Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 24 - ENTREVISTA
Pág. 30 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA RESINA, UN PRODUCTO RENOVABLE ANTE NUEVAS OPORTUNIDADES
Pág. 56 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 88 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 98 - LA PÁGINA DE...
Pág. 100 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 104 - RINCONES NATURALES
Pág. 109 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 112 - AGENDA
El Consejo Europeo aprobó el 21 de junio de 2020 la creación del programa NextGenerationEU, instrumento temporal de estímulo económico, dotado con 750.000 millones de euros con la intención de mitigar el impacto económico y social de la pandemia; hacer que las economías y sociedades europeas sean más sostenibles y resilientes; y estén mejor preparadas para los retos y las oportunidades de las transiciones ecológica y digital.
En España, es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) el instrumento fundamental para el desarrollo de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU. Fue aprobado por el Consejo de Ministros el 27 de abril de 2021 y por la Comisión Europea el 13 de julio.
El PRTR se centra en la primera fase de ejecución y detalla las inversiones y reformas en el período 2021-2023. Moviliza casi 70.000 millones de euros de transferencias del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con una concentración importante en los ámbitos de la transformación verde (40,29 %) y digital (29,58 %). El Plan se alinea con la hoja de ruta de reformas recogida en la Agenda del Cambio presentada en febrero de 2019, así como con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El PRTR incorpora una agenda de inversiones y reformas estructurales interrelacionadas para lograr cuatro objetivos transversales: avanzar hacia una España más verde, más digital, más cohesionada desde el punto de vista social y territorial, y más igualitaria. Estos cuatro ejes se desarrollan a través de diez políticas que integran, a su vez, los treinta componentes que incorporan la agenda de proyectos de inversiones y reformas estructurales que contribuirán a alcanzar los objetivos generales del PRTR.
Los desembolsos están condicionados al cumplimiento de los hitos y objetivos incluidos en la Decisión de Ejecución del Consejo (CID en sus siglas en inglés). Por ello, España debe garantizar el seguimiento y la ejecución efectiva del Plan, en especial, el cumplimiento de los hitos y objetivos en los plazos acordados.
A 30 de junio se está tramitando la solicitud del cuarto desembolso. Ya se han recibido 37.036 millones de euros, el 53 % del total que corresponde a España (9.036 millones de euros como anticipo, recibidos en agosto de 2021, 10.000 millones del primer desembolso recibidos en diciembre de 2021, los 12.000 millones del segundo pago en junio de 2022 y los 6.000 millones del tercer pago).
España ya ha cumplido 121 hitos y objetivos de un total de 416, lo que equivale a casi un 30 % del total de hitos y objetivos, de los cuales el Componente 4 ha participado con 4 hitos.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web