Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 20 - ENTREVISTA
Pág. 26 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. CHOPOS EN EL TERRITORIO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO
Pág. 42 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 56 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 64 - RINCONES NATURALES
Pág. 68 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 72 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 77 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 79 - AGENDA
El fuego es una herramienta ancestral, que ha venido siendo empleada por los humanos desde tiempos prehistóricos. Provocar el movimiento de las piezas de caza o favorecer su hábitat para atraerlas, mejorar pastos para el ganado, despejar terrenos para el cultivo o eliminar los restos que este genera... Numerosos son los fi nes con los que se ha empleado el fuego, algunos de los cuales llegan hasta nuestros días.
La práctica de la quema se afi nó a través generaciones, transmitiendo el conocimiento adquirido a escala local, válida para unas condiciones de usos y paisajes particulares. Sin embargo, los profundos cambios sufridos por nuestro medio rural desde la segunda mitad del siglo XX, han producido una modifi cación del contexto en el que las quemas tradicionales han perdido gran parte de su encaje y se han convertido en una de las principales causas de incendio. Ante la reacción inicial de erradicar todo uso del fuego, la ciencia y la técnica forestales han recuperado en las últimas décadas lo que era una práctica tradicional, respaldándola y reforzándola con el conocimiento científi co, desarrollándose así una técnica con múltiples aplicaciones potenciales y un prometedor futuro: la quema prescrita.
FUEGO CONTROLADO VS FUEGO PRESCRITO
A pesar de la familiaridad que los humanos adquirieron con el fuego desde antiguo, la quema no deja de ser una operación de cierto riesgo, de modo que aunque los objetivos perseguidos con el empleo del fuego puedan ser muy variados, para quemar hay que tener siempre una buena razón que justifi que afrontar los posibles efectos no deseados, algunos de los cuales pueden a llegar a ser muy graves. Cuando el empleo del fuego entra en confl icto con otros usos del territorio no es posible emplearlo indiscriminadamente y se hace imprescindible controlarlo. La primera medida para mantener el fuego bajo control es evitar que se propague a lugares cuya quema se quiere evitar, apareciendo así el concepto de quema controlada: aquella en la que el fuego está restringido al interior de un perímetro defi nido por unas líneas de control. Técnicamente, una quema controlada no difi ere de un incendio forestal en su fase de control, cuando ya ha sido perimetrado por líneas que evitan su propagación, aunque no se tenga ningún dominio sobre lo que el fuego hace dentro de estas líneas. Cuando se quema bajo condiciones de control se reducen los confl ictos, pero no por ello todos los efectos del fuego son siempre los deseados.
Cuando técnicos y gestores emplean el fuego como herramienta, resulta relativamente sencillo no quemar más superfi cie que estrictamente la que se quiere quemar. A partir de la quema controlada, surge el reto de alcanzar determinados objetivos a través de los efectos esperados del fuego. Estos objetivos pueden ser quemar para que solo se consuman ciertos combustibles, o bien minimizar los daños del fuego....
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web