BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

El chopo y la gestión de la cuenca hidrográfica del Duero

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 20 - ENTREVISTA

Pág. 26 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. CHOPOS EN EL TERRITORIO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO

Pág. 42 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 56 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 64 - RINCONES NATURALES

Pág. 68 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 72 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 77 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 79 - AGENDA

Autor(es): Sin autor
Nº 82 Año(s): 2022
Sección: Editorial
Observaciones: Páginas 2-3

La gestión del medio natural siempre supone un conflicto de intereses y motivo permanente de disputas. En función de dónde se encuentre cada cual, o su manera de pensar, se tendrá una visión y opinión al respecto. En el mundo del chopo y las choperas ese conflicto está en estos momentos más vivo que nunca.

El Plan Hidrológico de la Confederación Hidrográfica del Duero, aprobado en 2013 y revisado en 2016, recoge la prohibición de realizar plantaciones de cultivos arbóreos en el cauce y en su zona de servidumbre de cinco metros a partir del mismo. Una nueva redacción del Plan Hidrológico para el periodo 2022-2027 (CHD, 2022) recoge que no se permitirán las plantaciones de cultivos arbóreos de plantaciones de variedad monoclonal en el dominio público hidráulico (DPH). Es decir, limita el cultivo de chopos tal y como se hace en estos momentos.


¿NECESITAS UN TÉCNICO?