Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 24 - ENTREVISTA
Pág. 28 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EL LOBO IBÉRICO Y SU INCLUSIÓN EN EL LISTADO DE ESPECIES SILVESTRES EN RÉGIMEN DE ESPECIAL PROTECCIÓN
Pág. 44 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 78 - LA PÁGINA DE...
Pág. 80 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 84 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 88 - AGENDA
Un gemelo digital es una réplica computacional de activos físicos en medios digitales. Con el avance en tecnología de sensores se puede conocer y, en gran medida, anticipar el efecto de distintas variables en procesos, dispositivos, sistemas o personas. De entre la in!nidad de gemelos digitales imaginables, según Gartner Inc. –empresa líder mundial en consultoría de innovación e investigación de tecnologías emergentes– el Gemelo Digital de la Tierra será una de las siete disrupciones digitales más impactantes en los próximos cinco años. Este gemelo proporcionaría una perspectiva integral de todo el planeta, ofreciéndonos información altamente compleja sobre, por ejemplo, cómo está cambiando el clima, cómo se desplaza la contaminación o, incluso, cómo hacer un seguimiento de objetos y personas. Este nuevo paradigma cambiaría nuestra forma de crear mapas, de monitorizar la Tierra y hasta de gestionar, con la optimización y e!ciencia de los servicios de emergencias, entre otros.
Por otra parte, los ejes estratégicos de la Agenda España Digital 2025 incluyen la transición hacia una economía del dato, garantizando la seguridad y la privacidad, con el objetivo de que al menos el 25% de las empresas usen Inteligencia Arti!cial (IA) y big data en los próximos cinco años aprovechando las oportunidades que ofrecen estas herramientas. Además, la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) establece como uno de sus objetivos la transformación del tejido productivo, incorporando la IA como factor tanto de mejora de la productividad de las empresas españolas, así como de la e!cacia en la administración pública, siendo motor del crecimiento económico sostenible e inclusivo. Esta estrategia asume como desafíos favorecer la transición ecológica y la reducción de la huella de carbono y favorecer la vertebración territorial del país, desafíos altamente alineados con el sector forestal. Por tanto, la IA se presenta como una tecnología habilitadora digital para ayudar a afrontar los retos globales, a respaldar la aplicación del Acuerdo de París sobre cambio climático, a hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y el Pacto Verde Europeo y a impulsar la transición hacia la economía circular a través de la cuantificación de los servicios ecosistémicos del territorio.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web