Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 20 - ENTREVISTA
Pág. 26 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. CHOPOS EN EL TERRITORIO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO
Pág. 42 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 56 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 64 - RINCONES NATURALES
Pág. 68 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 72 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 77 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 79 - AGENDA
Nombre científico: Tilia platyphyllos Scop.
Nombres vulgares: Tilo mayor, tillera, tilo blanco y otros.
Tilia platyphyllos es una especie abundante y muy conocida en el centro y sur de Europa y oeste de Asia. En España aparece salpicada en árboles aislados o en pequeños rodales en las montañas pirenaicas, cantábricas e ibéricas, con su límite meridional en el Alto Tajo (Cuenca y Guadalajara). Aparece siempre en lugares frescos, valles, gargantas y pie de laderas, buscando suelos calizos, fértiles y frescos, por lo general sobre sustratos rocosos, cascajares y canchales “Bosques de pie de Cantil Calizo” y asociada con la vegetación rupícola, como sucede en el caso de la Tileda de Belvalle (Ruiz de la Torre, 2006).
Esta tileda, que en su tiempo debió de constituir un bello rodal de monte hueco o adehesado, a juzgar por el tamaño, la edad y la belleza de su arbolado –de hecho todavía algunos lugareños la conocen como la Dehesa de los Tilos– ocupa una superficie de 33,59 ha (De Leyva et al., 2009), aunque en una primera vista la zona no aparenta tanta extensión. Seguramente estos autores se refieren al área que envuelve toda la zona por la que se distribuyen el conjunto de rodales y pies sueltos que forman el conjunto de lo que se conoce popularmente como la Tileda. Es una zona de gran valor, por su singularidad y por encontrarse en el límite meridional de la especie, una zona considerada como área relíctica del tilo.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web