BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

El sector forestal y la protección del medio natural en la Unión Europea

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 18 - ENTREVISTA

Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LOS TRASMOCHOS A DEBATE

Pág. 36 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 72 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 88 - LA PÁGINA DE...

Pág. 92 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 95 - AGENDA

Autor(es): Álvaro Enríquez de Salamanca e Ismael Muñoz
Nº 70 Año(s): 2018
Sección: Apuntes
Subsección: El sector forestal y la protección del medio natural en la Unión Europea
Observaciones: Páginas 10-11

La Unión Europea (UE), la asociación económica y política que cubre gran parte del continente europeo, agrupa 28 estados, con varios candidatos a la adhesión, y otro, Reino Unido, en proceso de salida. España es miembro desde 1986. La población de la UE en 2017 era de 512 millones de habitantes en un territorio de 4,5 millones de km². España es el segundo país en extensión y el quinto en población.

El objeto de esta sección es aportar unas pinceladas sobre el sector forestal y el medio natural en la UE para fomentar un mejor conocimiento del proyecto común europeo. Cabe destacar que la mayoría de la biodiversidad se concentra en terrenos forestales, así que hablar del sector forestal es hacerlo también de la protección de la biodiversidad, del agua, del paisaje y del disfrute público de todos estos servicios ambientales. En consecuencia, analizar el sector forestal lleva implícito considerar la protección del medio natural.

El porcentaje de superficie forestal en la UE en 2015 era del 36,1 % considerando solo bosques y el 40,8 % incluyendo otras zonas con leñosas (arbolado claro y matorral). Este porcentaje es superior a la media mundial, del 30,8 %. Además, frente a una reducción mundial de la superficie forestal entre 1990 y 2015 del 1 %, en Europa se ha producido un incremento del 2 %, lo que supone 357.000 ha/año. En cuanto a datos absolutos, la UE tiene 182 millones de ha forestales, de las que 161 millones son bosques. Los seis Estados miembros con mayor superficie forestal, Suecia, Finlandia, España, Francia, Alemania y Polonia, suman las dos terceras partes de la superficie forestal de la UE. En los países mediterráneos la superficie no boscosa tiene más importancia que en los países nórdicos; en España, el 54,6 % es forestal pero solo el 36,4 % son bosques.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?