Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 18 - ENTREVISTA
Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LOS TRASMOCHOS A DEBATE
Pág. 36 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 72 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 88 - LA PÁGINA DE...
Pág. 92 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 95 - AGENDA
DATOS GENERALES
Irlanda es miembro de la UE desde 1973. Su población en 2017 era de 4.792.500 habitantes, un 63 % urbana y un 37 % rural; la población de la capital, Dublín, y su área metropolitana es de 1.350.000 habitantes, el 28 % del país. Esta población supone el 0,9 % del total de la UE, ocupando la posición 20 de los 28 países. La superficie del país es casi 70.000 km², siendo el país 16 de 28 de la UE. Los sectores más importantes de la economía son la industria (38,9 %), el comercio, el transporte y la hostelería (12,9 %), y la administración pública, defensa, educación, salud y servicios sociales (12,3 %). El PIB por habitante en estándar de poder adquisitivo expresa la relación del país con la media de la UE (100); Irlanda tiene un valor de 183, superior a la media.
EL SECTOR FORESTAL
La superficie forestal de Irlanda en 2015 era del 10,5 % del total del país, el segundo porcentaje más bajo de la UE. La superficie de prados es del 62 % y la de terrenos urbanizados un 2 %. Del porcentaje forestal, un 90 % corresponde a bosques y un 10 % a bosque abierto (claro). La superficie forestal total es de 731.652 ha, ocupando el puesto 22 de los 28 estados miembros. Esta superficie se ha incrementado en el último siglo: en 1928 apenas alcanzaba el 1,2 %, el mínimo registrado en el país; y en 1985, el 5,9 %.
El incremento de superficie forestal se debe al esfuerzo para reforestar 665.000 ha desde 1922, cuando se constituye el Estado. Entre 1922 y 1989 las repoblaciones fueron principalmente públicas, y a partir de entonces fue ganando peso el sector privado, llegando al 90 % en 1999 y casi al 100 % en 2015.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web