Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 20 - ENTREVISTA
Pág. 26 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. CHOPOS EN EL TERRITORIO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO
Pág. 42 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 56 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 64 - RINCONES NATURALES
Pág. 68 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 72 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 77 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 79 - AGENDA
Grande y abundante
Es el lagarto más grande de la península ibérica, no siendo raro encontrar ejemplares de 60 centímetros o más entre el hocico y el extremo de la cola, si bien la longitud cabeza-cuerpo suele estar en torno a los 25 cm.
Se distribuye por casi todo el territorio peninsular, extendiendo sus dominios al sureste de Francia, noroeste de Italia y el norte de África. Aunque ocupa hábitats muy diversos, prefiere lugares con bosques y matorrales mediterráneos con presencia de claros, rocas, canchales y muros abandonados. Está ausente en las zonas de alta montaña y se mantiene inactivo durante el invierno.
Manchas características
Su coloración es variable: el dorso varía entre el pardo, el verde y los tonos amarillentos, aunque lo habitual es que dominen los tonos verdes, entremezclados con un jaspeado negruzco.
Varían, además, con la edad y el lugar de procedencia. El vientre es amarillento o verduzco sin manchas. Pero lo que realmente caracteriza a este lagarto son las tres o cuatro filas de manchas azules (“ocelos”) que se disponen a lo largo de sus costados y que le hacen inconfundible con respecto a otras especies semejantes.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web