Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 24 - ENTREVISTA
Pág. 30 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA RESINA, UN PRODUCTO RENOVABLE ANTE NUEVAS OPORTUNIDADES
Pág. 56 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 88 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 98 - LA PÁGINA DE...
Pág. 100 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 104 - RINCONES NATURALES
Pág. 109 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 112 - AGENDA
A lo largo de 2022 y 2023, el grupo operativo Resinlab ha trabajado, como uno de sus objetivos principales, en la construcción de una herramienta para la transferencia de conocimiento, la transparencia del sector, la cooperación científico-técnica y la ayuda en la toma de decisiones. Esta herramienta finalmente ha tomado forma como El Observatorio de Datos de la Resina: https://observatorioresinasnaturales.es/
Esta plataforma web recoge información cuantitativa y cualitativa del sector resinero en España y busca cubrir la necesidad de diversos grupos que participan en el proceso de la cadena de valor resinera.
El Observatorio de la Resina se estructura en cuatro grandes bloques:
- Bases de datos sobre el aprovechamiento para su consulta y un visor geográfico.
- Red de expertos que nutren al observatorio de datos e información relevante para el sector.
- Repositorio de publicaciones científicas, técnicas y de divulgación que aportan información sobre el sector resinero fundamental para la actividad de la resinación.
- Herramienta digital para la toma de decisiones y estimación de la rentabilidad de la explotación.
Un apartado de noticias e información actual sobre formación, proyectos en marcha u otras novedades de interés para el sector Toda esta información se encuentra en abierto en un portal web donde se pueden consultar, entre otros, los datos sobre:
• Municipios resineros
• Industrias de transformación
• Parcelas de ensayo
• Producción por provincia
• Precios de la resina
• Número de resineros por provincia
• Precios de materiales
• Alquileres de pino
• Datos de Seguridad Social para el trabajador
• Ayudas por provincia
• Superficie P. pinaster y superficie potencialmente resinable
• Comercio exterior y balanza comercial
El apartado de panel de datos ofrece información relevante, entre la que destaca una foto de la situación nacional en términos de comercio de esta materia prima; así, en los últimos diez años, la producción nacional de resina ha estado alrededor de las 12 000 toneladas anuales. Hay casi 700 resineros en el monte y siete empresas de primera transformación que, en 2020, produjeron 8 841 toneladas de colofonia y 2 527 toneladas de trementina, según recoge la primera balanza comercial de la resina en España. En 2020, España produjo 11 505 toneladas de miera; exportó 1 613 e importó 2 744 toneladas. En cuanto a la colofonia, el primer producto derivado de destilar la miera, en España se produjeron 8 841 t, se importaron 10 870 t y se exportaron 9 355 t. En el caso de la trementina, en España se produjeron 2 527 t en 2020, se importaron 1 748 t y se exportaron 2 531 t. Es decir, la industria española importa resina, colofonia y trementina para cubrir las necesidades de su mercado nacional y centroeuropeo. España es deficitaria en miera; necesitamos al menos 10 000 toneladas más para satisfacer la demanda de las industrias de destilación, cifra que se triplica al introducir las necesidades de Portugal.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web