha invadido su espacio. Estos árboles son un referente histórico del antiguo paisaje y tradiciones que existían hace años.
En estos entornos naturales, se reconocen muchos árboles singulares, a los que las comunidades locales pueden incluso poner nombres propios, y que han sido objeto de catalogación e interés para su conservación, dado su valor estético, histórico o cultural (Domínguez-Lerena, 2009; Gálvez, 2018). La importancia social de estos árboles se remarca por concursos como el del Árbol europeo del año (https://www.treeoftheyear.org/), que desde el año 2011 busca resaltar a los árboles más longevos como importante patrimonio natural y cultural que deberíamos apreciar y proteger, siendo importante la historia y la conexión con las personas.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web